Revista
Existe la falsa creencia de que los dientes de leche con caries no deben tratarse, ya que se van a caer de todas maneras. Esta puede ser una de las causas del alto porcentaje de caries en piezas temporales no tratadas en nuestro país: un 73%, según los datos del Atlas de la Salud Bucodental en España 2022. Este informe también indica que un tercio de los menores de 6 años padecen caries. Ante el comienzo de las clases, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que la caries en dientes de leche afecta al rendimiento escolar, ya que, entre otros síntomas, los más pequeños pueden sufrir sensibilidad dental, manchas en los dientes y dolor persistente, lo que dificultará su capacidad de concentración, así como la correcta masticación para obtener de los alimentos todos los nutrientes que necesitan.
Además, los jóvenes estudiantes pueden ver su rendimiento escolar afectado por otras patologías, como una mala oclusión o el bruxismo, que también puede generar dolor en la mandíbula y en la cabeza. Por todo ello es muy importante que se acuda al dentista ante cualquier síntoma, para que este pueda pautar el tratamiento adecuado y evitar que se agraven unas patologías que también pueden afectar a la autoestima de los pequeños estudiantes.
Los más pequeños pueden sufrir sensibilidad dental, manchas en los dientes y dolor persistente, lo que disminuye su capacidad de concentración y de masticar los alimentos para obtener todos los nutrientes que necesitan
Una caries no tratada en piezas temporales puede provocar que las bacterias afecten a las definitivas, además de originar infecciones. Asimismo, una mala mordida o dientes apilados dificultará la deglución y puede afectar a la seguridad en sí mismos de niñas y niños. En el caso del bruxismo, esta patología, que se caracteriza por rechinar los dientes y apretar demasiado las mandíbulas, puede impedir un buen descanso, con lo que los jóvenes escolares sufrirán somnolencia a lo largo de la jornada.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recuerda la existencia del Plan de Atención Dental de Canarias (PADICAN), que ofrece una cartera amplia de servicios, con carácter gratuito, a la población infantil entre los 6 y los 14 años.
Los servicios incluidos y el listado de las clínicas dentales adscritas, que en la provincia tinerfeña son 94 y se encuentran en la web de la entidad colegial: www.dentef.es, así como en la página del Servicio Canario de Salud https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.