Revista
Poder reírse a gusto y mostrar al mismo tiempo unos dientes bonitos es un deseo que a muchos adultos les gustaría cumplir, sobre todo si la posición de sus dientes no se corrigió cuando eran jóvenes. Una gran sonrisa puede ser liberadora, y unos dientes bonitos aumentan nuestra confianza. Además, una buena alineación dental mejora la masticación y la mordida, y pueden prevenir la inflamación de las encías porque el espacio interdental correcto permite una limpieza a fondo.
Es posible corregir una desalineación de los dientes a casi cualquier edad con dispositivos como, por ejemplo, los aligners transparentes, porque son prácticamente invisibles en la vida cotidiana. Pero hacerlo bajo supervisión médica es esencial. Cualquier intervención para cambiar la posición de los dientes es un procedimiento médico que mueve los dientes a través del hueso. Por lo tanto, es necesario que la salud oral del paciente, incluido el estado de la boca, las encías, los dientes, las raíces y las estructuras subyacentes de la mandíbula, sean evaluadas exhaustivamente por un dentista u ortodoncista acreditado antes del inicio del tratamiento y supervisadas continuamente durante el curso del mismo.
El paciente siempre debe hablar con el doctor sobre todas las opciones de tratamiento disponibles. Un dentista u ortodoncista cualificado debe determinar de forma independiente cuál es la opción de tratamiento más adecuada para cada paciente. Toda corrección dental debe empezar por el examen de un doctor y su supervisión debe mantenerse durante todo el tratamiento.
Actualmente, Internet proporciona a los consumidores un acceso a la información como nunca antes había sido posible; en algunos casos, incluso pueden adquirirun tratamiento con aligners directamente online. También proporciona información sobre temas de salud y permite comparar la oferta del mercado. Pero la salud bucodental no viene de serie. Ningún escáner remoto puede sustituir al ojo experto de un doctor. La mordida uniforme, la posición de la mandíbula, el estado de cada diente y encía, cualquier condición previa que pueda afectar al tratamiento dental... son factores que debe examinar un profesional en persona en una primera consulta.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es una terapia médica en la que los dientes del paciente se mueven por el hueso maxilar. El proceso requiere revisiones periódicas con un doctor cualificado, desde el diagnóstico inicial hasta la finalización del tratamiento.
La Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) publicó el año pasado un documento técnico en el que se detallan los riesgos asociados al tratamiento de ortodoncia a distancia, que van desde el mal desarrollo de la mordida hasta la pérdida de dientes y el desarrollo y/o agravamiento de lesiones precancerosas. Otros riesgos son el aumento de la recidiva del problema original; dolor; disfunciones como chasquidos, chasquidos articulares, subluxaciones condilares y limitación de la apertura; desarrollo de nuevas caries y progresión incontrolada de caries existentes no diagnosticadas; pulpitis dental y pérdida de vitalidad dental; acortamiento de las raíces dentales (reabsorción radicular); gingivitis; e incluso la aparición de problemas cervicales, cefaleas, mareos o vértigos1.
Una conversación entre el paciente y el doctor sobre los resultados que el primero puede esperar del tratamiento, así como qué se puede conseguir, con qué método o a qué coste, son los primeros aspectos que se tienen que debatir en la primera consulta. Después, viene el examen, durante el cual el doctor realiza un escaneado 3D de la boca del paciente con un escáner intraoral (o impresiones tradicionales). Posteriormente, revisa las radiografías recientes u otros estudios de imagen ósea para comprobar las estructuras bajo la línea de las encías y, si es necesario, toma escáneres digitales adicionales de la mandíbula y fotografías de la boca y la cara del paciente.
Los pacientes no siempre saben si son o no buenos candidatos para un tratamiento de ortodoncia, incluída la terapia con aligners transparentes. Pueden tener caries o afecciones subyacentes, como la enfermedad periodontal, que deben evaluarse y resolverse antes de que el tratamiento se pueda llevar a cabo con seguridad. Esto sólo lo determina un examen en persona por parte de un dentista u ortodoncista.
Proveedores consolidados como Align Technology, que ya han tratado a más de 20 millones de casos en 25 años con su sistema de aligners transparentes, ofrecen escáneres intraorales iTero para que los doctores registren con precisión el estado inicial de la sonrisa del paciente. Align aprovecha los datos de más de 20 millones de casos para ayudar a los profesionales formados en su sistema de aligners transparentes a planificar resultados de tratamiento predecibles para sus pacientes.
Se fabrica una serie de aligners transparentes ajustados individualmente, que el paciente debe llevar en etapas durante una o dos semanas, según prescriba su doctor. Cada nuevo dispositivo acerca un poco más los dientes a la posición final deseada. Los aligners son prescritos por el doctor y se fabrican especialmente para las necesidades de tratamiento individuales de cada paciente, basándose en la prescripción médica.
El dentista u ortodoncista supervisa todo el tratamiento, controla el curso del mismo y se asegura así de que se consigue el resultado deseado. Normalmente, el paciente acude a revisión aproximadamente cada seis semanas, permitiendo al ortodoncista o dentista realizar un correcto seguimiento del proceso y explicando al paciente cualquier posible duda. Al mismo tiempo, los pacientes que optan por el sistema de aligners transparentes también disponen de una aplicación en su teléfono móvil con la que pueden seguir virtualmente la evolución de su tratamiento junto con su doctor.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.