Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La influencia de la salud mental en la salud oral (y viceversa)

FOTO: Pexels.

El estado de nuestra mente se ve reflejado en la boca y viceversa. A lo largo de este artículo conoceremos cómo afecta la salud bucodental a nuestra mente y de qué forma podemos mantener nuestra boca en condiciones óptimas, con el fin de cuidar la salud mental y mejorar la autoestima. 

Por: Dra. Patricia Bratos.

La presencia de la COVID-19 en la vida diaria ha demostrado la necesidad de cuidar la salud mental. En la actualidad, hay una mayor conciencia social en cuanto a la necesidad de acudir a terapia y de tener una mente sana. Afecta a muchos ámbitos de nuestra vida diaria e, incluso, tiene mucho que ver con el estado de nuestra boca. Aunque, a priori, no lo parezca, lo cierto es que hay cada vez más estudios que demuestran su relación. 

Una mala higiene oral: mayor probabilidad de tener problemas mentales 

El estudio más reciente acerca de esta temática se ha publicado en la revista Journal of the American Geriatrics Society. “La investigación concluye, tras haber realizado un estudio durante 18 años a un grupo de 5.500 personas, que quienes habían tenido un mayor descuido por su boca, tenían mayor probabilidad de desarrollar complicaciones relacionadas con la demencia senil”, explica la Dra. Patricia Bratos, ortodoncista y cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid. 

En concreto, hay entre un 22% y un 65% más de posibilidades, puesto que las bacterias que habitan en la boca terminan llegando al riego sanguíneo. 

La relación entre salud mental y oral es bidireccional 

Por otro lado, las personas que tienen una continua sensación de tristeza o tienen depresión, suelen prestar una menor atención a su higiene. “La constante preocupación, no solo la que ha generado la propia pandemia, sino sus consecuencias (preocupación por la familia, el trabajo, la propagación del virus, etc.) ha hecho mella en la mente de muchas personas”, señala la Dra. Patricia Bratos. 

Una de las consecuencias ha afectado directamente a la boca. En este sentido, la Dra. Bratos asegura que “especialmente tras los meses de confinamiento, detectamos mayores problemas de caries, bruxismo y roturas de dientes debido a los nuevos hábitos adquiridos en casa. Esto ha hecho que problemas poco graves se hayan ido desarrollando hasta ser enfermedades que revisten mayor importancia. Aun así, en general la población está siendo consciente de que visitar al dentista con regularidad y abordar a tiempo sus problemas bucales es un aspecto fundamental para la salud”. 

"Con la pandemia, la sociedad ha tomado conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental"

Además, las preocupaciones derivadas de la pandemia y otros aspectos anteriormente mencionados han hecho que muchas personas experimenten un mayor nivel de estrés que perjudica la salud oral. “La intranquilidad constante se hace palpable en el estado de las encías, concretamente debido a la aparición de una enfermedad periodontal conocida como gingivitis ulcerosa necrosante aguda (GUNA). Aunque es habitual que afecte a personas jóvenes, hay otros factores de riesgo como el tabaco, una alimentación deficiente o la falta de sueño reparador. La GUNA se traduce en el sangrado e inflamación de las encías”, explica la Dra. Bratos. 

Todo ello, unido al hecho de tener peor un estado anímico, contribuye a que se deje de lado la higiene oral diaria. 

Boca y mente sanas: claves para mejorar la autoestima 

“Cuando sonreímos y la imagen que vemos en el espejo nos gusta, aunque no seamos conscientes, significa que estamos más a gusto con nosotros mismos”, explica la especialista. En este sentido, lo cierto es que la imagen que proyectamos está conformada por la vestimenta, la actitud o la forma en la que tenemos de comunicarnos. Pero nuestra manera de sonreír hace que, sin duda, proyectemos una sensación de confiabilidad y amabilidad. 

Siendo la sonrisa un elemento tan importante en nuestras relaciones sociales, no es de extrañar que tenga un peso muy importante en cómo nos percibimos a nosotros mismos. “Es por ello que la autoestima y la sonrisa están estrechamente relacionadas. Cada día nos encontramos con personas que quieren mejorar el aspecto de sus dientes y corregir problemas como el apiñamiento, el color o la falta de brillo, algo que termina perjudicando la forma en la que se miran a ellos mismos y aumenta un complejo”, añade la Dra. Bratos. 

Consejos para mantener una buena salud bucodental 

Con el fin de contribuir a mantener una correcta salud oral, hay una serie de costumbres diarias que deberíamos tener. Tal y como explica la Dra. Bratos, “mi consejo es que no se retrase la visita con el dentista. Está recomendada una visita cada 8 o 10 meses aunque, a priori, no se detecte ningún problema bucal. Es preferible abordar a tiempo un problema que se puede resolver con un proceso sencillo, como puede ser un empaste, a dejar que se desarrolle una enfermedad más grave que implique un diagnóstico más complejo, largo y costoso”, añadiendo que “igualmente, y con el fin de evitar problemas de encías, conviene realizarse una higiene dental cada 8 meses para asegurar la completa limpieza de nuestra boca”. 

Por supuesto, no hay que olvidar lavarse los dientes después de cada comida y emplear otros utensilios: hilo dental, cepillos interproximales y enjuagues bucales. 

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 65 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas