Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La EFP lanza la campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable"

LogoJourney EFP
La iniciativa, dirigida a pacientes y dentistas, pretende concienciar sobre la importancia de la salud de las encías y aportar estrategias de motivación efectivas esenciales para involucrarlos activamente y ayudarlos a lograr y mantener una sonrisa saludable. FOTO: EFP 

La EFP lanza su campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable", una iniciativa dirigida a pacientes y dentistas sobre la importancia de la salud de las encías y estrategias de motivación efectivas esenciales para involucrarlos activamente y ayudarlos a lograr y mantener una sonrisa saludable, ya que adoptar un estilo de vida saludable puede conducir a una mejor salud bucal y general.

Las elecciones de estilo de vida afectan significativamente la salud bucal y una vida saludable. La sonrisa es más que un simple activo estético: es un indicador clave de la salud general. Condiciones como la gingivitis y la periodontitis pueden tener impactos de gran alcance, afectando sólo la boca, sino a todo el cuerpo, por lo que una buena higiene bucal es esencial.

Las principales enfermedades bucales (caries y periodontitis) afectan a casi la mitad de los habitantes del mundo.población, más de 3.600 millones de personas, superando la carga de las enfermedades no transmisibles más comunes.Enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes, trastornos mentales, cáncer,enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas, que en conjunto alcanzan el 2,5mil millones de personas. De hecho, un hecho importante es que la periodontitis grave (la principalmotivo de la pérdida de dientes en adultos) es la sexta enfermedad más común en general.

La buena noticia es que las enfermedades bucales se pueden prevenir en su mayor parte. Un cepillado regular con pasta dental con flúor, el uso de enjuague bucal y la limpieza entre los dientes con cepillos interdentales son hábitos simples pero poderosos que pueden proteger las encías y los dientes. Además, adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco,Manejar el estrés y garantizar un sueño de calidad contribuyen tanto a la salud general como a las encías.salud.

El Profesor William Papaioannou, experto del comité de proyectos de la EFP, afirma que "como Federación y como profesionales de la salud bucal, tenemos el poder de transformar vidas guiando a nuestros pacientes hacia sonrisas más saludables y mejor salud general. Juntos, podemos lograr un impacto significativo en su viaje hacia una sonrisa saludable y aumentar considerablemente su calidad de vida".

Chequeos médicos periódicos, incluido el control de los niveles de glucosa y la presión arterial, junto con las visitas dentales de rutina, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud tanto bucal como general. Estas prácticas ayudan a detectar problemas potenciales de manera temprana y garantizar que las personas permanezcan en realizar un seguimiento de sus objetivos de salud.

Con el apoyo de Meridol, la EFP lanza la campaña "El viaje hacia una sonrisa saludable", con el objetivo de promover la concienciación sobre la salud bucal y mejores prácticas para ayudar a la sociedad a comprender la gingivitis y la periodontitis, explicar factores de riesgo e implicaciones generales para la salud de las encías, y brindar consejos prácticos para incluir comportamientos saludables en las rutinas diarias.

Las estrategias de motivación efectivas son esenciales para involucrar y ayudar activamente a los pacientes a lograr y mantener una sonrisa saludable, aseguran desde la EFP. 

La campaña proporcionará vídeos educativos y materiales para que los profesionales de la salud bucal los utilicen para motivar a sus pacientes a realizar cambios positivos en diferentes etapas de su "viaje". Los videos cubrirán temas como detectar y prevenir enfermedades de las encías, el impacto de los hábitos diarios en la salud bucal y motivar a los pacientes en su viaje de salud bucal hacia una vida más larga y en forma.

“Estamos orgullosos de asociarnos con la Federación Europea de Periodoncia en esta iniciativa innovadora”, ha asegurado Irina Laura Chivu-Garip, Colgate-Palmolive Head of Scientific Affairs for Europe, añadiendo que “al aprovechar el poder de la ciencia del comportamiento, nuestro objetivo es inspirar hábitos saludables de por vida en las personas, lo que en última instancia mejora su salud bucal, e impactando la salud y el bienestar general. Esta colaboración subraya nuestro compromiso para promover la alfabetización sanitaria y tiene como objetivo involucrar a los profesionales médicos y dentales, así como a sus pacientes, en la consecución de objetivos de salud aprovechando la evidencia basada enenfoques”, concluye.

Más noticias
Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 036 005
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas