Web Analytics Made Easy - Statcounter
Odontopediatría

Las escuelas de Reino Unido se sitúan en el último puesto en formación de salud oral, según una encuesta de la FDI

La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela”. FOTO: FDI
La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela”. FOTO: FDI

Aprovechando el Día Mundial de la Salud Bucodental, la Federación Dental Internacional (World Dental Federation-FDI) ha lanzado los resultados de una encuesta de 13 países, en la que se preguntaba a los padres de niños entre 5 y 16 años si el colegio de sus hijos impartía clases sobre una buena salud bucodental.

Desde la FDI apuntan que “una mala salud oral puede afectar de forma negativa a cómo se desarrollan las bocas jóvenes y llevar a la pérdida de más de 50 millones de horas de escuela cada año". También puede afectar a la confianza de los niños, sus habilidades sociales además del potencial de éxito más tarde durante la vida. La salud oral es, por ello, esencial para la salud general del niño y su bienestar”.

Los resultados de la encuesta indican que las escuelas de Reino Unido se clasifican en último puesto en lo que respecta a la promoción de una buena salud oral. Cuando se les preguntó si la escuela de sus niños proporciona lecciones acerca de la importancia de un buen cuidado de la salud oral, solo el 29% de los padres de Reino Unido indicó que éste era su caso, bastante inferior al resultado de los otros 12 países. Esto sitúa a reino Unido al final de la lista, por detrás de Estados Unidos (53%), Australia (54%), Alemania (69%), China (77%), Arabia Saudita (81%), Polonia (84%), Marruecos y Argelia (86%), Indonesia (87%), Brasil y La India (91%) y México (93%).

El 49% de los padres de Reino Unido tampoco 'sabían' lo a menudo que la escuela de sus hijos les daba lecciones acerca de una buena salud oral, con los padres de Australia y de Estados Unidos no estando muy lejos, con un 35% y un 32%, respectivamente. Esto se muestra en un contraste pronunciado con los resultados conseguidos en Alemania (19%), Arabia Saudita (12%), Polonia (10%), China, Indonesia y Marruecos (9%), Argelia (6%), La India (5%), Brasil (3%) y México (1%).

La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela. Debemos rellenar este vacío de conocimiento, ya que las enfermedades orales son la enfermedad oral más prevalente y afecta a 3.580 millones de personas; el equivalente a la mitad de la población mundial. Y lo que es más, 486 millones de niños padecen putrefacción de dientes en la dentadura primaria, lo que puede producir pérdida de dientes prematura, dolor, interrupción del sueño, problemas de alimentación y otros problemas de salud para los jóvenes". Además, Kell destacó que “las escuelas deben instar a formar a los niños entorno a una buena salud oral".

La buena noticia es que el 71% de los padres de todos los países estaban de acuerdo en que las escuelas habrían de enseñar a los niños en relación a una buena salud oral, y el 51% además reconoció que los padres desempeñaban un papel en la formación de la salud oral.

El presidente del WOHD Task Team, el doctor Edoardo Cavalle, ha delarado que “unos buenos hábitos de salud oral empiezan pronto y necesitamos instar a los niños a que se cepillen los dientes dos veces al día con pasta de dientes con fluoruro y ayudarles a evitar las comidas y bebidas ricas en azúcar. También necesitamos priorizar los controles dentales regulares. Cada año se pierden millones de días de colegio debido a una mala salud oral, afectando de forma grave a la capacidad de los niños en su rendimiento escolar. De forma conjunta, los padres y profesores han de desempeñar un papel vital para ayudar a formar a los niños sobre la importancia de mantener una boca y dientes sanos, que ayudará a asegurar la salud general y bienestar de las generaciones futuras".

Como respuesta a los descubrimientos de la encuesta y para ayudar a los profesores y sus padres Act On Mouth Health, la FDI ha desarrollado Mouth Heroes para las escuelas, un recurso de formación multimedia que proporciona herramientas para desplegar lecciones destacadas en torno a la importancia de una buena salud oral. Destinadas a los niños de entre 5 y 9 años, Mouth Heroes cuenta con un portavoz que ayuda a los niños denominado 'Toothie”, que lleva a los niños por medio de un viaje emocionante para desarrollar habilidades de vida relacionadas con la salud. Al formar a los profesores para integrar la salud oral dentro de las lecciones, Mouth Heroes puede ayudar a impulsar un cambio positivo, aseguran desde la FDI. Además, hay muchos recursos disponibles en la página web de la campaña WOHD que ayudarán a los padres acerca del aprendizaje de unas prácticas con una buena salud oral para sus niños.

Más noticias
Detail fonedo 2 mini eeuu FENIN
Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.

CONGRESO DENTAL ARAGONES 2025
Eventos

Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar. 

SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas