Web Analytics Made Easy - Statcounter
Odontopediatría

Las escuelas de Reino Unido se sitúan en el último puesto en formación de salud oral, según una encuesta de la FDI

La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela”. FOTO: FDI
La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela”. FOTO: FDI

Aprovechando el Día Mundial de la Salud Bucodental, la Federación Dental Internacional (World Dental Federation-FDI) ha lanzado los resultados de una encuesta de 13 países, en la que se preguntaba a los padres de niños entre 5 y 16 años si el colegio de sus hijos impartía clases sobre una buena salud bucodental.

Desde la FDI apuntan que “una mala salud oral puede afectar de forma negativa a cómo se desarrollan las bocas jóvenes y llevar a la pérdida de más de 50 millones de horas de escuela cada año". También puede afectar a la confianza de los niños, sus habilidades sociales además del potencial de éxito más tarde durante la vida. La salud oral es, por ello, esencial para la salud general del niño y su bienestar”.

Los resultados de la encuesta indican que las escuelas de Reino Unido se clasifican en último puesto en lo que respecta a la promoción de una buena salud oral. Cuando se les preguntó si la escuela de sus niños proporciona lecciones acerca de la importancia de un buen cuidado de la salud oral, solo el 29% de los padres de Reino Unido indicó que éste era su caso, bastante inferior al resultado de los otros 12 países. Esto sitúa a reino Unido al final de la lista, por detrás de Estados Unidos (53%), Australia (54%), Alemania (69%), China (77%), Arabia Saudita (81%), Polonia (84%), Marruecos y Argelia (86%), Indonesia (87%), Brasil y La India (91%) y México (93%).

El 49% de los padres de Reino Unido tampoco 'sabían' lo a menudo que la escuela de sus hijos les daba lecciones acerca de una buena salud oral, con los padres de Australia y de Estados Unidos no estando muy lejos, con un 35% y un 32%, respectivamente. Esto se muestra en un contraste pronunciado con los resultados conseguidos en Alemania (19%), Arabia Saudita (12%), Polonia (10%), China, Indonesia y Marruecos (9%), Argelia (6%), La India (5%), Brasil (3%) y México (1%).

La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela. Debemos rellenar este vacío de conocimiento, ya que las enfermedades orales son la enfermedad oral más prevalente y afecta a 3.580 millones de personas; el equivalente a la mitad de la población mundial. Y lo que es más, 486 millones de niños padecen putrefacción de dientes en la dentadura primaria, lo que puede producir pérdida de dientes prematura, dolor, interrupción del sueño, problemas de alimentación y otros problemas de salud para los jóvenes". Además, Kell destacó que “las escuelas deben instar a formar a los niños entorno a una buena salud oral".

La buena noticia es que el 71% de los padres de todos los países estaban de acuerdo en que las escuelas habrían de enseñar a los niños en relación a una buena salud oral, y el 51% además reconoció que los padres desempeñaban un papel en la formación de la salud oral.

El presidente del WOHD Task Team, el doctor Edoardo Cavalle, ha delarado que “unos buenos hábitos de salud oral empiezan pronto y necesitamos instar a los niños a que se cepillen los dientes dos veces al día con pasta de dientes con fluoruro y ayudarles a evitar las comidas y bebidas ricas en azúcar. También necesitamos priorizar los controles dentales regulares. Cada año se pierden millones de días de colegio debido a una mala salud oral, afectando de forma grave a la capacidad de los niños en su rendimiento escolar. De forma conjunta, los padres y profesores han de desempeñar un papel vital para ayudar a formar a los niños sobre la importancia de mantener una boca y dientes sanos, que ayudará a asegurar la salud general y bienestar de las generaciones futuras".

Como respuesta a los descubrimientos de la encuesta y para ayudar a los profesores y sus padres Act On Mouth Health, la FDI ha desarrollado Mouth Heroes para las escuelas, un recurso de formación multimedia que proporciona herramientas para desplegar lecciones destacadas en torno a la importancia de una buena salud oral. Destinadas a los niños de entre 5 y 9 años, Mouth Heroes cuenta con un portavoz que ayuda a los niños denominado 'Toothie”, que lleva a los niños por medio de un viaje emocionante para desarrollar habilidades de vida relacionadas con la salud. Al formar a los profesores para integrar la salud oral dentro de las lecciones, Mouth Heroes puede ayudar a impulsar un cambio positivo, aseguran desde la FDI. Además, hay muchos recursos disponibles en la página web de la campaña WOHD que ayudarán a los padres acerca del aprendizaje de unas prácticas con una buena salud oral para sus niños.

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas