Revista
Por: Dr. Mariano del Canto Pingarrón. MD, DDS, PHD. Profesor y Director del Máster en Cirugía Bucal, Implantología y Periodoncia por la Universidad de León, España. Director Médico en Clínica Dental del Canto.
La tecnología digital ha cambiado la forma de relación entre clínicos y técnicos de laboratorio convirtiendo ambos equipos de trabajo en “socios” imprescindibles en permanente aprendizaje.
La mayor eficiencia en el trabajo de clínicos y técnicos redunda en la mejora en los resultados y en beneficios indudables para nuestros pacientes. Toma de registros clínicos digitales de máxima calidad, planificación de las rehabilitaciones facialmente guiadas, programas de diseño compartidos entre la clínica y el laboratorio, y por tanto hablando el mismo idioma, y fabricación mediante técnicas digitales son nuestra realidad del día a día.
Nuestra comunicación con el laboratorio y con los ingenieros de diseño se hace hoy en tiempo real y de manera bidireccional, lo que sin duda facilita todos los procesos de diseño y fabricación, y aumenta la eficacia de la clínica y la imagen de la misma.
La tecnología seguirá cambiando drásticamente en los próximos años y exigirá de clínicos y técnicos toda la colaboración y adaptación necesarias para implementar los cambios de una manera óptima.
Sin duda, la Odontología de hoy es un quehacer de equipos clínicos y técnicos digitales perfectamente preparados y engranados para la consecución de sus objetivos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
La línea de productos biocerámicos EdgeEndo es adecuada para la obturación en frío y en caliente y para todo tipo de procedimientos de reparación endodóntica.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.
Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.