Web Analytics Made Easy - Statcounter
Investigación

Una nueva técnica de microtomografía computarizada utiliza los dientes para desvelar secretos óseos

CENIEH Ian Towle20201103 140848
Dentición completa del mono, mostrando molares que pueden ser utilizados para la calibración de los escaneos Micro-CT. FOTO: Ian Towle

Ian Towle, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un estudio publicado en acceso abierto en la revista American Journal of Biological Anthropology en el que se propone un nuevo método para calibrar las exploraciones con microtomografía computarizada (MicroCT) utilizando tejido dental. Este enfoque innovador, conocido como "calibración sin fantasma", permitirá analizar la patología ósea y la variación de la densidad mineral en investigaciones arqueológicas, osteológicas y de laboratorio.

La investigación demuestra que los valores de densidad mineral del tejido dental (esmalte y dentina) de los dientes de la mejilla (molares) pueden servir como referencia de calibración interna coherente. Los resultados revelan una variación mínima entre diferentes tipos de molares y configuraciones de escaneado, lo que sugiere que se trata de un método fiable para calibrar escaneados (MicroCT) en estudios óseos.

Esto significa que pueden obtenerse datos fiables sobre la densidad mineral ósea directamente a partir de las exploraciones, lo que resulta crucial en estudios que analizan la progresión de enfermedades óseas o simplemente la variación normal relacionada con diferencias en actividades o comportamientos.

“Además, este método es eficaz en otras especies de primates y puede aplicarse a otras especies de mamíferos., lo que pone de relieve su utilidad potencial en estudios evolutivos, patológicos y de conservación”, señala Ian Towle, investigador que forma parte del proyecto europeo Tied2Teeth que lidera Leslea Hlusko.

Aplicabilidad retrospectiva

Una ventaja significativa de esta técnica es su aplicabilidad retrospectiva a las exploraciones de MicroCT existentes, lo que hace posible la calibración de un vasto archivo de datos recogidos previamente en colecciones osteológicas y arqueológicas.

Assessing variation
Variación del contenido mineral de dos mandíbulas de mono. FOTO: Ian Towle

Al aplicar el nuevo método de calibración sin fantasma a los escaneados existentes, los investigadores pueden generar una gran cantidad de datos nuevos sin necesidad de volver a escanear los especímenes. En particular, será una herramienta útil en contextos arqueológicos, en los que la enfermedad ósea puede evaluarse directamente a partir de estos escaneados existentes.

"Nuestra investigación proporciona un nuevo método de calibración para las exploraciones con MicroCT, y permitirá el estudio de un vasto archivo de exploraciones recogidas previamente para la variación en la concentración mineral ósea”, explica Ian Towle.

Por su parte, Leslea J. Hlusko, coautora de esta investigación añade: "Los dientes, con su alto contenido en minerales y sus cambios mínimos a lo largo de la vida, son un recurso excepcional en diversos entornos de investigación. Este estudio subraya una aplicación más de la dentición en la investigación osteológica y arqueológica".

Esta investigación forma parte del proyecto 'Tied2Teeth del Consejo Europeo de Investigación en el CENIEH, en el que se explora la evolución de los dientes desde una perspectiva pleiotrópica - cuando un gen influye simultáneamente en múltiples estructuras anatómicas. Esto incluye nuevos métodos innovadores para crear grandes conjuntos de datos sobre dientes y huesos.

 

Referencia

Towle, I., Loch, C., Oxenham, M., Krueger, K. L., Samir Salem, A., de Pinillos, M. M., ... & Hlusko, L. J. (2024). Micro‐computed tomography calibration using dental tissue for bone mineral research. American Journal of Biological Anthropology, e24952. https://doi.org/10.1002/ajpa.24952

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas