Revista
Con motivo del Octubre Rosa, dedicado a la sensibilización sobre la salud de la mujer, la segunda temporada de EFP Perio Talks se lanza con un podcast titulado "El factor X: ¿qué tiene de especial la salud de la mujer?". Un episodio que se sumerge en el ámbito de la salud bucodental de la mujer y explora la importancia vital de la salud periodontal en las distintas etapas de la vida de una mujer.
Bruno de Carvalho, asistido por Adam Kirtley, productor de EFP Perio Talks, entrevista a dos expertos: el profesor asociado Ali Çekici (Turquía) y la obstetra y ginecóloga consultora Dra. Renee Behrens (Reino Unido). Juntos, revelan la compleja influencia de los cambios hormonales en la salud periodontal de las mujeres en diferentes fases de la vida, ofreciendo información valiosa sobre la pubertad, el ciclo menstrual, el uso de anticonceptivos, el embarazo, la fertilización in vitro (FIV), la posmenopausia e incluso la salud transgénero.
La pubertad y los cambios hormonales. En este apartado, el profesor Çekici inicia el debate destacando cómo la pubertad marca el comienzo de un viaje que entrelaza las fluctuaciones hormonales y la salud bucal. Explica cómo los tejidos de las encías tienen receptores de estrógeno, lo que los hace sensibles a los cambios hormonales, aunque normalmente de forma limitada.
Anticonceptivos y salud bucal. El Dr. Behrens profundiza en el ámbito de los anticonceptivos y enfatiza la importancia de una orientación personalizada sobre la salud bucal. Ella analiza cómo los anticonceptivos pueden afectar la salud de las encías y la importancia de personalizar las recomendaciones de higiene bucal, hasta la elección de los cepillos de dientes y el cuidado interdental.
Ciclo menstrual y embarazo. La conversación evoluciona y aborda el momento del tratamiento periodontal durante los ciclos menstruales y el embarazo. Behrens desmiente el mito de que los tratamientos dentales deben evitarse durante la menstruación y aboga por una higiene y un cuidado bucal constantes. Se destacó el papel de la eliminación eficaz de la placa. Los participantes exploran cómo los cambios hormonales relacionados con el embarazo pueden provocar inflamación y agrandamiento de las encías, enfatizando la necesidad de una estrecha colaboración entre ginecólogos y dentistas. También se analizan la diabetes gestacional y la lactancia materna.
Salud interconectada. Este episodio también profundiza en la intrínseca interacción entre la salud bucal y el bienestar general. Behrens subraya la importancia de que los profesionales de la salud colaboren para comprender cómo la salud bucal puede influir en las condiciones sistémicas. El reconocimiento del papel del microbioma oral en la salud general subraya la necesidad de una comunicación interdisciplinaria. Los presentadores subrayaron la importancia del asesoramiento personalizado sobre salud bucal, la atención dental oportuna y la colaboración interdisciplinaria para promover el bienestar de las mujeres a lo largo de sus vidas. Ambos pidieron una mejor comunicación entre ginecólogos y profesionales dentales.
Cambiando la narrativa sobre el sangrado. Behrens y Çekici concluyen la conversación con un mensaje esencial: no permita que el sangrado de las encías le impida buscar atención dental. Por el contrario, considérelo como una señal para mejorar sus prácticas de higiene bucal. Es fundamental disipar el estigma que rodea al sangrado de las encías y educar a los pacientes sobre la eficacia de un cuidado dental adecuado, en todas las etapas de la vida.
Si estás interesado, puedes escuchar el episodio completo aquí.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.