Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Esta semana hemos celebramos el Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco mata cada año a 6 millones de personas en todo el mundo, lo que le convierte en una de las mayores amenazas de salud pública. El tabaco entra por la boca al organismo y es el primer lugar en el que se advierten sus efectos: el principal, el aumento del riesgo de padecer cáncer oral, además de provocar enfermedad periodontal, halitosis, y otras lesiones orales. El consumo de tabaco complica los tratamientos bucodentales y empeora el pronóstico en muchos casos, especialmente en problemas periodontales, en la colocación de implantes y tras las exodoncias. Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que celebra la OMS cada 31 de mayo, el Consejo General de Dentistas quiere recordar los principales efectos que el tabaco tiene en la salud oral de los fumadores.

31-5-2016 Creatividad Día Mundial Sin Tabaco (1)

Cáncer Oral

La vinculación entre el riesgo de desarrollar cáncer oral y el consumo de tabaco está científicamente demostrada. En España, mueren 1.200 personas al año por este tipo de cáncer, que, con una detección precoz, tiene una alta tasa de supervivencia. En la actualidad, el 85% de las muertes por cáncer oral podrían haberse evitado con pruebas diagnósticas tempranas, como una biopsia oral. Este examen, que puede realizar el dentista, es el mejor medio para saber si una lesión oral es un cáncer o un precáncer, con lo que podremos tener un diagnóstico precoz y mejorar las probabilidades de supervivencia.

Enfermedades periodontales

El tabaco está claramente asociado a enfermedades en las encías y problemas periodontales. Así, se da una menor predisposición y severidad a enfermedades en las encías entre aquellos que no son fumadores, e incluso en quienes recientemente han dejado de fumar, que pueden ralentizar y detener el avance de enfermedades periodontales. Además, cuando el fumador se somete a un tratamiento periodontal, las complicaciones postoperatorias son más frecuentes y sufren una recuperación más lenta.

Olfato, gusto y aspectos estéticos

Los fumadores ven disminuida su capacidad para distinguir olores y sabores. Una vez que cesa el consumo de tabaco, esta pérdida se recobra paulatinamente y los ex fumadores van recuperando la percepción de los olores y sabores. Además, el tabaco juega un papel crucial en la estética de la boca ya que tiñe los dientes, e incluso las prótesis de las personas que fuman, más que otras sustancias como el café o el té. Provoca manchas en las encías y retraso en la cicatrización de las heridas bucales. También es habitual que los fumadores sufran halitosis o mal aliento.

Implantes dentales

El tabaco es un factor de riesgo para los portadores de implantes dentales, que pueden sufrir inflamación en los tejidos que rodean el implante. Además, fumar dificulta el mantenimiento de los implantes y puede condicionar su duración.

El papel del dentista en la lucha contra el tabaquismo

El dentista es un profesional médico que puede ayudar a dejar de fumar desde su consulta. El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro recuerda que “como personal médico, nuestra meta es velar por la salud general de nuestros pacientes y ayudarles a dejar de fumar es una obligación. Desde los organismos profesionales hemos promovido cursos para que los dentistas puedan ayudar a los ciudadanos a dejar este hábito, tan nocivo para la salud general y para la salud oral”.

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas