Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La EFP dedica un podcast a la importancia de la salud periodontal de la mujer en las distintas etapas de la vida

Efp the x factor mujer
En este episodio, dos expertos ofreciendo información valiosa sobre la pubertad, el ciclo menstrual, el uso de anticonceptivos, el embarazo, la fertilización in vitro (FIV), la posmenopausia e incluso la salud transgénero. FOTO: EFP

Con motivo del Octubre Rosa, dedicado a la sensibilización sobre la salud de la mujer, la segunda temporada de EFP Perio Talks se lanza con un podcast titulado "El factor X: ¿qué tiene de especial la salud de la mujer?". Un episodio que se sumerge en el ámbito de la salud bucodental de la mujer y explora la importancia vital de la salud periodontal en las distintas etapas de la vida de una mujer.

Bruno de Carvalho, asistido por Adam Kirtley, productor de EFP Perio Talks, entrevista a dos expertos: el profesor asociado Ali Çekici (Turquía) y la obstetra y ginecóloga consultora Dra. Renee Behrens (Reino Unido). Juntos, revelan la compleja influencia de los cambios hormonales en la salud periodontal de las mujeres en diferentes fases de la vida, ofreciendo información valiosa sobre la pubertad, el ciclo menstrual, el uso de anticonceptivos, el embarazo, la fertilización in vitro (FIV), la posmenopausia e incluso la salud transgénero.

La pubertad y los cambios hormonales. En este apartado, el profesor Çekici inicia el debate destacando cómo la pubertad marca el comienzo de un viaje que entrelaza las fluctuaciones hormonales y la salud bucal. Explica cómo los tejidos de las encías tienen receptores de estrógeno, lo que los hace sensibles a los cambios hormonales, aunque normalmente de forma limitada.

Anticonceptivos y salud bucal. El Dr. Behrens profundiza en el ámbito de los anticonceptivos y enfatiza la importancia de una orientación personalizada sobre la salud bucal. Ella analiza cómo los anticonceptivos pueden afectar la salud de las encías y la importancia de personalizar las recomendaciones de higiene bucal, hasta la elección de los cepillos de dientes y el cuidado interdental.

Ciclo menstrual y embarazo. La conversación evoluciona y aborda el momento del tratamiento periodontal durante los ciclos menstruales y el embarazo. Behrens desmiente el mito de que los tratamientos dentales deben evitarse durante la menstruación y aboga por una higiene y un cuidado bucal constantes. Se destacó el papel de la eliminación eficaz de la placa. Los participantes exploran cómo los cambios hormonales relacionados con el embarazo pueden provocar inflamación y agrandamiento de las encías, enfatizando la necesidad de una estrecha colaboración entre ginecólogos y dentistas. También se analizan la diabetes gestacional y la lactancia materna.

Salud interconectada. Este episodio también profundiza en la intrínseca interacción entre la salud bucal y el bienestar general. Behrens subraya la importancia de que los profesionales de la salud colaboren para comprender cómo la salud bucal puede influir en las condiciones sistémicas. El reconocimiento del papel del microbioma oral en la salud general subraya la necesidad de una comunicación interdisciplinaria. Los presentadores subrayaron la importancia del asesoramiento personalizado sobre salud bucal, la atención dental oportuna y la colaboración interdisciplinaria para promover el bienestar de las mujeres a lo largo de sus vidas. Ambos pidieron una mejor comunicación entre ginecólogos y profesionales dentales.

Cambiando la narrativa sobre el sangrado. Behrens y Çekici concluyen la conversación con un mensaje esencial: no permita que el sangrado de las encías le impida buscar atención dental. Por el contrario, considérelo como una señal para mejorar sus prácticas de higiene bucal. Es fundamental disipar el estigma que rodea al sangrado de las encías y educar a los pacientes sobre la eficacia de un cuidado dental adecuado, en todas las etapas de la vida.

Si estás interesado, puedes escuchar el episodio completo aquí.

Más noticias
Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas