Revista
"En Clínica Argensola utilizamos la tecnología digital para optimizar el funcionamiento de la clínica desde la gestión hasta los tratamientos en los gabinetes". Desde Clínica Argensola explican que "esta transformación comenzó ya hace muchos años, aunque es verdad que en los últimos 3 años vivimos una explosión de sistemas digitales. Nuestra consulta comenzó a aplicar flujo digital hace años combinando los sistemas de diagnóstico digital como CBCT y radiología digital, a los sistemas de escáner intraoral y extraoral, y mejorando la comunicación digital con los técnicos de laboratorio".
Sobre las ventajas que ofrece la digitalización, desde Clínica Argensola detallan que "las ventajas a corto plazo son rapidez y comodidad tanto para el paciente como para la consulta. La mayor ventaja a medio plazo es la optimización del tiempo y de los materiales, que repercuten en la disminución de costes. Y a largo plazo supone la fidelización del paciente, la mejora de los recursos de la clínica y la calidad de la asistencia al paciente".
En Clínica Argensola consideran que, para realizar un tratamiento correcto, hay que hacer un diagnóstico correcto. Para eso el personal de la clínica está formándose continuamente. Y como filosofía están el conocimiento y la honradez.
Su proyecto se basa en las nuevas demandas de la población, que ya no sólo pide solución a un problema, sino que busca una sonrisa bonita. Por eso todos sus tratamientos tienen un componente muy importante de estética.
• Estética dental y facial.
• Implantología.
• Ortodoncia convencional y ortodoncia con alineadores invisibles.
• Periodoncia.
• Endodoncia.
• ATM.
• Medicina dental del sueño.
• Tratamiento especializado combinado para sonrisa gingival.
• Escáneres intraorales, dispositivos que permiten capturar imágenes digitales en 3D de los dientes y encías, reemplazan las impresiones tradicionales ofreciendo una visión detallada de la boca del paciente para el diagnóstico y planificación de tratamiento.
• Impresión y diseño 3D para hacer de diseños de sonrisas, planificar el tratamiento con alineadores invisibles y fabricación de prótesis dentales.
• Radiografías digitales, la alternativa digital a las radiografías convencionales con una mayor precisión, menor exposición a la radiación para el paciente y menos contaminación medioambiental.
• El microscopio aplicado a la práctica de la odontología es una herramienta que permite visualizar de forma excepcional todos los detalles de los dientes y las arcadas dentarias. Así, la magnificación ayuda a ser muy precisos y lograr resultados más predecibles.
• CBCT mejora la planificación de los tratamientos, resultados clínicos más predecibles, mayor control de la evolución y tratamiento de patologías más complejas. • Videollamadas para ser más accesibles y ahorro de tiempo para el paciente.
• Anestesia electrónica: no anestesia los tejidos blandos periféricos (no duerme ni labio, ni lengua), no hay peligro de mordiscos y proporciona mayor comodidad para el paciente, tiene efecto anestésico inmediato, es indoloro y de efecto inmediato.
• La fotografía digital permite mejor diagnóstico y diseño del plan de tratamiento, mejora la comunicación con el paciente y con el técnico con el laboratorio, y ofrece un mayor control de la evolución del tratamiento.
• Sonda florida: sistema de sondaje periodontal computarizado más preciso y avanzado para comprobar la profundidad de las bolsas periodontales.
• Espectrofotómetro: un aparato digital preciso que mide el color de los dientes del paciente, divide en el “espectro” de la luz visible en franjas diferenciadas midiendo el número de fotones que interfieren en cada una de ellas.
• Las lámparas de blanqueamiento se utilizan para acelerar el proceso de blanqueamiento de los dientes, acompañado de productos específicos; su luz se aplica directamente sobre las piezas dentales.
• El plasma rico en factores de crecimiento PRGF es un conjunto de proteínas presentes en las plaquetas de nuestra sangre, que desempeñan una función esencial en la regeneración de los tejidos.
En Clínica Argensola, la formación del equipo de la clínica dental es crucial para optimizar el uso de las nuevas tecnologías; es importante que los profesionales estén familiarizados con las nuevas herramientas y sepan utilizarlas de manera efectiva. Además, fomentan un ambiente de aprendizaje continuo, donde el personal esté actualizado, con cursos de educación continua, conferencias y manteniéndose informado a través de revistas y publicaciones.
Al invertir en la educación y captación del personal desde Clínica Argensola se aseguran el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de los tratamientos odontológicos brindados.
Las bases de la gestión de Clínica Argensola se fundamentan en una óptima organización del personal, es decir, que cada integrante del equipo conoce sus funciones, existe una buena comunicación y motivación, además de un mando claro.
Las reuniones de equipo son fundamentales: 15 minutos antes de comenzar cada día hacen una reunión para poner en común las agendas de todos, ver los posibles conflictos, dónde están los pacientes que pueden provocar un retraso, etc. Esos 15 minutos de reunión no es tiempo perdido; son minutos ganados, ya que es un checking del día que les ayuda a ver y estar prevenidos ante posibles problemas y así poder anticiparse.
Además, cuentan con un software para la gestión de la clínica, para llevar la contabilidad, gestionar las consultas, enviar sms de recordatorio de citas a los pacientes, almacenar y acceder a las historias y pruebas diagnósticas, llevar la agenda y procesos de todos los trabajadores…, de forma muy rápida y ágil. Dada a la importancia que le otorgan a la tecnología para el buen funcionamiento de la consulta, no cuentan con un presupuesto cerrado anual enfocado a la adquisición de tecnología, si no que van ampliando según la necesidad y la novedad del momento.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.