Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La conexión entre la salud bucodental y el rendimiento deportivo

Deportista atletismo atleta pexels olly 3764011
Las afecciones en la boca, como caries o los problemas de encías, pueden afectar no solo la salud general de los deportistas, sino también su capacidad para entrenar y competir. FOTO: Pexels

En el ámbito deportivo, el éxito depende de múltiples factores, desde una planificación detallada del entrenamiento hasta una dieta equilibrada. Sin embargo, un aspecto que a menudo se subestima es la salud bucodental, la cual llega a tener un impacto directo y significativo en el rendimiento físico de los atletas.

Las afecciones bucodentales, como las caries o los problemas de encías, pueden desencadenar consecuencias graves, afectando directamente al rendimiento físico.

“La salud bucodental y la salud general van de la mano, existen manifestaciones sistémicas de las enfermedades bucodentales. Las patologías bucodentales afectan la salud general y algunos trastornos de la enfermedad general se pueden expresar en la boca, afectando la salud oral. Las complicaciones de las afecciones bucales no tratadas tienen un impacto profundo sobre la salud general de las personas. Pero aún no se tiene una visión conjunta de la salud bucal y la medicina general”, explica Michelle Pawly, odontóloga del departamento Asistencial, Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

En este contexto, y según demuestra el último Estudio de Salud Bucodental elaborado por Sanitas, la población española está cada vez más concienciada sobre la interconexión entre la salud oral y el deporte. El informe revela que más del 55% de los españoles cree que es importante realizar ejercicio físico para cuidar de la salud bucodental.

Ante esta situación, los expertos de Sanitas Dental han elaborado un listado destacando los factores más relevantes que influyen en el rendimiento deportivo:

- La ingesta de una dieta rica en carbohidratos típica de los deportistas de alto rendimiento puede aumentar el riesgo de caries ya que provocan la generación de subproductos ácidos que pueden conducir a la desmineralización de la estructura del diente. Por lo que la higiene bucal de los deportistas debe ser correcta y adecuada en base su dieta.

- Estrés y disfunción temporomandibular (DTM): el estrés es un factor a tener en cuenta, especialmente en deportistas sometidos a entrenamientos intensos y competiciones frecuentes. La disfunción temporomandibular, que puede ser provocada o agravada por el estrés, no solo afecta la mandíbula, sino también el cuello y la cabeza. Esta afección genera dolores que disminuyen el bienestar general.

- Influencia en la recuperación: la salud bucodental está directamente relacionada con la recuperación física de los deportistas. Un descanso adecuado y una buena respiración son esenciales para la regeneración muscular tras el esfuerzo. Cualquier afección bucal que interfiera con la calidad del sueño, como problemas respiratorios derivados de malformaciones maxilares o infecciones, puede perjudicar el proceso de recuperación.

“Es fundamental que la salud bucodental se incluya de manera integral en todas las revisiones y cuidados médicos de los deportistas. Al reconocer la conexión entre la salud bucal y el rendimiento físico, se pueden implementar protocolos de evaluación dental rutinarios que ayuden a prevenir problemas que afecten el desempeño atlético. Esto no solo mejorará la salud general de los atletas, sino que también optimizará su rendimiento y bienestar a largo plazo”, apunta la odontóloga de Sanitas Dental.

Más noticias
Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

LeoBernd BDS director
Entrevistas a industria dental

Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

Colutorio
Novedades

Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.

IMG 20250328 WA0002 (1)
Actualidad

Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas