Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El composite, la opción más segura para empastes dentales frente a la amalgama de plata

Paciente revision dientes boca pexels arvind philomin 12148417
La Unión Europea ha prohibido el uso de empastes dentales que lleven mercurio a partir del 1 de enero de 2025. FOTO: Pexels

Debido a los problemas de toxicidad asociados con las amalgamas de plata por contener mercurio, Sanitas lleva ya varios años apostando únicamente por los empastes de composite ya que no contienen este elemento químico y, por ello, se consideran más seguros.  

“Aunque las amalgamas dentales incluyen una mezcla de metales, incluyendo plata, estaño y cobre, el mercurio es el elemento principal que suscita preocupaciones por su toxicidad. La exposición continua al vapor de este elemento puede tener riesgos potenciales para la salud a largo plazo. Aunque estas exposiciones son en cantidades pequeñas, existe cierta preocupación sobre la acumulación gradual en el cuerpo, especialmente en tejidos como el cerebro y los riñones. Además, algunas personas pueden ser sensibles al mercurio, experimentando reacciones adversas como irritación de las encías, cambios en el gusto y otros síntomas”, explica Lorena Trinidad Bueno, odontóloga del Departamento de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

Por todo ello, la Unión Europea acaba de prohibir la utilización de empastes dentales que lleven mercurio, una norma que empezará a hacerse efectiva a partir del 1 de enero de 2025. Esta inquietud lleva ya varios años existiendo en el sector odontológico. En este sentido, desde 2018, el uso de la amalgama de plata ha estado restringido para tratamientos en dientes de leche; en menores de 15 años; y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.  

Las amalgamas de plata, a pesar de su durabilidad, presentan más desafíos específicos para la salud dental. En primer lugar, su potencial de decoloración puede ocasionar cambios en el color del diente debido a la oxidación. Asimismo, tienen la capacidad de expandirse y contraerse en respuesta a los cambios de temperatura, lo que puede provocar molestias en algunos pacientes. Por último, al preparar un diente para recibir una amalgama de plata, se sacrifica parte de la estructura dental, lo que puede provocar que el diente sea más propenso a fracturarse.

“Para la OMS, el mercurio es uno de los diez productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública. Por eso, es fundamental considerar alternativas más seguras, como los composites dentales, también llamadas resinas compuestas, la alternativa oficial que llevamos aplicando en la compañía desde hace diez años”, añade Lorena Trinidad Bueno.  

En cualquier caso, además del importante aspecto toxicológico, la preferencia de los composites dentales sobre la amalgama de plata se basa en otras diversas ventajas. Los expertos de Sanitas Dental destacan los siguientes beneficios:  

- Estética mejorada: destaca su capacidad para personalizarse y coincidir con el color natural de los dientes. Esto consigue mejorar la satisfacción del paciente con su apariencia dental.

- Conservación del diente: requiere una menor eliminación de la estructura dental sana durante la preparación del empaste, lo que mejora la salud bucodental a largo plazo.

- Unión al diente: proporciona una buena adhesión química, lo que contribuye a una mayor estabilidad y reduce el riesgo de filtraciones o desprendimientos con el tiempo.

- Menor sensibilidad térmica: los composites tienen menos probabilidad de causar sensibilidad dental ante cambios de temperatura en comparación con la amalgama de plata. Esto mejora la comodidad del paciente.

“Los composites no contienen mercurio, lo que reduce significativamente la liberación de este metal pesado en el medio ambiente. Por eso, el cambio hacia el uso exclusivo de composites en lugar de la amalgama de plata no solo responde a nuestra búsqueda de tratamientos más estéticos y seguros, sino también a nuestro compromiso con la sostenibilidad”, concluye Lorena Trinidad Bueno.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas