Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Claves para cuidar la sonrisa (y los alineadores) con altas temperaturas

ClinicaPerezVarela 20201220 DSC3288
En la imagen, el presidente de la SEDO, el doctor Juan Carlos Pérez Varela, Director Médico de la Clínica MAEX de Santiago. FOTO: Clínica MAEX de Santiago.

El verano es una estación muy esperada por todos, que (tengamos o no vacaciones) invita a disfrutar, a relajarse y a hacer variaciones de rutinas, en nuestra alimentación..., pero que también implica cambios en las temperaturas que soportamos. Si durante estos meses normalmente suele hacer más calor, las temperaturas extremas se han hecho notar particularmente estas semanas, lo que puede repercutir también sobre la salud oral. 

Nuestra salud depende, entre otras cosas, de nuestra hidratación. El calor o el sol intenso sobre nuestro cuerpo provoca deshidratación constante y origina la sed que intentamos paliar, sobre todo en verano, tomando bebidas azucaradas o altamente carbonatadas (que son las más perjudiciales para los dientes).

El Doctor Ferreras, Director Médico de las Clínicas MAEX de A Coruña y Ferrol, advierte sobre la importancia de mantenernos hidratados, ya que “la deshidratación provoca una mayor densidad de saliva, y puede alterar el pH de la misma con consecuencias nocivas a nivel del esmalte y la proliferación y alteración de nuestra flora bacteriana habitual”. Durante estos meses la boca se expone mucho al sol, lo que puede llevar a una deshidratación severa, sequedad bucal y reducción de la producción de saliva, elemento fundamental para la protección de los dientes y la mucosa bucal.

Conviene recordar que, si bien la cantidad de saliva es importante, también lo es la calidad de la misma. La saliva es una secreción compleja cuyo 99% es agua, mientras que el 1% restante está constituido por moléculas orgánicas e inorgánicas fundamental para el mantenimiento de la salud oral. La alteración de la secreción salival puede influir en el desarrollo de la enfermedad de caries y en la formación de la placa bacteriana (la acumulación de placa está en el origen de algunos problemas de encías, por ejemplo).

La saliva también juega un papel fundamental en el mantenimiento de la integridad de las estructuras bucales, en la vida de relación, en la digestión y en el control de infecciones orales... 

Pero las vacaciones también pueden ser beneficiosas para la salud de la boca, tal y como nos recuerda el Doctor Ferreras: “Debido a disponer de mayor tiempo libre, es un momento adecuado para evaluar y tratar pequeños problemas a los que en el día a día invernal no prestamos atención, al estar en un segundo plano. El periodo vacacional nos pude ayudar a dedicar más y mejor tiempo en la prevención (especialmente en la higienización, que es fundamental)”.

Por ello desde las Clínicas MAEX nos dan algunos consejos para pasar una estupenda época estival sin descuidar la sonrisa, ya que la salud bucodental no puede tomarse vacaciones.

- Beber abundante agua: en torno a unos dos litros al día, y asegúrate de consumir alimentos con altos porcentajes de agua (frutas como el melón o la sandía). Evitar beber con mucha frecuencia bebidas carbonatadas, isotónicas o zumos ácidos (naranja, limón o pomelo) que son capaces de descalcificar el esmalte de tus dientes y provocar su desgaste prematuro. El vino, el café o el té como bebida habitual puede teñir tus dientes y darles el aspecto envejecido característico. Usar “pajitas” para beber estos líquidos podría ser un buen consejo para paliar algunos de sus efectos adversos.

- Evitar los cambios bruscos de temperatura en los alimentos que se ingieren, pues provocan aumento de la sensibilidad y pueden llegar a producir inflamaciones de los vasos sanguíneos. 

- Hacer deporte cuidando la boca: hacer ejercicio es muy beneficioso (siempre que no sea de alto impacto). Si se practican deportes de contacto es recomendable el uso de una férula dental para evitar el desgaste de los dientes.

Si se va a nadar mucho en una piscina, evitar que el cloro permanezca en contacto con la dentadura por un periodo prolongado para evitar el llamado “sarro del nadador” (que origina manchas oscuras especialmente en los dientes delanteros). 

Por su parte, el buceo puede provocar dolor de mandíbula, si no se coloca adecuadamente la boquilla del regulador de aire. Es frecuente también el «síndrome de la boca del buzo» (también llamado barodontalgia), un problema causado por el cambio de presión de aire, sobre todo si el buceador tiene grandes caries, empastes, encías inflamadas o infectadas. «Especialmente si se llevan dentaduras postizas conviene acudir antes de bucear al dentista, para evitar problemas de atragantamiento», afirma el Doctor Pérez Varela

- Disminuir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas como los refrescos, el alcohol y los helados, porque elevan los niveles de ácidos que dañan el esmalte, pudiendo provocar caries. “Especialmente en verano, sigue una dieta saludable y toma alimentos con alto contenido hídrico como verduras, hortalizas y frutas”, recomienda el Doctor Pérez Varela. 

- No olvidar llevar un kit de higiene oral porque en verano es más habitual improvisar comidas fuera de casa. Tal y como insiste el Doctor Ferreras “en verano debemos esmerarnos más en la higiene debido al mayor riesgo cariogénico asociado a bebidas azucaradas, deshidratación…)”

Extremar las precauciones si se lleva ortodoncia

En el caso de aquellos pacientes que estén mejorando su sonrisa con ortodoncia y no quieran que el proceso se alargue innecesariamente, deben seguir las instrucciones del ortodoncista: no dejar de ponerse las gomas, férulas o alineadores imprescindibles para el progreso del tratamiento.

El presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia y director médico de la Clínica MAEX Santiago, Juan Carlos Pérez Varela, recuerda que, “aunque estemos de vacaciones, o tengamos eventos solo debemos de quitarnos los alineadores durante las comidas. Para acabar el tratamiento lo antes posible hay que ponerse los alineadores 22 horas al día”. Es decir, que no solo es importante recordar meterlos en la maleta, sino también llevarlos el tiempo necesario.

También destaca que, si siempre es fundamental la colaboración del paciente para que el tratamiento de ortodoncia se desarrolle según la planificación, en verano es muy importante que los pacientes no se relajen con la higiene (el cambio de rutinas propio de las vacaciones puede llevar a cierto descuido de los hábitos), se sigan poniendo los aparatos removibles (de quita y pon) y los alineadores transparentes las horas necesarias para que sea eficaz el tratamiento...  así como los elásticos de ortodoncia para mejorar el encaje de los dientes y los retenedores o férulas de bruxismo en cada caso. 

Estas son algunas claves para que el tratamiento ortodóncico progrese adecuadamente también en verano:

- Llevar siempre la cajita para guardar los alineadores correctamente si va a comer algo. Hacerlo por higiene, pero recordando que no se deben dejar directamente expuestos al sol ya que no soportan las altas temperaturas.

- Limpiar los alineadores a diario, y hazles una limpieza en profundidad cada 3-4 días.

- Bañar tanto en playa como en piscina con ellos puestos y practicar deporte (te servirán también como protectores bucales ante impactos )

- Cuidado con aquellas bebidas con demasiado pigmento (ciertos vinos, por ejemplo) ya que podrían tintar los alineadores y que pierdan sus características “invisibles”.

- A más horas de sol mayor cantidad de vitamina D.  Esto ayuda a que los dientes tengan más estabilidad y puedan llevar mejor la presión de los distintos aparatos de ortodoncia.

- En el caso de los que realizan más ejercicio en verano y llevan brackets vestibulares (en la cara exterior del diente), se recomienda utilizar protectores bucales en deportes que conlleven riesgo de caída, como puede ser el baloncesto, el fútbol o el skate.

"Tanto si llevas ortodoncia, como si no, intensifica tu higiene bucodental, ya que el cambio de hábitos y el aumento de temperatura puede provocar la proliferación de bacterias bucales, generando un aumento de patologías. Si llevas brackets y tienes una mala higiene oral, puede repercutir en el tratamiento de ortodoncia", recomienda.

Más noticias
Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas