Web Analytics Made Easy - Statcounter
Edición Especial 2025

Centro Odontológico Granada: "El flujo digital integral conlleva una curva de aprendizaje por parte del equipo clínico y los laboratorios"

"El flujo digital integral se implementa mediante herramientas como escáneres intraorales, software de diseño de sonrisa y planificación virtual de implantes y plataformas de comunicación en la nube (por ejemplo, Smile- Cloud®)", explican desde Centro Odontológico Granada. Y señalan que "estas herramientas permiten la transferencia inmediata de datos digitales entre los diferentes colegas de la clínica, el laboratorio e, incluso, el paciente; eliminando por completo envíos de modelos, materiales y la posible contaminación cruzada por éstos". 

"Además, conlleva una curva de aprendizaje por parte del equipo clínico y los laboratorios. Ésta no es compleja pero implica una capacitación constante para dominar las actualizaciones de los softwares y nuevos hardwares", añaden. 

Asimismo, aseguran que "los procesos se estandarizan y digitalizan, son protocolos completamente distintos a los que estabamos acostumbrados pero permiten menos errores, mayor rapidez de comunicación y, sobre todo, un acceso a los datos más sencillo en cualquier lugar y momento". 

Por otro lado, destacan que "el paciente es uno de los más beneficiados. Se mejora su experiencia al reducir los tiempos de espera y sobre todo al aumentar la personalización y precisión de los tratamientos, además de hacerle partícipe y enseñándole situaciones actuales 3D de su boca o posibles resultados".

Centro odontologico granada pedrinaci
FOTO: Centro Odontológico Granada.

EL FLUJO DIGITAL EN LA CLÍNICA DENTAL 

El flujo digital en la clínica dental es la adopción de tecnologías digitales en todas las etapas del tratamiento, desde el diagnóstico hasta la evaluación de los tratamientos finales. Incluye el uso de nuevas tecnologías en la planificación, comunicación con el paciente y el laboratorio, ejecución guiada de los tratamientos y, finalmente, un control de calidad al comprobar los trabajos realizados con lo planificado. Por ejemplo, superimponiendo un escaneado intraoral del paciente antes/después de un tratamiento de ortodoncia o tras una cirugía de alargamiento coronario estético. “Sin duda, para mí, supone: optimización, con procesos más rápidos (menos tiempo en clínica y más en ordenador) y sobre todo más predecibles; e innovación, ya que mejora la capacidad de personalización y diagnóstico”, según el Dr. Ignacio Pedrinaci, director médico de Centro Odontológico Granada. 

GESTIÓN DE EQUIPO 

La implementación del flujo digital requiere un enfoque sistemático, en el que todos tienen una gran importancia y requieren de un conocimiento: 

1. Capacitación: formación del equipo para operar escáneres intraorales, equipos de radiografía directa y otras máquinas como impresoras 3D. 

2. Comunicación fluida: uso de plataformas en la nube para garantizar que todo el equipo (odontólogos, auxiliares, etc.) esté alineado con los mismos datos y objetivos. 

Asimismo, el Dr. Ignacio Pedrinaci añade que “como ventaja clave, incrementa la colaboración entre el equipo interdisciplinar y reduce los típicos cuellos de botella en la gestión clínica”.

IMG 20250204 WA0004
FOTO: Centro Odontológico Granada.

LA TRANSICIÓN AL FLUJO DIGITAL

Para Centro Odontológico Granada el paso de lo analógico a lo digital implica una curva de aprendizaje y esto no gusta al principio pues “es difícil ‘desaprender lo aprendido’, ya que requiere abandonar métodos tradicionales y adoptar herramientas digitales, lo cual puede generar resistencia al cambio en algunos profesionales que llevan muchos años trabajando en la profesión y son capaces de facturar y considerar que dan un buen tratamiento a sus pacientes; requiere de una capacitación continua y actualización de conocimiento para dominar softwares y hardwares, pero los beneficios operativos y clínicos justifican este esfuerzo”. 

INVERSIÓN vs RENTABILIDAD 

Los costes de la digitalización incluyen: equipamiento (compra de escáneres intraorales, fresadoras, impresoras 3D, etc.), software (licencias y actualizaciones), capacitación (tiempo) y cursos y formación del equipo. Sin embargo, tal y como indica el Dr. Ignacio Pedrinaci, “pueden aportar una rentabilidad a largo plazo ya que hay menos desperdicio de materiales pero sobre todo una mayor eficiencia operativa”.

“En un inicio se entendía como una estrategia de marketing y diferenciación. Mejora la percepción de calidad y tecnología de la clínica. Sin embargo, creo que comienza a ser un requisito y si no tienes una clínica digitalizada juega un aspecto negativo el no estar actualizado y ser buen profesional”, añade.

IMG 20250204 WA0007
FOTO: Centro Odontológico Granada.

VENTAJAS DEL FLUJO DIGITAL CON EL LABORATORIO 

Desde Centro Odontológico Granada señalan las siguientes ventajas del flujo digital con el laboratorio: 

1. Precisión diagnóstica y reversibilidad: los escaneos digitales eliminan errores de impresión manual, aunque también pueden crear errores digitales pero principalmente permiten volver a una situación previa, ver desde dónde partíamos y comparar. Son archivos que no ocupan espacio físico y podemos guardarlos para volver atrás cuando haga falta. Por ejemplo, si se rompe una corona sobre impalntes de un paciente en fase de provisionales, podemos volver a fabricarla con las mismas impresiones que le tomamos hace unas semanas sin volver a traer al paciente. 

2. Optimización de procesos clínicos: permite comunicación inmediata y sin errores con el laboratorio y reducción de tiempos de fabricación y entrega. 

3. Mejora en la experiencia del paciente: tratamientos más cómodos, con mayor personalización, donde el paciente es partícipe y donde el laboratorio recibe mallas en colado, fotos… No ve solo un modelo, sino una “persona virtual”. 

4. Seguimiento: los datos digitales facilitan el monitoreo del progreso del tratamiento y los resultados finales para comprobar la calidad de lo entregado.


Accede a la Edición Especial 2025 de DM

Más noticias
DR DIDIER DELMAS
Edición Especial 2025

El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas