Web Analytics Made Easy - Statcounter
Higiene oral y prevención

En 2020 habrá más de 8.500 nuevos casos de cáncer oral en España

El Consejo General de Dentistas recuerda que la autoexploración y un diagnóstico precoz son clave para superar el cáncer oral.
El Consejo General de Dentistas recuerda que la autoexploración y un diagnóstico precoz son clave para superar el cáncer oral.

Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral que se celebró el pasao 12 de junio, el Consejo General de Dentistas recuerda que la autoexploración y un diagnóstico precoz son clave para superar el cáncer oral, una enfermedad por la que fallecen, aproximadamente, 1.500 personas al año.

Se estima que en 2020 habrá unos 8.600 nuevos casos de cáncer de cavidad oral y faringe en nuestro país. De esta cifra, 6.000 afectará a hombres y el resto a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El consumo de tabaco y alcohol, una mala higiene dental, la infección por algunos tipos de virus, una mala alimentación o una prótesis mal ajustada, son algunos factores de riesgo que pueden provocar la aparición de cáncer oral.

Visitas al dentista y autoexploraciones

El Consejo General de Dentistas recomienda prestar atención a síntomas como manchas o bultos en la cavidad oral, llagas que no se curan después de 2 semanas de evaluación, molestias en la lengua o la mandíbula al masticar o tragar, o adormecimiento de la lengua o la boca, ya que pueden ser el inicio de esta enfermedad, que se encuentra entre los 10 cánceres más frecuentes, produciéndose cada año entre 300.000 y 700.000 nuevos casos en el mundo.

Asimismo, se recomienda llevar un estilo de vida saludable y visitar al dentista, al menos, una vez al año y a partir de los 40 años cada 6 meses, para detectar posibles lesiones que puedan derivar en esta grave patología.

Hay que tener en cuenta que solo el 25-30% de los casos se detecta en estadios iniciales. Por ello, además de las visitas al dentista, es recomendable realizar periódicamente autoexploraciones, examinando los labios, el paladar, el interior de las mejillas, la lengua y las encías.

“La esperanza de vida de un cáncer oral no detectado a tiempo se sitúa alrededor de los 5 años, siendo el tabaco y el alcohol los responsables del 90% de este tipo de cánceres”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino. En ese sentido, “las autoexploraciones, unos hábitos de vida saludables, sin tabaco y con consumo moderado de alcohol, una dieta rica en frutas y verduras y revisiones del dentista son imprescindibles para que, entre todos, podamos controlar al cáncer oral”, concluye el Dr. Castro.

Más noticias
Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas