Ortodoncia

Figura 5 Caso sepa DM 89

Este artículo de revisión evalúa el manejo de la impactación de los caninos permanentes maxilares. Esta alteración presenta una etiología multifactorial y es la impactación más frecuente después de la de los terceros molares. Para llevar a cabo un correcto tratamiento es necesario un exhaustivo estudio clínico y radiográfico. El tratamiento de los caninos incluidos es ortodóncico-quirúrgico y se realiza en tres fases: ortodoncia prequirúrgica, cirugía de acceso al canino y ortodoncia posquirúrgica.

DM Dentista Moderno
NÚMERO 91 // 2025
NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Buscador
Lo más leído
Empresas destacadas