Revista
La salud mental y la salud dental están fuertemente vinculadas, una realidad que a menudo pasa desapercibida, pero que es de vital importancia para el bienestar general de las personas. En particular, el dolor crónico derivado de problemas dentales no tratados puede convertirse en un factor de riesgo significativo para la salud mental, generando un ciclo de malestar que afecta la calidad de vida.
El dolor es una experiencia subjetiva, pero cuando se torna crónico y constante, como puede ser el caso de una muela cariada o un diente infectado, sus efectos van más allá de lo físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el dolor crónico, incluyendo el dolor dental, puede llevar a trastornos del estado de ánimo, ansiedad y depresión. Este dolor incesante no solo mina la capacidad de disfrutar de la vida cotidiana, sino que también, afecta el sueño, el apetito y la capacidad para relacionarse con los demás.
El dolor dental crónico puede convertirse en una barrera para la socialización, generando un aislamiento que, con el tiempo, contribuye a la aparición de trastornos mentales. La constante preocupación por el dolor, la incomodidad al hablar o al comer y la falta de descanso adecuado son factores que pueden desencadenar o agravar problemas de salud mental. Además, el dolor crónico puede alterar la percepción que una persona tiene de sí misma, reduciendo su autoestima y aumentando la sensación de desesperanza.
Las personas mayores y dependientes son especialmente vulnerables a esta conexión entre la salud dental y la salud mental. Con frecuencia, los adultos mayores presentan un mayor número de problemas bucales no tratados, debido a la dificultad para acceder a tratamientos odontológicos, la falta de movilidad o la creencia de que los problemas dentales son inevitables con la edad. Este descuido puede derivar en problemas serios como infecciones, pérdida de piezas dentales y dolor crónico, lo cual impacta negativamente en su salud mental.
En este contexto, la clínica odontológica Sermade destaca por su compromiso con el bienestar integral de estas personas, proporcionando atención odontológica especializada que aborda los problemas dentales y toma en cuenta las necesidades emocionales y mentales de sus pacientes. La clínica entiende que un enfoque centrado en la persona es esencial para mejorar la calidad de vida y prevenir el deterioro mental asociado con el dolor crónico.
Sermade promueve un enfoque integral en el tratamiento de sus pacientes, considerando tanto la salud bucal como la salud mental. Este enfoque se basa en la prevención, el tratamiento y el seguimiento continuo, asegurando que los problemas dentales no se conviertan en una carga adicional para la salud mental de los pacientes.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.