Revista
La salud mental y la salud dental están fuertemente vinculadas, una realidad que a menudo pasa desapercibida, pero que es de vital importancia para el bienestar general de las personas. En particular, el dolor crónico derivado de problemas dentales no tratados puede convertirse en un factor de riesgo significativo para la salud mental, generando un ciclo de malestar que afecta la calidad de vida.
El dolor es una experiencia subjetiva, pero cuando se torna crónico y constante, como puede ser el caso de una muela cariada o un diente infectado, sus efectos van más allá de lo físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el dolor crónico, incluyendo el dolor dental, puede llevar a trastornos del estado de ánimo, ansiedad y depresión. Este dolor incesante no solo mina la capacidad de disfrutar de la vida cotidiana, sino que también, afecta el sueño, el apetito y la capacidad para relacionarse con los demás.
El dolor dental crónico puede convertirse en una barrera para la socialización, generando un aislamiento que, con el tiempo, contribuye a la aparición de trastornos mentales. La constante preocupación por el dolor, la incomodidad al hablar o al comer y la falta de descanso adecuado son factores que pueden desencadenar o agravar problemas de salud mental. Además, el dolor crónico puede alterar la percepción que una persona tiene de sí misma, reduciendo su autoestima y aumentando la sensación de desesperanza.
Las personas mayores y dependientes son especialmente vulnerables a esta conexión entre la salud dental y la salud mental. Con frecuencia, los adultos mayores presentan un mayor número de problemas bucales no tratados, debido a la dificultad para acceder a tratamientos odontológicos, la falta de movilidad o la creencia de que los problemas dentales son inevitables con la edad. Este descuido puede derivar en problemas serios como infecciones, pérdida de piezas dentales y dolor crónico, lo cual impacta negativamente en su salud mental.
En este contexto, la clínica odontológica Sermade destaca por su compromiso con el bienestar integral de estas personas, proporcionando atención odontológica especializada que aborda los problemas dentales y toma en cuenta las necesidades emocionales y mentales de sus pacientes. La clínica entiende que un enfoque centrado en la persona es esencial para mejorar la calidad de vida y prevenir el deterioro mental asociado con el dolor crónico.
Sermade promueve un enfoque integral en el tratamiento de sus pacientes, considerando tanto la salud bucal como la salud mental. Este enfoque se basa en la prevención, el tratamiento y el seguimiento continuo, asegurando que los problemas dentales no se conviertan en una carga adicional para la salud mental de los pacientes.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.