Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

7 mitos de la ortodoncia invisible

Align 7 mitos de la ortodoncia invisible
A pesar de que en los últimos años ha habido un gran interés por el tratamiento con aligners transparentes como alternativa a los brackets tradicionales, todavía existen algunos mitos. FOTO: Align Technology

Align Technology revolucionó el sector dental con la introducción del sistema Invisalign®, el sistema de aligners transparentes más avanzado del mundo. Este sistema está diseñado para satisfacer las demandas de los pacientes de hoy en día con opciones de tratamiento que son convenientes, cómodas y asequibles, al tiempo que ayuda a mejorar la salud oral en general.

A pesar de que en los últimos años ha habido un gran interés por el tratamiento con aligners transparentes como alternativa a los brackets tradicionales, todavía existen algunos mitos. El Dr. Javier Lozano, ortodoncista y ponente clínico de Invisalign, aclara algunas cuestiones sobre el sistema Invisalign, que ayuda a crear sonrisas más bonitas y sanas en todo el mundo:

1. Condiciona la comida y la bebida: “A diferencia de los brackets, que obligan a los pacientes a ser más cuidadosos con lo que comen para no interferir con el tratamiento, los aligners transparentes permiten comer y beber lo que quieras. Sólo hay que quitárselos, guardarlos, disfrutar de la comida o bebida que le apetezca a cada uno, lavarse los dientes y volver a ponérselos”, señala el Dr. Javier Lozano.

2. Hay un límite de edad: El objetivo de Align es ofrecer a pacientes de todas las edades la sonrisa que buscan. La edad de inicio del tratamiento Invisalign puede ser a partir de los seis años y no hay límite de edad, en función de la evaluación del doctor sobre la salud bucal del paciente y su preparación para el tratamiento. “Es el ortodoncista quien tiene que dedicar más tiempo a la planificación. Que el paciente sea adulto no significa que el movimiento final o el resultado vayan a ser peores”, explica el doctor Lozano. “La ortodoncia mejora la masticación. Eso nos ayuda a tener un equilibrio muscular mucho mayor que una persona que muerde más por un lado que por otro, por ejemplo”, añade.

3. No apto para niños: Todo lo contrario. Una maloclusión infantil no tratada puede desarrollar problemas de masticación, habla, crecimiento y desarrollo facial, puede crear problemas en la articulación temporomandibular e incluso afectar emocionalmente al paciente. “El sistema Invisalign nos permite modificar el crecimiento y la posición de la mandíbula al mismo tiempo que enderezamos los dientes, algo que antes teníamos que hacer con dos o tres aparatos diferentes, lo que resultaba más caro para los padres y, además, dificultaba la adaptación de los niños”, afirma el Dr. Lozano.

4. Es un tratamiento lento: “El tratamiento con aligners transparentes suele ser más rápido que con brackets. Gracias a la planificación digital del tratamiento, podemos programar el movimiento de dientes concretos”, indica el doctor. Por supuesto, la duración también depende del cumplimiento del paciente. “Si los pacientes no utilizan, por ejemplo, los elásticos indicados por el ortodoncista, el tratamiento será más largo, sea cual sea el aparato”, asegura.

5. Los aligners se vuelven amarillos: Cada 7 días aproximadamente, los aligners transparentes se sustituyen por un juego nuevo, lo que significa que prácticamente siempre están nuevos porque se cambian muy a menudo. “Con los brackets esto era más complicado, ya que los ‘elásticos’ se cambiaban cada uno o dos meses cuando el ortodoncista realizaba la revisión y mucha gente acumulaba suciedad durante semanas, algo que todos habremos notado. Esto provocaba que los pacientes con brackets tuvieran más bacterias en la boca”, comenta el Dr. Lozano.

6. Se puede realizar el tratamiento sin supervisión médica: El tratamiento con aligners transparentes requiere siempre la supervisión de un dentista u ortodoncista. “Es importante entender que el movimiento dental es un tratamiento médico que necesita la supervisión de un doctor formado”, destaca. El doctor también advierte del peligro de seguir consejos de las redes sociales y consejos no profesionales sobre tratamientos de ortodoncia.

7. No sirve para todas las maloclusiones: En palabras del Dr. Lozano, “con más de 26 años de investigación, elijo trabajar con el sistema Invisalign, una técnica que nos ofrece la tranquilidad de abordar cualquier tratamiento, por complejo que sea el caso”. Además, los aligners transparentes permiten “alinear los dientes, consiguiendo una mejor mordida, una estética muy mejorada y una masticación equilibrada, que refuerza la autoestima del paciente y le permite sentirse mejor consigo mismo”. Aproximadamente el 90% de las maloclusiones pueden tratarse con los aligners transparentes Invisalign.

 

Más noticias
Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

Portada Guia Mantenimiento fenin
Actualidad

El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.

De izq. a dcha. Marina Montiel, María Núñez, Francisco G. Lorente, Sandra Gago y Rocío García Viso
Actualidad

El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.

AuxiliarNOTAS DE PRENSA
Novedades

Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios. 

2344 imagen de whatsapp 2025 04 21 a las 043714 630f8312
Actualidad

La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.

DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Centro odontologico granada pedrinaci
Edición Especial 2025

Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas