Revista
Se acerca la vuelta al cole y un nuevo cambio de rutina para niñas y niños después del periodo de vacaciones. Pero, ¿puede afectar de alguna manera el regreso a las aulas a la salud bucodental de las más pequeñas y pequeños? La respuesta es sí y por varios motivos.
En primer lugar, el cambio de hábitos puede suponer que descuiden su higiene dental, al pasar menos tiempo en compañía de sus familias. En especial, las niñas y niños que almuerzan en comedores escolares.
Pero además también intervienen factores psicológicos como el estrés que puede generar el regreso a la actividad escolar. El estrés, por ejemplo, está entre las causas del bruxismo, la presión excesiva que provoca que los dientes rechinen, se aprieten o crujan, generalmente durante el sueño nocturno. Un problema que provoca la erosión del esmalte dental y favorece la aparición de caries y fracturas.
Un último factor, aunque menos habitual, se refiere a la práctica deportiva que puede derivar en traumatismos y pequeñas lesiones de carácter dental y mandibular.
Teniendo en cuenta estas cuestiones, Elena Espada, responsable científica de Fluocaril en España, nos ofrece seis recomendaciones que debemos tener en cuenta para que nuestras niñas y nuestros niños vuelvan de la escuela con una amplia sonrisa.
- Realizar una revisión con el odontólogo a la vuelta de las vacaciones y antes del inicio del curso escolar para comprobar que no existe ningún problema de salud dental.
- Contar con un kit de higiene dental fácil de transportar con, al menos, cepillo y pasta de dientes, especialmente si almuerzan en el comedor escolar.
- Reforzar la educación en buenos hábitos. Aprovechar el final del desayuno o la noche para cepillarnos los dientes con ellos, insistiendo en la importancia para su salud.
- Convertir las rutinas de higiene dental en algo divertido. Utilizar cepillos de dientes con diseños coloristas e introducir juegos pueden ayudar a la motivación de los niños.
- Beber suficiente agua. Además de hidratar, el agua ayuda a eliminar los restos de comida de la boca y las manchas en el esmalte.
- Plantearse la utilización de protectores bucales si tu hija o hijo practica deportes de contacto en sus actividades escolares o extraescolares. Hay que tener especial cuidado con las niñas y niños con ortodoncia.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".