Revista
Colgate-Palmolive anuncia el lanzamiento de un dentífrico exclusivo con tecnología que cambia de color - Colgate® Total® Efecto Visible™ -; se vuelve de color azul en la boca. El producto que ya se está comercializando, cuenta con una innovadora técnica fórmula con tiras que encierran una tecnología que cambia de color y que se disuelve mostrando un color azul durante el cepillado dental. El objetivo de esta tecnología es motivar a los pacientes, animándoles a que se cepillen durante más tiempo, a medida que la pasta blanca se convierte en una espuma azul. El efecto del cambio de color de la tecnología es óptimo después de dos minutos de cepillado.
"El lanzamiento del dentífrico Colgate® Total® Efecto Visible™ supone un cambio radical en la higiene bucodental", asegura Baerbel Kiene, director de Actividades Científicas de Colgate-Palmolive Europa. "Los estudios han demostrado que la eliminación óptima de la placa solo se logra después de dos minutos de cepillado, pero llevamos una vida ajetreada y estresante que impide que la mayoría de las personas dediquen el tiempo suficiente a sus hábitos de cepillado dental. El nuevo producto aborda este problema proporcionando a los pacientes la prueba visible de sus progresos para que continúen cepillándose hasta que los dientes estén realmente limpios y ofrece una protección de todas las superficies de la boca durante las siguientes 12 horas".
El nuevo dentífrico Colgate® Total® Efecto Visible™ se basa en los beneficios existentes de la marca Colgate® Total®. Además de la protección anticaries del flúor, proporciona una protección antibacteriana superior en el 100% de las superficies de la boca gracias a su tecnología de liberación sostenida con triclosán y copolímero, que ayuda a controlar el crecimiento de nuevas bacterias durante 12 horas en los dientes, la lengua, las mejillas y las encías.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº91 Febrero 2025) contamos un Especial Resistencia Antimicrobiana, en el que podrás conocer el importante papel de la Odontología y de sus especialidades en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, de la mano de la Unidad de Coordinación del PRAN, el Consejo General de Dentistas, SESPO, SEPA y la Universidad Europea. Todo ello, junto con interesantes casos clínicos de Multidisciplinar e Implantología, y la entrevista al Dr. Dr. Miguel Ángel Blanco, ortodoncista y profesor colaborador del Máster de Ortodoncia de la UCM, en nuestra sección Jóvenes Talentos, entre otros contenidos.
El proyecto es una producción de Fundación CB y FEDICOM, que han unido fuerzas para llevar a cabo este documental, que no solo profundiza en la figura de Freud, sino también en la repercusión que sus teorías han tenido en la cultura contemporánea.
Este encuentro multidisciplinar incorpora como novedad un programa científico más dinámico con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión.
Los investigadores subrayan la necesidad de evaluar este tipo de bebidas no sólo desde una perspectiva nutricional, sino también desde la óptica de la salud dental, y proponen aumentar la educación sobre los riesgos que implican estas bebidas.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.