Revista
Henry Schein presenta EdgeBioceramic Sealer™, la nueva línea de productos biocerámicos para obturación en endodoncias de EdgeEndo®, uno de los mayores proveedores mundiales de limas rotatorias de NiTi.
Los nuevos selladores dentales están fabricados con un tipo de material cerámico patentado, una premezcla de biocerámicos a base de silicato cálcico y fosfato cálcico diseñada para ayudar a promover la regeneración natural de la dentina. Están disponibles en diferentes viscosidades para adaptarse a distintas necesidades y son fáciles de usar. Estos selladores ayudan a rellenar y sellar los conductos radiculares tras el tratamiento interactuando con la humedad natural de la estructura dental.
"En Henry Schein buscamos constantemente productos avanzados y clínicamente relevantes para incluir en nuestro catálogo, como esta nueva línea de selladores biocerámicos de EdgeEndo. Gracias a sus avanzadas propiedades materiales y a su biocompatibilidad demostrada, contribuye a la regeneración natural de la dentina. Asimismo, es un producto sencillo de manejar tanto para odontólogos generales como para endodoncistas, ayudando a mejorar los procedimientos de obturación del conducto radicular", declaró Paolo Zanetti, Vice President y General Manager, Endodontics de Henry Schein.
El catálogo de EdgeBioceramic™ se compone de tres productos:
• Sellador EdgeBioCeramic™: este producto biocerámico está indicado principalmente para la obturación en frío como relleno del extremo radicular tapado con un tapón de masilla empleando la técnica de condensación hidráulica.
• Sellador de conductos radiculares EdgeBioCeramic™ ThermalFlow™: esta versión del sellador biocerámico de la empresa presenta una viscosidad menor cuando se calienta, lo que lo hace adecuado para procedimientos de condensación caliente.
• EdgeBioCeramic RetroFill™ y reparación de perforaciones: este sistema de obturación se recomienda para la mayoría de los procedimientos de reparación que requieren un material condensado y una elevada resistencia al lavado, obturación retrógrada, recubrimiento pulpar, reparación de defectos en la reabsorción (internos y externos), apexificación y apexogénesis.
Los nuevos selladores biocerámicos para endodoncias ofrecen una elevada biocompatibilidad y favorecen la regeneración natural de la dentina gracias a su composición sin metal ni resina. Esto ayuda a alcanzar un éxito prolongado de los tratamientos endodónticos, según aseguran desde Henry Schein.
Los productos EdgeEndo, como la línea EdgeBioceramic™, las limas NiTi, los obturadores con soporte y las puntas de gutapercha, están disponibles a través de la web de Henry Schein.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.
Este artículo se centra en demostrar que la impresión 3D en conjunto con el flujo digital es una opción viable y accesible, destacando su aplicabilidad clínica, su potencial para generar retorno de inversión y su capacidad de adaptarse a las limitaciones económicas de los pacientes. Un desarrollo de cómo poder ofrecer distintos tratamientos con una pequeña curva de aprendizaje y una mínima inversión en tecnología digital.
La Directora Médica de las Clínicas MAEX de Pontevedra y Vigo recuerda que la periodontitis puede aumentar el riesgo de infarto hasta en un 25%.
¿Y si tu futuro profesional no depende solo de lo que sabes, sino de cómo y con quién lo compartes? SmartClinic 3.0 celebrará su tercera edicion los días 5, 6 y 7 de junio en Santander.
Más de 180 expertos comparten las soluciones más disruptivas que están transformando el diagnóstico y el tratamiento odontológico.
Ticare ha destacado por su gapZero® Technology, tecnología que evita la colonización bacteriana entre el implante y el pilar, reduciendo así el riesgo de periimplantitis. También ha suscitado mucho interés el desarrollo del implante híbrido, con una superficie menos rugosa, que está especialmente indicado para pacientes de riesgo ya que ofrece mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
La alta prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS) a nivel mundial y sus graves consecuencias sobre la salud sistémica y calidad de vida del paciente la convierten en una entidad que es prioritario diagnosticar. A lo largo de este artículo se explica en qué consiste esta patología y las posibles causas, además de resaltar la importancia que han indicado diferentes sociedades científicas y docentes universitarios a nivel nacional de que se implemente la Medicina Dental del Sueño dentro del Grado en Odontología y en la formación posgraduada.