Revista
La salud dental ha cobrado una importancia creciente en los últimos años, destacando su papel decisivo desde las primeras etapas de la vida. Comenzar a llevar a los niños de forma temprana odontopediatría es esencial para asegurar una salud oral óptima en el futuro, previniendo problemas dentales y estableciendo hábitos saludables de higiene.
Según el Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental 2023, al 83,23% de los padres y madres españoles con hijos de hasta 18 años les preocupa mucho o bastante la salud bucodental de sus hijos. Este dato refleja la conciencia creciente que existe para tomar medidas preventivas desde una edad temprana.
“El primer diente de un bebé suele emerger sobre los seis meses. Por eso, es esencial que los niños tengan su primera visita con odontopediatría antes de cumplir un año. Una dentadura bien cuidada desde los primeros años no solo garantiza una sonrisa saludable en la infancia, sino que también evita otro tipo de complicaciones en el futuro”, señala Luz Marina Jaramillo, enfermera pediátrica de Blua Sanitas.
En este contexto, los expertos de Sanitas Dental han elaborado un listado especificando los beneficios de acudir desde las edades más tempranas al odontopediatra:
- Prevención de caries: pueden desarrollarse tan pronto como aparecen los primeros dientes y, sin la atención adecuada, pueden provocar problemas graves como infecciones y dificultades para comer. Una revisión dental a tiempo permite a los odontólogos detectar los primeros signos de caries y aplicar medidas preventivas como el flúor, que fortalece el esmalte dental.
- Orientación para los padres: los odontopediatras ofrecen información a los padres sobre la correcta higiene dental para bebés, incluyendo la técnica adecuada de cepillado y el uso, cantidad y concentración de flúor adaptado a cada etapa. Esta orientación es crucial para establecer buenos hábitos de cuidado desde el inicio.
- Establecer una base sólida para hábitos de higiene bucal saludables: al comenzar con las visitas dentales regulares desde el primer diente, se les inculca a los niños la importancia del cuidado dental preventivo, lo que puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades bucodentales en el futuro.
- Relación positiva: es fundamental para mitigar el posible miedo acudir al odontopediatra que puedan tener los más pequeños. “El miedo al odontopediatra es una emoción común entre los niños, es conveniente abordarlo desde una edad temprana para mitigar su impacto a largo plazo y prevenir una posible odontofobia futura. Establecer experiencias regulares con las consultas dentales desde pequeños y atender a sus dudas facilitándoles información puede ayudar a construir una relación de confianza entre el niño y el profesional dental” añade Delia García Moratilla, psicóloga de Blua de Sanitas.
- Es crucial poder detectar hábitos que puedan interferir en el desarrollo del maxilar y la mandíbula y que en los primeros años de vida puedan tener una corrección sencilla
“Por último, además de empezar con las visitas al odontopediatra desde una edad temprana, ya sea de manera presencial o a través de videoconsulta, existen acciones preventivas que se pueden realizar desde el hogar, como limpiar las encías del bebé con una gasa húmeda para eliminar bacterias antes de que aparezcan los dientes y controlar la dieta para evitar alimentos con un exceso de azúcares”, concluye Luz Marina Jaramillo, enfermera pediátrica de Blua Sanitas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.