Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ortodoncia

Expansión maxilar con MARPE y alineadores transparentes: reporte de un caso clínico

Ilustracion5 caso Omrco dm92
Ilustración 5. Fotografías intraorales tras la disyunción con MARPE.
El tratamiento de las maloclusiones Clase III con compresión maxilar en pacientes adultos representa un gran desafío en la ortodoncia. En estos casos, la expansión palatina rápida (EPR) convencional del maxilar es limitada debido a la maduración de la sutura palatina, lo que hace necesario el uso de dispositivos de anclaje óseo, como el MARPE (Mini-Implant Assisted Rapid Palatal Expander). Este ecaso clínico respalda la eficacia del enfoque combinado MARPE + alineadores Spark™ en la corrección de maloclusiones complejas en adultos, subrayando la importancia de una planificación minuciosa y de la integración de tecnologías innovadoras en la práctica ortodóncica actual.

Autores: Dra. Nerea Frances, Nour Salman, Gilberto Duran, Iñigo Etxeberria y Teresa Cobo.

Artículo Patrocinado por Ormco

Introducción

La deficiencia transversal del maxilar superior es un problema dental común que afecta tanto la función masticatoria como la estética dental, se encuentra aproximadamente en el 8-23% de los pacientes en dentición decidua y a menos del 10% de los pacientes adultos, representando un desafío común en la ortodoncia (1) (2). El origen de esta falta de desarrollo puede deberse a una etiología multifactorial incluyendo causas traumáticas, iatrogénicas, congénitas y del desarrollo (3). También puede ser debido a diferentes hábitos, como la respiración oral, la succión digital y obstrucción de las vías respiratorias superiores, que pueden provocar apnea obstructiva del sueño, así como síndromes congénitos (4). 

En pacientes adultos jóvenes mayores de 15 años o en fases avanzadas del crecimiento, la fusión de la sutura palatina debido al desplazamiento mutuo de los huesos implicados (el maxilar, el hueso palatino y el esfenoides) limita la eficacia de la EPR (Expansión Palatina rápida) convencional, haciendo necesaria la intervención quirúrgica (5). En respuesta a esta limitación, se ha desarrollado la expansión rápida del paladar asistida por mini-implantes (MARPE, por sus siglas en inglés. Mini-Implant Assisted Rapid Palatal Expander) (6). Esta técnica innovadora ha mostrado un gran potencial al proporcionar una expansión palatina efectiva y menos invasiva, incluso en pacientes más mayores, gracias a la aplicación de fuerzas directamente sobre los huesos maxilares mediante mini-tornillos. 

En los últimos años, el uso de alineadores transparentes ha ganado popularidad gracias a su estética, comodidad y control tridimensional del movimiento dental (7). En combinación con el MARPE, los alineadores permiten una secuencia de tratamiento más eficiente, facilitando la expansión maxilar y la corrección de discrepancias verticales y sagitales. 

Este reporte de caso describe la planificación y ejecución de un tratamiento ortodóncico combinado con MARPE y alineadores Spark™, resaltando los beneficios clínicos de esta aproximación en la corrección de maloclusiones severas en adultos. 

Reporte de un caso 

Etiología y diagnóstico 

Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 27 años. Su principal preocupación era mejorar la función masticatoria. El paciente no presentaba antecedentes médicos destacables ni había recibido tratamiento previo de ortodoncia. 

1. Análisis extraoral (Ilustración 1):  

- Biotipo facial dolicofacial compatible con Clase III.  

- Sonrisa gingival superior.  

- Asimetría mandibular con desviación del mentón hacia la izquierda. 

2. Análisis intraoral (Ilustración 2 y 3):  

- Clase III molar y canina de Angle bilateral.  

- Mordida abierta anterior > 3 mm.  

- Compresión maxilar junto con mordida cruzada posterior bilateral.  

- Línea media inferior desviada 2 mm hacia la derecha.

3. Análisis radiográfico y tomográfico (Ilustración 4): 

- Constricción maxilar con deficiencia transversal > 5 mm.  

- Clase III esquelética.  

- Patrón esquelético hiperdivergente con el plano oclusal mandibular compensado con rotación anti-horaria.  

- Sutura palatina media parcialmente osificada (8) (9).  

- Posición de terceros molares no favorable, por lo que se recomendó extracción. 

El objetivo principal de este tratamiento fue la corrección de la discrepancia maxilar transversal esquelética (> 5 mm), seguida de la corrección vertical y sagital, para lograr una relación oclusal funcional y estable (10). 

Plan de tratamiento y progreso 

Se informó al paciente sobre varias opciones de tratamiento, incluyendo la cirugía ortognática combinada con ortodoncia. Sin embargo, el paciente optó por no someterse a cirugía. En consecuencia, tras realizar la extracción de los terceros molares y el tratamiento de las caries existentes, se optó por un plan de tratamiento ortodóncico compensatorio utilizando MARPE, seguido de alineadores transparentes. 

Objetivos del tratamiento: 

1. Expansión del maxilar mediante MARPE, corrigiendo la mordida cruzada y la deficiencia transversal. 

2. Cerrar la mordida abierta anterior mediante extrusión controlada de incisivos. 

3. Establecer una relación molar y canina funcional. 

4. Optimizar la alineación y la estética dental con alineadores. 

Fase 1: disyunción con MARPE 

Tras colocar la anestesia palatina infiltrativa, el disyuntor osteo-soportado con tornillo hexagonal, se fijó de forma segura mediante los mini-tornillos utilizando un contra-ángulo de baja velocidad. Ese mismo día, se inició la expansión con pauta de 1 vuelta al día (0,16 mm por vuelta). Tras 43 días, se apreció la apertura de diastema inter-incisal y se continuó dando vueltas durante 18 días más hasta conseguir la corrección de la mordida cruzada posterior (Ilustración 5).

El paciente fue instruido en la higiene del dispositivo para evitar inflamación gingival y se realizaron controles rutinarios cada dos semanas. Al finalizar el procedimiento de expansión, el paciente fue monitoreado durante 75 días. 

Evidencia clínica y radiográfica de la expansión:  

- Separación visible de incisivos centrales, indicativa de apertura de la sutura palatina. 

- Expansión confirmada mediante superposición de los modelos maxilares digitales previos y posteriores al tratamiento mediante MARPE (Ilustración 6). Se obtuvo un aumento transversal del 5,14 mm a nivel de los primeros molares. 

Fase 2: corrección con alineadores 

Una vez corregida la discrepancia transversal y finalizado el periodo de control, el tratamiento continuó con alineadores Spark™, con un protocolo de uso de 22 horas diarias y cambios de alineadores cada 10 días. El tratamiento con alineadores se planificó en 2 etapas. Una primera etapa para abordar el plano vertical y una etapa final para abordar el plano sagital.

Corrección vertical (Ilustración 7): 

- Extrusión de incisivos superiores (1,7 mm) e inferiores (1,5 mm) con attachments de control radicular.  

- Intrusión de molares mandibulares mediante turbo bites para facilitar el cierre de la mordida. 

Como se puede apreciar en las imágenes adjuntas, la corrección vertical planificada se logró en su totalidad. En esta etapa, se colocaron carillas provisionales de composite de canino a canino en la arcada superior para mejorar la estética del paciente y compensar la discrepancia de Bolton (Ilustración 8). Para la corrección sagital se fabricó un nuevo juego de alineadores transparentes. 

Corrección sagital (Ilustración 9):

- Corrección de la inclinación corono-distal de los premolares en el cuarto cuadrante mediante elásticos intermaxilares. [...]


Descargar artículo completo

Artículo Patrocinado por Ormco

También puede consultar el número 92 de DM El Dentista Moderno.

Más noticias
pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

Pensandoenfuturo impresión3D dm92
Gestión de clínicas

Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.

Dra Pousa horiz
Actualidad

La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.

2025 04 09 HenrySchein Nota de Prensa EdgeEndo BioceramicSealers ES ThermalFlow
Novedades

La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.

Banner smartclinic3.0 2025
Eventos

¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.

BDS2025   Ceremonia Inaugural
Eventos

Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas