Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La salud bucodental como pilar del bienestar en personas con discapacidad

Discapacidad salud bucodental cepillado Sermade
Según datos de la OMS, las personas con discapacidad tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas bucodentales. FOTO: Sermade

El Día Mundial de la Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad, así como a destacar avances en sectores esenciales para su bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de personas en el mundo viven con alguna forma de discapacidad, representando aproximadamente el 15% de la población mundial. De este grupo, millones enfrentan desafíos adicionales para acceder a servicios esenciales, incluida la atención bucodental.

La conexión entre salud bucodental y calidad de vida

La salud bucodental es una parte clave del bienestar general y afecta a la calidad de vida, la interacción social y la nutrición de las personas. Para quienes viven con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales, el acceso a servicios odontológicos adecuados es a menudo limitado debido a barreras físicas, económicas o de comunicación. Además, algunas condiciones específicas, como el autismo, la parálisis cerebral o el síndrome de Down, aumentan el riesgo de enfermedades bucodentales como caries, gingivitis o maloclusión.

Según datos de la OMS, las personas con discapacidad tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas bucodentales debido a factores como la dificultad para mantener una rutina de higiene dental adecuada, la medicación prolongada que afecta la salud oral y el acceso insuficiente a profesionales capacitados en el trato con pacientes con necesidades especiales.

En este contexto, clínicas como Sermade, especializadas en la atención a personas mayores, dependientes y con discapacidad, están liderando el camino hacia una odontología más inclusiva. Situada como referente en accesibilidad, Sermade no solo adapta sus instalaciones, sino que incorpora tecnologías y metodologías innovadoras para atender a pacientes con condiciones específicas.

Adaptaciones para pacientes con autismo

Para pacientes con trastorno del espectro autista (TEA), Sermade implementa medidas únicas para crear un entorno seguro y predecible:

- Uso de pictogramas: los pacientes pueden comprender cada paso del proceso gracias a representaciones visuales que eliminan incertidumbres. Estos pictogramas están diseñados para explicar procedimientos, minimizar la ansiedad y fomentar una mejor comunicación.

- Iluminación personalizada: La sensibilidad sensorial es un factor clave para los pacientes con TEA. La clínica utiliza sistemas de iluminación regulable para garantizar un ambiente cómodo, reduciendo estímulos que puedan desencadenar estrés o incomodidad.

Capacitación especializada del equipo profesional

El personal de Sermade recibe formación continua en comunicación inclusiva y manejo de personas con necesidades específicas. Esto incluye estrategias para trabajar con pacientes no verbales, técnicas de relajación y el uso de herramientas como tabletas y aplicaciones interactivas.

El impacto de la salud bucodental en la discapacidad

El cuidado bucodental impacta en la salud física de las personas con discapacidad y, también, tiene un efecto profundo en su bienestar emocional y social. Algunos de los beneficios de una atención odontológica adecuada son:

- Prevención de enfermedades sistémicas: las infecciones orales no tratadas pueden complicar condiciones existentes, como enfermedades cardiovasculares o diabetes.

- Mejora de la autoestima: una sonrisa saludable fomenta la confianza y facilita la interacción social.

- Mayor independencia: un adecuado cuidado bucodental permite a las personas con discapacidad mantener una alimentación equilibrada y una vida más activa.

La odontología inclusiva como responsabilidad social

El Día Mundial de la Discapacidad nos recuerda que la inclusión debe ser una prioridad en todos los sectores, incluida la atención médica y dental. Para ello, es fundamental que las instituciones sanitarias:

- Ofrezcan capacitación especializada a los profesionales para atender a personas con necesidades diversas.

- Implementen tecnologías adaptativas, como las utilizadas por Sermade, para crear entornos amigables y accesibles.

- Fomenten la concienciación pública sobre la importancia de la salud bucodental en la discapacidad, destacando cómo afecta el bienestar integral de las personas.

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas