Revista
Henry Schein, Inc. celebra el 35.º aniversario de su presencia en Europa. Fundada en 1932 en Queens (Nueva York, EE. UU.), la empresa inició su actividad en Europa en la primavera de 1990 en los Países Bajos, seguidos de Reino Unido y en España ese mismo año.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente: desde Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, hasta República Checa, Suecia y Suiza. Hay más de 6.000 miembros del Equipo Schein en Europa y la empresa es la número 1 en ventas de material odontológico en el continente al ser la única empresa global de distribución y soluciones dentales para profesionales generalistas, especialistas y laboratorios. Con aproximadamente 900 técnicos de servicio, Henry Schein también es el proveedor nº 1 de servicios para equipos en el mercado dental europeo, según afirman desde la compañía.
"En Henry Schein, tenemos la firme misión de ofrecer productos y servicios sanitarios innovadores e integrados", declaró Andrea Albertini, Chief Executive Officer, Global Distribution Group de Henry Schein, Inc. "Trabajamos para servir como asesores y consultores de confianza para nuestros clientes, capacitando a los profesionales de la salud para ofrecer una atención al paciente de la más alta calidad al tiempo que optimizan la gestión de su consulta. Este compromiso siempre ha estado siempre en el centro de nuestras operaciones dentro y fuera de Europa. Estamos orgullosos de ofrecer un paquete completo de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades únicas y cambiantes de los profesionales sanitarios", añade.
Además de su amplia gama de consumibles y equipos sanitarios de alta calidad procedentes de reconocidos proveedores, Henry Schein también ofrece las mejores soluciones de su catálogo de marca propia:
Los más de 10 000 productos de la marca Henry Schein, por ejemplo, están diseñados poniendo énfasis en la calidad y el valor para ayudar a aumentar la eficiencia en la consulta, al tiempo que proporcionan una gran satisfacción al paciente.
A través de B.A. International, proveedor de piezas de mano y pequeños equipos de alta calidad que ofrece reparaciones rápidas y fiables y servicios de primera clase a más de 100 000 dentistas de 70 países de todo el mundo, reforzando aún más su presencia en el segmento de los equipos pequeños.
Además, la empresa ofrece productos especializados, entre los que se incluyen:
• Productos para endodoncia: a través de EdgeEndo, uno de los mayores proveedores mundiales de limas dentales rotatorias, y FKG, un innovador fabricante suizo de limas y suministros endodónticos con una trayectoria de más de 90 años.
• Productos para ortodoncia: a través de Smilers, para médicos generalistas, y Smilers Expert, para ortodoncistas, un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional respaldado por más de 10 años de investigación y experiencia dental y promovido por una solución web líder para la visualización del tratamiento y el apoyo al diagnóstico.
• Productos de implantología: a través de BioHorizons Camlog, proveedor mundial de sistemas de implantes dentales de primera calidad, componentes restauradores, una línea completa de productos biomateriales y soluciones digitales.
A través de Henry Schein One, la mayor empresa mundial de software y servicios para el sector odontológico, la compañía tiene como objetivo ayudar a que los dentistas puedan centrarse en la atención al paciente, garantizando el éxito de la consulta. En toda Europa, Henry Schein One atiende a los profesionales de la odontología en Austria (Kopfwerk: Power.Dent) España (Infomed: Gesden One), Francia (Julie Solutions), Italia (OrisLine), Irlanda (Software of Excellence y Dentally), Portugal (Gesden One) y Reino Unido (Software of Excellence y Dentally). En España, la empresa Infomed, parte de Henry Schein One, también ofrece software para médicos.
Henry Schein tiene el firme compromiso de ayudar a los profesionales sanitarios en su camino hacia la digitalización de la atención sanitaria, ayudándoles a beneficiarse del poder de un flujo de trabajo completamente digital. Los especialistas en equipos de la empresa actúan como asesores de confianza, demostrando el valor de integrar un conjunto completo de soluciones digitales y respondiendo a las preguntas sobre cuáles son los siguientes pasos o cuál podría ser un añadido adicional eficaz para el flujo de trabajo individual de una consulta. De este modo, Henry Schein ayuda a las consultas a alcanzar el éxito tanto operativo como clínico.
Esto demuestra que, además de la amplia gama de productos, Henry Schein siempre ha dado prioridad a la atención. Para el Equipo Schein, el servicio de atención al cliente va más allá de la disponibilidad y de la venta de productos de alta calidad: se trata de proporcionar un apoyo significativo que mejore toda la experiencia del cliente. Los servicios de valor añadido de la empresa ayudan a los profesionales de la odontología y la medicina a agilizar cada paso del recorrido del cliente y el paciente. Estos servicios incluyen servicios financieros, servicios técnicos y de mantenimiento, transición y diseño de consultas, educación y formación, contratación de personal, etc.
Henry Schein posee una rica historia arraigada en la responsabilidad corporativa. Los valores de sus fundadores, Henry y Esther Schein, inspiraron el compromiso con la innovación, el liderazgo y las colaboraciones sólidas, y sirven como fuerza motriz de la capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector. En la actualidad, Henry Schein Cares, el programa global de responsabilidad corporativa de la empresa, tiene como objetivo impulsar el cambio a través de cinco pilares: catalizar el acceso a la atención sanitaria; promover políticas, soluciones e innovación; establecer relaciones para el cambio; capacitar al equipo Schein; y preservar el planeta. El propósito es impulsar este cambio positivo mediante el compromiso de los integrantes de la empresa para contribuir a que el mundo sea más sano.
Este compromiso con un futuro más saludable también llevó al lanzamiento de Practice Green, un programa con el que Henry Schein busca dotar al sector sanitario con formas de reducir la huella medioambiental al tiempo que se ofrece una atención de alta calidad a los pacientes. El programa comenzó en Europa en enero de 2023 y se implementó a lo largo de ese año en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Además, Henry Schein ha aprobado objetivos científicos de reducción de emisiones a corto y largo plazo con la Iniciativa Science-based Target (SBTi). La SBTi ha verificado el objetivo científico de cero emisiones netas de la empresa para 2050.
A lo largo de la primavera de 2025, Henry Schein celebrará sus 35 años de dedicación y atención a los proveedores de asistencia sanitaria con sede en Europa. Para ello contarán con historias entre bastidores de los miembros del Equipo Schein, un resumen de los inicios de la empresa en Europa, información sobre el trabajo de la empresa y otras campañas, algunas de las cuales se harán en apoyo a socios benéficos, como Medical Teams International, la organización benéfica Ronald McDonald House, Special Olympics y Tree Nation. Henry Schein rendirá homenaje a sus tres décadas y media de apoyo y atención a los profesionales de la salud y a las comunidades a las que sirve.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.
Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.