Revista
La desmineralización del esmalte dental causada por los ácidos, también conocida como “ataque de los ácidos”, se produce cuando el esmalte entra en contacto con sustancias ácidas: tanto las que se introducen a través de alimentos y bebidas, como los ácidos generados por las bacterias que viven en la boca3. Cada vez que consumimos algo ácido, se debilita el esmalte. Gracias a la saliva, se produce la remineralización dental, puesto que ayuda a neutralizar los ácidos y favorece el proceso de mineralización dental.
A medida que se produce la desmineralización dental, el esmalte pierde su poder protector y la exposición de la dentina y la pulpa puede dar lugar a molestos síntomas.
Los síntomas asociados a la erosión y el esmalte desmineralizado son los siguientes7:
- Sensibilidad: cuando los dientes entran en contacto con alimentos y bebidas calientes, frías o ácidas.
- Decoloración: a medida que la capa protectora de color blanco o blanquecino se desprende del esmalte, los dientes pueden verse amarillos. Esto se conoce como dentina expuesta.
- Daños: la aparición de grietas o astillas es más probable cuando los dientes se vuelven más vulnerables a factores externos.
- Transparencia: cuando el esmalte dental se desgasta, los dientes pierden su color natural y estos aparecen mates y transparentes a medida que la dentina amarilla queda más visible.
- Dolor dental: dolor intenso en la mandíbula, las encías o la cara alrededor de la boca.
La remineralización del esmalte dental es la acción de los minerales beneficiosos, como el calcio, el flúor y el fosfato, que se incorporan a las capas duras y externas de los dientes (el esmalte). Esto ocurre de varias maneras: de forma natural, a través de la saliva o con productos diseñados para estimular y ayudar al proceso de remineralización, como los productos REGENERATE™, creados con la innovadora tecnología NR-5™.
El uso de la combinación de dentífrico y sérum REGENERATE™ regenera el 82% del mineral del esmalte después de 3 días
Gracias a la tecnología NR-5™, se puede revertir la erosión del esmalte regenerándolo con el mismo mineral exacto del que está hecho el esmalte dental*. De hecho, se ha probado que el uso de la combinación de dentífrico y sérum REGENERATE™ regenera el 82% del mineral del esmalte después de 3 días*, lo que garantiza el futuro de la sonrisa.
Entonces, ¿cómo se puede remineralizar el esmalte mientras se utilizan alineadores transparentes, y qué medidas tomar para prevenir la desmineralización? Existen varias formas de ayudar en este proceso:
- Utilizar el alineador según las instrucciones y mantenerlo limpio9. Esto ayuda a prevenir los efectos negativos del microambiente que pueden crear los alineadores.
- Evitar las comidas y bebidas azucaradas y ácidas11.
- Beber mucha agua (aunque no agua con gas, puesto que contiene ácido carbónico y puede erosionar el esmalte12) y enjuagarse la boca regularmente.
- Utilizar hilo dental frecuentemente o limpiar entre los dientes con un cepillo interdental.
- Consumir alimentos con un alto contenido de calcio, como leche, queso, pescado con hueso y verduras de hoja verde.
- Cepillarse los dientes dos veces al día con un dentífrico con flúor diseñado para restaurar el mineral del esmalte*, como el Dentífrico Avanzado REGENERATE™. Está formulado con la innovadora tecnología NR-5™, clínicamente probado para regenerar el mineral perdido con el mismo mineral exacto del que está hecho el esmalte dental*.
- Utilizar un enjuague bucal remineralizador del esmalte para enjuagarse la boca, como el Enjuague Bucal Mousse Avanzado REGENERATE™. Actúa restaurando el mineral del esmalte dental* cuando se produce el ataque de los ácidos, revirtiendo la erosión y evitando daños mayores. También está disponible en formato de viaje.
- Utilizar el Sérum Dental Avanzado REGENERATE™ para revertir la erosión del esmalte con su fórmula remineralizante que potencia la eficacia del Dentífrico Avanzado REGENERATE™ en un 43% y aumenta significativamente la dureza del esmalte**.
Recordar la importancia de visitar al dentista regularmente para identificar cualquier área de debilidad del esmalte (como manchas blancas) o medicamentos que puedan causar sequedad en la boca también es clave para ayudar a prevenir la desmineralización dental.
Entonces, ¿los efectos secundarios de los alineadores invisibles son perjudiciales para el esmalte? Con un cuidado inadecuado, el uso de cualquier alineador puede provocar riesgo de desmineralización del esmalte. Sin embargo, una higiene adecuada de los alineadores y los dientes, junto con una rutina que favorezca la remineralización dental, ayudarán al paciente a reducir este riesgo significativamente.
*Actúa en las primeras etapas invisibles de la erosión del esmalte. Ayuda a regenerar el esmalte restaurando el contenido mineral y la microdureza con un uso regular. Clínicamente probado.
**Basado en una prueba in vitro que mide la dureza del esmalte después de 3 días de uso combinado de dentífrico y sérum.
También puede consultar el número 69 de DM El Dentista Moderno
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.