Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La influencia de la salud mental en la salud oral (y viceversa)

FOTO: Pexels.

El estado de nuestra mente se ve reflejado en la boca y viceversa. A lo largo de este artículo conoceremos cómo afecta la salud bucodental a nuestra mente y de qué forma podemos mantener nuestra boca en condiciones óptimas, con el fin de cuidar la salud mental y mejorar la autoestima. 

Por: Dra. Patricia Bratos.

La presencia de la COVID-19 en la vida diaria ha demostrado la necesidad de cuidar la salud mental. En la actualidad, hay una mayor conciencia social en cuanto a la necesidad de acudir a terapia y de tener una mente sana. Afecta a muchos ámbitos de nuestra vida diaria e, incluso, tiene mucho que ver con el estado de nuestra boca. Aunque, a priori, no lo parezca, lo cierto es que hay cada vez más estudios que demuestran su relación. 

Una mala higiene oral: mayor probabilidad de tener problemas mentales 

El estudio más reciente acerca de esta temática se ha publicado en la revista Journal of the American Geriatrics Society. “La investigación concluye, tras haber realizado un estudio durante 18 años a un grupo de 5.500 personas, que quienes habían tenido un mayor descuido por su boca, tenían mayor probabilidad de desarrollar complicaciones relacionadas con la demencia senil”, explica la Dra. Patricia Bratos, ortodoncista y cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid. 

En concreto, hay entre un 22% y un 65% más de posibilidades, puesto que las bacterias que habitan en la boca terminan llegando al riego sanguíneo. 

La relación entre salud mental y oral es bidireccional 

Por otro lado, las personas que tienen una continua sensación de tristeza o tienen depresión, suelen prestar una menor atención a su higiene. “La constante preocupación, no solo la que ha generado la propia pandemia, sino sus consecuencias (preocupación por la familia, el trabajo, la propagación del virus, etc.) ha hecho mella en la mente de muchas personas”, señala la Dra. Patricia Bratos. 

Una de las consecuencias ha afectado directamente a la boca. En este sentido, la Dra. Bratos asegura que “especialmente tras los meses de confinamiento, detectamos mayores problemas de caries, bruxismo y roturas de dientes debido a los nuevos hábitos adquiridos en casa. Esto ha hecho que problemas poco graves se hayan ido desarrollando hasta ser enfermedades que revisten mayor importancia. Aun así, en general la población está siendo consciente de que visitar al dentista con regularidad y abordar a tiempo sus problemas bucales es un aspecto fundamental para la salud”. 

"Con la pandemia, la sociedad ha tomado conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental"

Además, las preocupaciones derivadas de la pandemia y otros aspectos anteriormente mencionados han hecho que muchas personas experimenten un mayor nivel de estrés que perjudica la salud oral. “La intranquilidad constante se hace palpable en el estado de las encías, concretamente debido a la aparición de una enfermedad periodontal conocida como gingivitis ulcerosa necrosante aguda (GUNA). Aunque es habitual que afecte a personas jóvenes, hay otros factores de riesgo como el tabaco, una alimentación deficiente o la falta de sueño reparador. La GUNA se traduce en el sangrado e inflamación de las encías”, explica la Dra. Bratos. 

Todo ello, unido al hecho de tener peor un estado anímico, contribuye a que se deje de lado la higiene oral diaria. 

Boca y mente sanas: claves para mejorar la autoestima 

“Cuando sonreímos y la imagen que vemos en el espejo nos gusta, aunque no seamos conscientes, significa que estamos más a gusto con nosotros mismos”, explica la especialista. En este sentido, lo cierto es que la imagen que proyectamos está conformada por la vestimenta, la actitud o la forma en la que tenemos de comunicarnos. Pero nuestra manera de sonreír hace que, sin duda, proyectemos una sensación de confiabilidad y amabilidad. 

