Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Dr. Óscar Castro reivindica la labor del dentista en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

pexels-anna-shvets-3845735_revisión_limpieza
En muchos casos, el dentista es el primer facultativo que detecta esta patología y redirige al paciente al médico especialista para que realice las pruebas necesarias y haga un diagnóstico preciso de la enfermedad. FOTO: Pexels

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, así como promover su prevención y su diagnóstico precoz para mejorar el pronóstico. 

El cáncer de cabeza y cuello abarca una amplia gama de tumores malignos que se desarrollan en varias zonas como la cavidad oral, la faringe, la laringe, los senos paranasales, la cavidad nasal y las glándulas salivales.

En España se diagnostican anualmente entre 12.000 y 14.000 casos de este tipo de cáncer. De ellos, 8.200 son de cáncer oral y 1.500 personas mueren por esta enfermedad cada año. “Esta alta mortalidad se debe a que solo se detectan de forma precoz el 25-30% de los casos. Con una detección temprana se aumentaría la tasa de supervivencia un 90%”, explica el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas.

El cáncer de cabeza y cuello puede estar provocado por diversas causas, pero los principales factores de riesgo son el consumo de tabaco y alcohol (75%). Otras causas son la exposición prolongada al humo del tabaco ajeno, la infección por el virus del papiloma humano (VPH) o por el de Epstein-Barr, una mala higiene oral, una dieta deficiente en frutas y verduras, y la exposición a ciertos químicos y sustancias tóxicas en el lugar de trabajo.

Síntomas

Los signos del cáncer de cabeza y cuello pueden variar dependiendo de la ubicación y el estadio del tumor. Los más frecuentes son:

- Dolor persistente en la boca, garganta, lengua, mandíbula, cuello y oídos.

- Dificultad para tragar alimentos sólidos o líquidos.

- Cambios en la voz, como ronquera persistente o cambios en el tono.

- Llagas que no cicatrizan en la boca, las encías o la lengua.

- Bultos en el cuello.

- Sangrado de la nariz o sinusitis que no mejora con los antibióticos.

- Hinchazón debajo del mentón.

El Dr. Castro insiste en la importancia de la prevención “evitando el consumo de tabaco y alcohol, manteniendo una buena higiene oral, vacunándose contra el VPH y acudiendo al dentista de forma periódica o siempre que se detecte alguna anomalía en la cavidad oral”.

Asimismo, recuerda que el dentista desempeña un papel crucial en la detección temprana y el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. “Dado que muchas formas de este tipo de cáncer se originan en la boca, los dentistas, como facultativos que somos, estamos capacitados para reconocer los signos y síntomas iniciales de esta enfermedad y remitir al paciente al especialista correspondiente para una evaluación más detallada y un diagnóstico preciso. En este sentido, los dentistas debemos formar parte del equipo multidisciplinar que trate al paciente para garantizar una atención bucodental adecuada antes, durante y después del tratamiento, para así mitigar sus posibles efectos secundarios”, señala el Dr. Castro.

Por último, el Dr. Castro apoya y felicita a la Asociación Española de pacientes de cáncer de cabeza y cuello (APC), presidida por Mª Jesús Romero Santos, por la labor que llevan a cabo, y por la cual el Consejo de Dentistas les ha otorgado el Premio Juan José Suárez Gimeno al Fomento de la Salud Oral 2022. “A través de la educación, la concienciación y la adopción de medidas preventivas, podemos trabajar juntos para reducir la incidencia del cáncer de cabeza y cuello y mejorar la calidad de vida de quienes se ven afectados por esta enfermedad. Para ello son necesarias una correcta información sanitaria a la población, la formación adecuada de los profesionales en materia de diagnóstico precoz y un Sistema Nacional de Salud eficiente a la hora de dar respuesta ágil y rápida a los pacientes”, concluye el presidente del Consejo General de Dentistas.

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas