Revista
El 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Ortodoncia, y desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) quieren aprovechar para destacar la importancia que esta disciplina tiene a la hora de cuidar de la salud bucodental, así como facilitar la detección precoz de posibles patologías y evitar problemas en el desarrollo.
En este sentido, es fundamental acudir de forma temprana al ortodoncista. “La edad que solemos recomendar para llevar por primera vez a los niños ante un profesional de la ortodoncia es entre los cinco y seis años”, indica el presidente de la Sociedad, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela. Y esto, agrega, “porque una detección precoz de las maloclusiones a esa edad tiene una solución mucho más sencilla que si se tratan en la edad adulta”.
La detección temprana de problemas dentales y faciales es clave para el éxito del tratamiento ortodóncico. Por ello, se recomienda que los niños realicen una primera visita al ortodoncista entre los cinco y los seis años. En la mayoría de los casos, no será necesario iniciar el tratamiento inmediatamente, pero el ortodoncista podrá monitorizar el crecimiento y desarrollo del niño y detectar problemas en una fase temprana, cuando son más fáciles de tratar.
La ortodoncia es un campo de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de maloclusiones dentarias y alteraciones de los huesos maxilares. Los problemas dentales y faciales pueden afectar la estética, la función masticatoria, el habla y la salud general del paciente. Por ello, recuerdan desde la SEdO, es fundamental acudir a un ortodoncista u odontólogo formado en este campo de la Odontología para recibir un tratamiento adecuado y personalizado a las necesidades de cada paciente. “El ortodoncista es el experto capacitado para realizar un diagnóstico preciso, planificar un tratamiento eficaz y utilizar las técnicas y materiales más avanzados para obtener los mejores resultados”, subraya el Dr. Pérez Varela.
Además, desde la Sociedad insisten en alertar a la población del peligro que supone adquirir tratamientos de ortodoncia invisible por internet. Estos tratamientos no cuentan con la supervisión de un ortodoncista, lo que puede derivar en complicaciones graves e irreversibles en la salud dental del paciente. La ortodoncia invisible es una técnica cada vez más popular, pero solo puede ser realizada por un profesional con la formación y experiencia necesarias para llevar a cabo un diagnóstico preciso, planificar el tratamiento y supervisar la evolución del paciente.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial trabaja continuamente para fomentar la educación y formación de los profesionales del sector, así como para concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud dental con la ayuda de un ortodoncista. Por ello, en un día tan señalado la SEdO vuelve a hacer hincapié en la importancia de contar en España con una regulación de las especialidades de Odontología que permita reconocer y mejorar la formación de los profesionales en este campo, además de suponer un paso más hacia la excelencia.
En este Día Mundial de la Ortodoncia, el presidente de la SEdO recuerda que “una sonrisa sana y bonita no solo es una cuestión estética, sino que también es un factor importante para la salud y el bienestar general del individuo; por ello no debemos olvidar que la ortodoncia es salud”.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.