Revista
Dentro de la campaña de la FCOEM "12 meses, 12 oportunidades para cuidar tu salud bucodental", la FCOEM dedica el mes de junio a la relación entre el estrés y la salud bucodental, con la colaboración del Dr. Francisco Martínez Rus.
"Vivimos en una sociedad en la que se impone la rapidez, la impaciencia y en la que todo tiene que estar disponible al momento. Este entorno nos conduce a ese estado de alerta o activación, tan antiguo como el ser humano, que se conoce como estrés. Aunque los expertos no han llegado a establecer una manera única de definirlo, el estrés puede ser descrito como una respuesta que aparece cuando percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas", explica el Dr. Martínez Rus.
"Por desgracia, el modelo de organización social de hoy en día está convirtiendo el estrés crónico en un problema muy común. Según el último estudio de percepción de la población española en torno al estrés, casi 12 millones y medio de españoles sienten que lo sufren de manera habitual en su vida diaria", añade.
Asimismo, el Dr. Martínez Rus asegura que "el estrés crónico puede afectar a la salud bucodental de múltiples maneras. Por un lado, se asocia con determinados trastornos como el bruxismo, los problemas periodontales, la hipersensibilidad dentinaria, etc.; y, por otro lado, esta sobreactivación crónica puede impulsar a desarrollar hábitos poco saludables, como descuidar la higiene bucodental o el consumo de tabaco o de alcohol".
Y añade que "aunque pueda parecer difícil, es posible mantener el estrés bajo control. Desde el COEM queremos recordar que el odontólogo puede ayudar a reducir su impacto sobre tu salud, por un lado, reconociendo este estado emocional de forma precoz; y de forma más específica, tratando los trastornos bucodentales asociados como, por ejemplo, el bruxismo mediante la utilización de férulas oclusales. No obstante, la mejor receta para reducir el estrés es seguir unos hábitos de vida saludables".
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.