Revista
La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) celebra del 5 al 8 de junio el Congreso SEDO que este año tiene lugar en la ciudad de Granada. Gracias a la participación de expertos nacionales e internacionales, este encuentro guiará a los profesionales por el camino hacia el futuro de la ortodoncia.
El Dr. Ignacio García-Espona, presidente del Comité Organizador del Congreso Sedo 2019, explica que "queremos que SEDO Granada 2019 sea el camino hacia el futuro de la ortodoncia y que éste sea un congreso que tenga el mismo carácter 3D que hoy tiene la ortodoncia tanto en su faceta diagnóstica como terapéutica. Para ello hemos ideado un programa no a modo de tríptico convencional, sino que es un programa que muestra de forma táctil los contenidos científicos y sociales sobre una estructura 3D, un icosaedro. Todo ello se desarrolla a través de una app 'SEDO Granada 2019 AR', que también incluye elementos de gamificación que harán, vía realidad aumentada, las delicias del usuario".
El congreso tendrá un carácter integrador de todos los profesionales sanitarios relacionados con la ortodoncia. Según explica el Dr. Ignacio García-Espona, "los avances ortodóncicos más significativos de los últimos años provienen frecuentemente de fuera de nuestro campo específico de trabajo (...). Por eso es muy importante integrar a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la ortodoncia. Y voy más allá, también queremos extender el congreso a la sociedad general: queremos que la población perciba las capacidades de la ortodoncia y hemos elegido como vehículo a la sonrisa. La sonrisa no es solo estética, es un indicador de salud física y psíquica y el ortodoncista probablemente sea el profesional más capacitado para su consecución. Por ello está previsto como actividad dentro del congreso, abierta a la población, crear un nuevo récord Guinness, lo que hemos llamado el reto “Una sonrisa que vale por mil”, en el que se tratará de formar la sonrisa más grande del mundo por mil personas portando un sombrero rojo, en consonancia con nuestro lema “¡¡¡Ven a Granada y… Sonríela!!!”.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.