Siendo la sonrisa un elemento tan importante en nuestras relaciones sociales, no es de extrañar que tenga un peso muy importante en cómo nos percibimos a nosotros mismos. “Es por ello que la autoestima y la sonrisa están estrechamente relacionadas. Cada día nos encontramos con personas que quieren mejorar el aspecto de sus dientes y corregir problemas como el apiñamiento, el color o la falta de brillo, algo que termina perjudicando la forma en la que se miran a ellos mismos y aumenta un complejo”, añade la Dra. Bratos. 

Consejos para mantener una buena salud bucodental 

Con el fin de contribuir a mantener una correcta salud oral, hay una serie de costumbres diarias que deberíamos tener. Tal y como explica la Dra. Bratos, “mi consejo es que no se retrase la visita con el dentista. Está recomendada una visita cada 8 o 10 meses aunque, a priori, no se detecte ningún problema bucal. Es preferible abordar a tiempo un problema que se puede resolver con un proceso sencillo, como puede ser un empaste, a dejar que se desarrolle una enfermedad más grave que implique un diagnóstico más complejo, largo y costoso”, añadiendo que “igualmente, y con el fin de evitar problemas de encías, conviene realizarse una higiene dental cada 8 meses para asegurar la completa limpieza de nuestra boca”. 

Por supuesto, no hay que olvidar lavarse los dientes después de cada comida y emplear otros utensilios: hilo dental, cepillos interproximales y enjuagues bucales. 

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 65 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
NP SALUD Y TECONOLOGÍA
Eventos

Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.

IV CONGRESO KNOTGROUP 2025
Eventos

El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre de 2025, reunirá a líderes, expertos y profesionales de diversos sectores en un espacio de aprendizaje, innovación y networking.

Embarazada pexels matilda wormwood 7484609
Actualidad

Las mujeres portadoras de la bacteria Porphyromonas gingivalis, vinculada a la periodontitis, pueden tener dificultades añadidas para lograr el embarazo.

FDI Project
Actualidad

La nueva Declaración de Consenso describe estrategias para unificar los registros de salud dental y médica. La integración tiene como objetivo mejorar la atención al paciente, racionalizar los sistemas de salud y apoyar los objetivos de las políticas sanitarias mundiales

22032025 SIMPOSIO REGENERATIVO COEM MADRIDCC4A9859 1 copia
Eventos

La jornada, que ha tenido lugar en la sede del COEM, ha servido para abordar los últimos avances y aplicaciones del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en regeneración ósea, tratamientos en ATM, manejo de MRONJ y aplicaciones en medicina oral, con un enfoque en la evidencia científica y la práctica clínica.

3Shape dm
Novedades

3Shape presenta en la IDS Colonia 2025 su revolucionario escáner intraoral TRIOS 6, el software de diagnóstico TRIOS Dx Plus* y la aplicación para pacientes DentalHealth, además de presentar todos los avances e innovaciones  de la marca 3Shape. 

CONGRESO MAEX111
Eventos

Esta cita anual, celebrada en Málaga, ha servido para evidenciar la maestría y el talento comprometido con​ el futuro de la odontología y el bienestar de sus pacientes dentro del proyecto MAEX. En el II Encuentro Anual MAEX se han explorado diferentes soluciones innovadoras respecto a "La ausencia de hueso en implantología: un reto con múltiples soluciones innovadorasa esta misma complicación". Esta cita clínica ha reunido a todos los Directores Médicos de los 11 centros MAEX para explorar diferentes soluciones innovadoras a esta misma complicación. Los doctores de MAEX Dr. Luis Antonio Aguirre, el Dr. Javier Elizondo, el Dr. Juan Alberto Fernández, el Dr.José Ferreras y el Dr. José Montes presentaron en sus ponencias distintas soluciones innovadoras para abordar un desafío común: la ausencia de hueso en pacientes que necesitan implantes.

Ids 23 042 078
Eventos

Más de 2.000 expositores de más de 60 países presentarán las últimas tecnologías, materiales y tendencias de la industria dental en la IDS 2025.

Press release axis 1
Novedades

La solución se presentará en el IDS Dental Show 2025 en Colonia (Alemania).

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas