Revista
Dentro de la campaña de la FCOEM "12 meses, 12 oportunidades para cuidar tu salud bucodental", la FCOEM dedica el mes de junio a la relación entre el estrés y la salud bucodental, con la colaboración del Dr. Francisco Martínez Rus.
"Vivimos en una sociedad en la que se impone la rapidez, la impaciencia y en la que todo tiene que estar disponible al momento. Este entorno nos conduce a ese estado de alerta o activación, tan antiguo como el ser humano, que se conoce como estrés. Aunque los expertos no han llegado a establecer una manera única de definirlo, el estrés puede ser descrito como una respuesta que aparece cuando percibimos que nuestros recursos no son suficientes para afrontar los problemas", explica el Dr. Martínez Rus.
"Por desgracia, el modelo de organización social de hoy en día está convirtiendo el estrés crónico en un problema muy común. Según el último estudio de percepción de la población española en torno al estrés, casi 12 millones y medio de españoles sienten que lo sufren de manera habitual en su vida diaria", añade.
Asimismo, el Dr. Martínez Rus asegura que "el estrés crónico puede afectar a la salud bucodental de múltiples maneras. Por un lado, se asocia con determinados trastornos como el bruxismo, los problemas periodontales, la hipersensibilidad dentinaria, etc.; y, por otro lado, esta sobreactivación crónica puede impulsar a desarrollar hábitos poco saludables, como descuidar la higiene bucodental o el consumo de tabaco o de alcohol".
Y añade que "aunque pueda parecer difícil, es posible mantener el estrés bajo control. Desde el COEM queremos recordar que el odontólogo puede ayudar a reducir su impacto sobre tu salud, por un lado, reconociendo este estado emocional de forma precoz; y de forma más específica, tratando los trastornos bucodentales asociados como, por ejemplo, el bruxismo mediante la utilización de férulas oclusales. No obstante, la mejor receta para reducir el estrés es seguir unos hábitos de vida saludables".
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.