Web Analytics Made Easy - Statcounter
Higiene oral y prevención

La higiene bucal diaria como medida preventiva


La higiene bucal en tus hábitos diarios Foto:Dentaid

Son muchas las enfermedades de las vías respiratorias, como los resfriados o la gripe, que se propagan de persona a persona a través de las gotas que salen despedidas cuando una persona infectada tose, estornuda o exhala. En este sentido es recomendable poner en marcha medidas preventivas de higiene bucal que nos ayuden a reducir el riesgo de enfermedades y así mantener la cavidad bucal en óptimas condiciones de salud.
Una buena salud general empieza por una buena salud bucal. Por ello, ¿qué medidas preventivas debemos adoptar? A continuación, recomendamos unos consejos prácticos para que puedas incluirlos en tu rutina de higiene diaria:

CEPILLADO DENTAL: realiza el cepillado y enjuague bucal 2 o 3 veces al
día. Para evitar el crecimiento de patógenos en los filamentos de nuestro cepillodental, especialmente en ambientes húmedos y poco aireados, recomendamos después del cepillado aclarar bien el cepillo y eliminar el exceso de agua.
-Utilizar siempre cepillos con capuchón con aireación que proteja el cabezal y sus filamentos y que minimice un ambiente húmedo.
-Guardar el cepillo dental en posición vertical para facilitar su secado e impedir su contaminación.
-Evitar el contacto entre cepillos para disminuir una contaminación cruzada.
-Cambiar el cepillo dental o cabezal en caso de cepillos eléctricos, después
de un proceso infeccioso para evitar el contagio o recaída.

PASTAS Y COLUTORIOS: la importancia de los antisépticos. El uso de pastas y colutorios con principios activos antisépticos nos ayudan a controlar los microorganismos de la cavidad bucal.

HIGIENE BUCAL 100% completa: higiene interproximal y lingual.
Se recomienda usar un elemento de higiene interdental adecuado para cada espacio, para evitar el acúmulo de biofilm (placa bacteriana) en las zonas donde con el cepillado no se alcanza, y así lograr una higiene bucal 100% completa. Sedas, cintas dentales, hilos, flossers o irrigadores son las soluciones en función del tipo de espacio interdental de cada boca. Lo importante es conseguir una higiene bucal en profundidad. Al igual
que en la superficie de los dientes es importante eliminar con un limpiador lingual los microorganismos presentes en la lengua para evitar
su crecimiento .

¡Recuerda!: Refuerza las medidas de higiene bucal con cepillado y enjuague
veces al día y cambia el cepillo dental después de una infección.

Más noticias
Antibioticos pexels pietro jeng 360622
Actualidad

El cuestionario, dirigido a odontólogos y médicos estomatólogos, ha sido realizado conjuntamente con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y culminará con un libro blanco sobre el uso de los antibióticos en Odontología.

Niño Fluocaril
Actualidad

Fluocaril ofrece algunos consejos para hacer que esta rutina sea tanto eficaz como divertida para los más pequeños.

Captura de pantalla 2025 04 08 a las 15.12.19
Actualidad

En la guía se plantean preguntas específicas, con respuestas consensuadas y con recomendaciones adaptadas a la situación en España, que parten de un riguroso proceso de toma de decisiones basado en la evidencia científica y centrado en el paciente.

pexels-cepillo-pasta-dientes2
Actualidad

Los productos de belleza y cuidado personal, entre los que se encuentran los productos de cuidado bucodental, se han convertido en un elemento clave de nuestro bienestar.

Montaje portadas DM 93
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº93 Abril 2025) contamos con las entrevistas a los responsables del VIII Congreso Internacional SCOI y de SEdO Murcia 2025, junto con casos clínicos sobre Cirugía Periapical y Periodoncia e Implantes, así como un reportaje sobre el II Encuentro Anaul MAEX, otro sobre un estudio sobre la salud bucodental en la era digital y un artículo de opinión sobre IA en farmacología, entre otros interesantes contenidos.

Dr. Ángel García Cañas dm92 JT
Entrevistas a doctores/as

Procedente de una familia con una clara vocación sanitaria, el Dr. Ángel García Cañas, experto en Implantología, Periodoncia y Prostodoncia, Research Fellow en la Universidad de Columbia y Director Adjunto de Clínica Santamaría, nos relata en esta entrevista lo que más le apasiona de su trabajo como odontólogo, detallando la importancia de la investigación por su contribución al desarrollo de la profesión, así como de una formación continua y desde una perspectiva multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral en el cuidado del paciente.

DRA CHARO CURTO
Edición Especial 2025

La Dra. Charo Curto nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Estética y Restauradora en Clínica Sanzmar, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

BDS 2025, 10 y 11 de abril en Fira Barcelona Gran Vía
Eventos

BDS – Barcelona Dental Show regresa los días 10 y 11 de abril a Fira Barcelona Gran Vía con las últimas soluciones, equipos y materiales para clínicas y laboratorios dentales.

Detail El sector de Tecnologia Sanitaria en datos
Actualidad

Los datos globales de 2024 “reflejan el posicionamiento de la industria de Tecnología Sanitaria como actor clave del sistema sanitario”, valora Jorge Huertas, presidente de la Federación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias