Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La caries en dientes de leche puede afectar al rendimiento escolar

Ninu0303a colegio caries pexels sfean zaben 552364 17639079
Ante el comienzo de las clases, el Colegio de dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que más del 70% de las caries en dientes provisionales no se tratan. FOTO: Pexels

Existe la falsa creencia de que los dientes de leche con caries no deben tratarse, ya que se van a caer de todas maneras. Esta puede ser una de las causas del alto porcentaje de caries en piezas temporales no tratadas en nuestro país: un 73%, según los datos del Atlas de la Salud Bucodental en España 2022. Este informe también indica que un tercio de los menores de 6 años padecen caries. Ante el comienzo de las clases, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que la caries en dientes de leche afecta al rendimiento escolar, ya que, entre otros síntomas, los más pequeños pueden sufrir sensibilidad dental, manchas en los dientes y dolor persistente, lo que dificultará su capacidad de concentración, así como la correcta masticación para obtener de los alimentos todos los nutrientes que necesitan.

Además, los jóvenes estudiantes pueden ver su rendimiento escolar afectado por otras patologías, como una mala oclusión o el bruxismo, que también puede generar dolor en la mandíbula y en la cabeza. Por todo ello es muy importante que se acuda al dentista ante cualquier síntoma, para que este pueda pautar el tratamiento adecuado y evitar que se agraven unas patologías que también pueden afectar a la autoestima de los pequeños estudiantes.

Los más pequeños pueden sufrir sensibilidad dental, manchas en los dientes y dolor persistente, lo que disminuye su capacidad de concentración y de masticar los alimentos para obtener todos los nutrientes que necesitan

Una caries no tratada en piezas temporales puede provocar que las bacterias afecten a las definitivas, además de originar infecciones. Asimismo, una mala mordida o dientes apilados dificultará la deglución y puede afectar a la seguridad en sí mismos de niñas y niños. En el caso del bruxismo, esta patología, que se caracteriza por rechinar los dientes y apretar demasiado las mandíbulas, puede impedir un buen descanso, con lo que los jóvenes escolares sufrirán somnolencia a lo largo de la jornada.

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recuerda la existencia del Plan de Atención Dental de Canarias (PADICAN), que ofrece una cartera amplia de servicios, con carácter gratuito, a la población infantil entre los 6 y los 14 años.

Los servicios incluidos y el listado de las clínicas dentales adscritas, que en la provincia tinerfeña son 94 y se encuentran en la web de la entidad colegial: www.dentef.es, así como en la página del Servicio Canario de Salud https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs.

Más noticias
Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas