Web Analytics Made Easy - Statcounter
Clínicas Dentales 23-24

Clínica de la Cuesta Esnal: "La digitalización comprende el proceso de incorporar tecnología digital en todas las etapas de la atención dental"

CLINICA DE LA CUESTA ESNAL IMG 1479
En la imagen, el equipo de Clínica de la Cuesta Esnal.

"La Odontología ha experimentado una revolución en las últimas décadas, impulsada por avances tecnológicos que han transformado la forma en que los profesionales de la salud dental evalúan, diagnostican y tratan a sus pacientes", aseguran desde Clínica de la Cuesta Esnal, añadiendo que "la digitalización en odontología, para nosotros, comprende el proceso de incorporar tecnología digital en todas las etapas de la atención dental, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento. Esto implica el uso de dispositivos como escáneres intraorales, radiografías digitales, software de diseño de sonrisa, impresión 3D y sistemas de gestión, entre otros. La clave está en la recopilación, el análisis y el almacenamiento de datos digitales, lo que nos permite tomar decisiones más informadas y personalizadas". 

En su caso, los Dres. Julen de la Cuesta y Fernando Esnal apostaron por un TAC "cuando muy pocas clínicas contaban con él, éramos referencia en Guipúzcoa. Esto nos permitió ir metiéndonos en el mundo de la planificación 3D y la cirugía guiada. Con la llegada de la Dra. Rocío Sainz y el Dr. Paul de la Cuesta, que cursaron másteres en prótesis y periodoncia, respectivamente, y que habían empezado a utilizar los primeros escáneres intraorales, adquirimos un escáner intraoral cuando muy pocas clínicas lo utilizaban", explican. 

"Este inicio precoz en este tipo de tecnología hace que nosotros tengamos esta curva de aprendizaje ya superada y a día de hoy podamos incluir el escaneado intraoral en procesos de planificación mucho más complejos y predecibles. Además, hace dos años empezamos a introducirnos en el mundo de la impresión 3D y hoy contamos con 3 impresoras 3D que nos hacen el día a día en la consulta mucho más fácil y rápido", añaden desde Clínica de la Cuesta Esnal. 

Sobre las ventajas de la digitalización apuntan las siguientes: "mayor precisión diagnóstica: los escáneres intraorales y las radiografías digitales ofrecen imágenes más nítidas y detalladas, lo que facilita un diagnóstico más preciso; reducción de tiempos: la digitalización agiliza los procesos, lo que se traduce en tiempos de tratamiento más cortos y menos visitas al consultorio; menos incomodidades: la toma de impresiones digitales es más rápida y cómoda; ahorro de espacio y sostenibilidad ambiental: los registros digitales eliminan la necesidad de grandes archivos físicos, lo que ahorra espacio en las clínicas; y colaboración interdisciplinaria: los registros digitales se pueden compartir fácilmente con otros profesionales de la salud, lo que fomenta una atención integral".

FILOSOFÍA Y PROYECTO CLÍNICO 

Clínica de la Cuesta Esnal se distingue por ser un lugar familiar y de confianza, que prioriza la ética y ofrece un nivel de excelencia en cada tratamiento. 

El paciente es siempre el centro de todos sus esfuerzos. La salud bucodental afecta al resto del organismo por eso les gusta hablar de SALUD. Cada paciente es único y por eso todos los tratamientos están individualizados, teniendo en cuenta tanto las necesidades del paciente como su psicología. 

Entienden además que el tratamiento tiene que ser integral, es decir, que abarque tanto la patología como la función, la estética y la armonía facial en su conjunto. Eso les lleva a la súper especialización de los profesionales y todas las planificaciones se realizan desde un ámbito multidisciplinar en sesiones clínicas programadas. 

TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS 

CLINICA DE LA CUESTA ESNAL IMG 1840
En Clínica de la Cuesta Esnal se definen como una clínica integral con un equipo especializado y multidisciplinar, integrando una visión conservadora por la experiencia de los directores de la clínica asociada a las últimas tecnologías y avances digitales de las últimas incorporaciones.

En Clínica de la Cuesta Esnal se definen como una clínica integral con un equipo especializado y multidisciplinar, integrando una visión conservadora por la experiencia de los directores de la clínica asociada a las últimas tecnologías y avances digitales de las últimas incorporaciones. Por ello el paciente es estudiado con los métodos diagnósticos más sofisticados y tratado con los últimos avances en microscopía y cirugía guiada. Cualquier tratamiento que precise el paciente no sólo en el ámbito de la cavidad oral (prótesis, endodoncia y cirugía endodóntica bajo microscopio, periodoncia y cirugía mucogingival, ortodoncia con Invisalign, cirugía oral, implantología avanzada y regeneración ósea), sino también en el ámbito de la armonía facial (medicina estética y cirugía ortognática), puede por lo tanto realizarse en la clínica sin necesidad de derivaciones, favoreciendo la comunicación entre los diferentes especialistas.

EQUIPAMIENTO, INNOVACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 

• Microscopio: más allá de lo visible a simple vista. El microscopio dental es una de las herramientas más poderosas en su arsenal tecnológico. Permite a los dentistas explorar detalles que son invisibles a simple vista, lo que se traduce en un diagnóstico más preciso y tratamientos más efectivos. Desde la detección temprana de caries hasta procedimientos de endodoncia de alta precisión, el microscopio dental permite elevar sus estándares y brindar una atención excepcional a sus pacientes. 

• CBCT: imágenes tridimensionales detalladas. El CBCT con el que cuentan en Clínica de la Cuesta Esnal es de última generación y les permite obtener imágenes detalladas para diagnosticar lesiones que antes era imposible detectar. Además, es de campo de adquisición grande para planificar implantes zigomáticos y cirugía ortognática. 

• Escáner intraoral e impresión 3D: comodidad y precisión en la toma de impresiones. La toma de impresiones dentales tradicionales puede resultar incómoda para los pacientes.

CLINICA DE LA CUESTA ESNAL IMG 1924
El uso del escáner intraoral permite escanear al paciente y diseñar la sonrisa final gracias a los programas de diseño dental de los que disponen, y lo que es mejor, en unas horas (gracias a las impresoras 3D) pueden tener un modelo impreso con el diseño de la rehabilitación final que le pueden probar al paciente.

Con un escáner intraoral, esta experiencia se convierte en algo mucho más cómodo y rápido. Este tipo de tecnología permite, junto con las impresoras 3D, escanear al paciente y diseñar la sonrisa final gracias a los programas de diseño dental de los que disponen, y lo que es mejor, en unas horas (gracias a las impresoras 3D) pueden tener un modelo impreso con el diseño de la rehabilitación final que le pueden probar al paciente. 

• Láser dental: precisión y minimización del dolor. El láser dental es una herramienta versátil utilizada en una variedad de procedimientos. Ofrece precisión y control excepcional, lo que resulta una experiencia más cómoda y menos invasiva para sus pacientes. La reducción del dolor y el tiempo de recuperación son sólo algunos de los beneficios de esta tecnología. 

FORMACIÓN 

En Clínica de la Cuesta Esnal consideran que mantenerse al día es esencial para brindar la mejor atención a sus pacientes. La formación continuada de su equipo es una prioridad, ya que les permite aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Esto les garantiza que estén familiarizados con las últimas innovaciones y puedan utilizarlas con confianza y eficacia. 

Todo el equipo se está formando continuamente en odontología digital. El pasado año, la Dra. Rocío Sainz realizó el Super Experto en Odontología Digital, impartido por el Dr. Jacobo Somoza. Por otro lado, los Dres. Fernando Esnal y Paul de la Cuesta están en constante formación en cirugía guiada, incluyendo en su práctica la planificación 3D de implantes DTX Implant de Nobel Biocare, entre otros. 

GESTIÓN DE LA CLÍNICA 

Para Clínica de la Cuesta Esnal, la clave está en ir digitalizando la clínica poco a poco. Las herramientas digitales hay que aprender a usarlas correctamente y eso requiere mucho tiempo, formación y dedicación. Para sacarle el máximo provecho a la nueva tecnología, comprenden que deben incorporarlo paulatinamente. 

La digitalización transforma la forma de trabajo al requerir información precisa para los procesos digitales, por lo que resulta crucial capacitar y mantener actualizado al personal de la clínica en este área de la odontología para garantizar que la información recopilada sea útil para la planificación. 

RECOMENDACIONES AL PACIENTE EN CUANTO A SALUD BUCODENTAL 

• Mantener una rutina de higiene impecable: educar y motivar a los pacientes sobre la importancia de cepillarse tres veces al día y usar hilo dental a diario es fundamental. 

• Visitas regulares al dentista: a cada paciente se le asigna un periodo para realizar los mantenimientos que puede variar según la motivación de la época, y se incluyen los recordatorios en las agendas. 

• Limitar el consumo de azúcares y alimentos ácidos. 

• Evitar el tabaco y el alcohol. 

• Control del estrés: el estrés puede afectar negativamente la salud bucal. Se aconseja a los pacientes sobre la importancia de gestionar el estrés y sus efectos en la salud oral, como el bruxismo.


Accede a la edición especial Clínicas Dentales 2023-2024

 

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas