Revista
El Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal de SEPA (SEPA’19) llegará a Valencia del 29 de mayo al 1 de junio con un nuevo concepto interdisciplinar, integrando una nueva propuesta con Sepa Interdisciplinar, y con el objetivo de “que todos los dentistas apuesten por la formación y que entiendan que no estar ‘en primera línea’ es un atraso para ellos como profesionales y para su consulta”, en palabras de Antonio Bujaldón, vicepresidente de SEPA.
El congreso contará con más de 200 ponentes referentes en su especialidad y en el que SEPA ha trabajado para que los profesionales asistentes “puedan disfrutar de formación de primer nivel en un entorno inmejorable como la ciudad de Valencia”.
El Congreso de la Periodoncia combinará enfoques generalistas, restauradores o de ortodoncia con el mantenimiento de la salud periodontal, aspirando a que “todos los dentistas y el resto del equipo de salud bucal puedan encontrar en SEPA’19 una vía de mejora de su práctica clínica con la puesta al día desde la perspectiva terapéutica o preventiva”. Pueden acceder al programa completo de Sepa’19 aquí.
Con la incorporación de SEPA Interdisciplinar –que abarcará del jueves 30 de mayo al sábado 1 de junio-, SEPA trata de “facilitar que cualquier profesional del sector pueda actualizar sus conocimientos de una manera accesible, fácil y cómoda”, según Javier García, Director Ejecutivo de SEPA, quien añade que “gracias a esta formación y actualización de conocimientos, los dentistas pueden mejorar su desarrollo clínico y atención clínica”. Para ello, Sepa Interdisciplinar incluirá “contenidos para estimular el crecimiento profesional”, tal y como apunta el Director Ejecutivo de SEPA.
El congreso será el marco para la conmemoración del 60º aniversario de la Sociedad Española de la Periodoncia (SEPA), que celebrará seis décadas manteniendo su filosofía de “Periodoncia para todos”.
Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.