Revista
Llegan las Navidades, un tiempo ideal para las reuniones familiares y para disfrutar junto a los nuestros, pero que también tiene sus riesgos, como, por ejemplo, para nuestra salud bucodental. Durante estas fechas, son más habituales que nunca las comidas copiosas, los dulces y el consumo de bebidas alcohólicas. Por eso, si queremos que los dientes no se resientan, es conveniente extremar la precaución.
Fluocaril, con su gama completa de cuidado dental anticaries para toda la familia, nos ofrece además una serie de recomendaciones para proteger los dientes estas navidades.
1. Evitar los excesos de alcohol y dulces. El consumo excesivo de alcohol también tiene efectos negativos sobre la salud bucodental porque provoca deshidratación y afecta a la producción de saliva. Además, algunas bebidas contienen ácidos que pueden dañar la superficie de nuestros dientes. También conviene evitar, en la medida de lo posible, alimentos con altas cantidades de azúcares, que aumentan el riesgo de caries.
2. Precaución con los alimentos duros. Tener cuidado con los turrones y algunos frutos secos y mariscos porque pueden provocar fracturas, en especial si se cuenta con ortodoncia o implantes.
3. Mantener el cuidado oral dentro y fuera de casa. Cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar habitualmente colutorios y cepillos interdentales. En estas fechas, es habitual realizar muchas comidas fuera de casa así que no debemos olvidar llevar siempre encima nuestro kit de higiene dental.
4. No olvidar las frutas y el agua. Durante estas fechas, no dejar de beber abundante agua y frutas que te ayudarán a mantener tu boca hidratada y te proporcionarán además vitaminas que contribuyen a la salud de nuestras encías.
5. Aprovechar las fiestas para visitar al dentista. Hay que realizar una revisión a nuestro odontólogo para asegurar un cuidado bucal adecuado y prevenir complicaciones. Es un buen propósito para el Año Nuevo. Además, tener en cuenta que los días de descanso navideño pueden ser una buena oportunidad para realizar esas visitas pendientes.
6. Educar en higiene bucodental a los niños. Las navidades nos dan más la oportunidad de pasar más tiempo con los pequeños de la familia. Es una buena ocasión para insistir en la importancia de unos buenos hábitos de limpieza para sus dientes. Y no tiene por qué ser aburrido; podemos convertirlo en un juego, en una canción o regalarles un cepillo divertido.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.