Revista
La Federación Dental Mundial (FDI) ha publicado hoy una histórica Declaración de Consenso sobre los Historiales Médicos Electrónicos Integrados (HCE), en la que insta a los sistemas sanitarios de todo el mundo a integrar la salud bucodental en infraestructuras sanitarias digitales más amplias. La declaración identifica ocho indicadores básicos de salud bucal que deben compartirse de forma rutinaria y describe un marco estratégico para unir los registros dentales y médicos para brindar una atención más holística y centrada en la persona.
"La salud bucal es un componente crucial de la salud general, sin embargo, los indicadores de salud bucal a menudo se excluyen de los registros electrónicos de salud. La integración de estos indicadores en los EHR puede mejorar significativamente los diagnósticos, la coordinación del tratamiento, la gestión de la medicación y los resultados de los pacientes, al tiempo que fortalece la colaboración interprofesional", dijo el presidente de la FDI, el Dr. Greg Chadwick.
Desarrollados por expertos mundiales, los indicadoresclave incluyen la enfermedad periodontal, la caries, las pruebas de detección de cáncer oral, el estado de salud bucal, la información sobre dispositivos médicos e implantes, los datos de prescripción, la información sobre alergias y las imágenes radiográficas. Dado que una mala salud bucal puede afectar significativamente la salud general, incluidas las enfermedades crónicas como la diabetes, la integración garantiza que ya no se trate de forma aislada. Este enfoque permite a los pacientes recibir una atención más coordinada, oportuna y personalizada, con un menor riesgo de errores, una mejor prevención de enfermedades y mejores resultados.
El proyecto de Historias Clínicas Electrónicas Integradas de FDI cuenta con el apoyo de Henry Schein y Henry Schein One. David Kochman, Director de Asuntos Corporativos de Henry Schein, se hizo eco de la importancia de la colaboración intersectorial y declaró: "Henry Schein y Henry Schein One se complacen en liderar el apoyo a la importante iniciativa de FDI para desarrollar un estándar básico de intercambio de información de salud del paciente". El Dr. Ryan Hungate, Director Clínico y de Estrategia de Henry Schein One, continuó: "La creación de un lenguaje común para la integración de registros médicos y dentales electrónicos permite a los médicos colaborar de manera más efectiva y eficiente en la adopción de enfoques sistémicos de atención médica, mejorando en última instancia la atención global al paciente, y estamos entusiasmados de continuar siendo pioneros a medida que utilizamos los estándares de la Declaración de Consenso".
El informe también aborda los desafíos actuales, incluida la estandarización, la interoperabilidad, la seguridad de los datos, las barreras de costos y la coordinación internacional, al tiempo que describe soluciones estratégicas para la implementación. Con los cambios en las políticas sanitarias mundiales que ya están en marcha, la Declaración de Consenso explica por qué ahora es el momento oportuno para establecer un estándar de referencia para que los campos de datos de pacientes se integren entre los sistemas de atención sanitaria digital.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.
Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.
La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.
3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones de la marca 3Shape.
Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.
Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.
La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).
Estos galardones reconocen y premian el talento, el conocimiento, la experiencia profesional y la capacidad de trabajo investigador y esfuerzo de crecer profesionalmente de los higienistas dentales.