Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Técnico Superior en Higiene Bucodental, un perfil profesional cada vez más demandado

Ciclo Higiene Bucodental
Crece la concienciación sobre la salud bucodental y el acceso a tratamientos preventivos que impulsa la demanda de estos especialistas. FOTO: CCC

El mercado laboral sigue recurriendo a los titulados de Formación Profesional como vía segura para la empleabilidad, y un claro ejemplo de ello es la contratación que generan los ciclos de la familia profesional de sanidad y, en concreto, el ciclo de Técnico Superior en Higiene Bucodental. Según los datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, este ciclo ha experimentado un crecimiento significativo en el número de contratos firmados, con un aumento del 60% en la última década. Y es que, mientras que en 2014 se registraron 3.705 contratos en esta especialidad, en 2024 la cifra ha ascendido a 5.983 contratos.

La evolución de este puesto técnico no solo se explica por el volumen de empleo que genera en la actualidad, sino también por la calidad. En este sentido, la contratación indefinida ha experimentado un incremento espectacular, del 420%, pasando de 387 contratos indefinidos que se firmaban en 2014 a 2.045 en durante el pasado año.

Son cifras que reflejan la fuerte demanda de profesionales cualificados en el ámbito de la salud bucodental y la consolidación de esta titulación como una de las opciones más atractivas dentro de la Formación Profesional.

“La creciente concienciación sobre la importancia de la salud bucodental y el acceso a tratamientos preventivos han impulsado la demanda de estos profesionales, garantizando excelentes oportunidades laborales y estabilidad en el sector”, ha explicado Hector Rodríguez, Jefe de Estudios en el Centro Oficial de Formación Profesional CCC.

“El aumento de la demanda asistencial, el crecimiento de la industria sanitaria y la necesidad de personal cualificado hacen del sector sanitario un ámbito estable y con futuro" - Héctor Rodríguez, Jefe de Estudios de CCC

Las funciones de un Técnico Superior en Higiene Bucodental se basan en la exploración de la cavidad oral para detectar posibles patologías, la aplicación de tratamientos preventivos como fluorizaciones y sellado de fisuras, así como la educación en salud bucodental de los pacientes. Además, este profesional colabora en los tratamientos odontológicos bajo la supervisión del especialista y gestiona el material e instrumental necesario en la clínica.

“La clave de CCC está en preparar a los alumnos no solo con conocimientos teóricos sólidos, sino con competencias prácticas que les permiten integrarse con éxito en el mercado laboral desde el primer día", concluye el Jefe de Estudios.

Familia profesional sanitaria, una apuesta de futuro

Los datos avalan cómo la FP se ha convertido en una vía efectiva de acceso al mercado laboral, especialmente en el ámbito sanitario. Así lo corroboran las cifras de contrataciones recogidas por el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE según las cuales el año pasado se firmaron más de 100.700 contratos a titulados como Técnico de Auxiliar de Enfermería. También la figura de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico generó más de 12.200 contratos y más de 13.700 la de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.

Para el Jefe de Estudios de CCC, "el sector sanitario va a seguir siendo una fuente de empleo esencial para los titulados de FP”. En este aspecto, explica que “el envejecimiento de la población y el consiguiente aumento de la demanda de servicios asistenciales, el crecimiento de la industria farmacéutica y biotecnológica, así como la necesidad de personal cualificado para responder a los avances tecnológicos y diagnósticos en el ámbito clínico son factores clave para entender el presente y futuro de un sector necesario y estable”.

Más noticias
SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

Congreso conjunto sedcydo seger semo
Entrevistas a doctores/as

Los días 8, 9 y 10 de mayo la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Complutense de Madrid acogerá el primer congreso organizado conjuntamente por la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) y la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO). Los presidentes por cada una de estas Sociedades Científicas (Dr. Miguel de Pedro Herráez, presidente por SEDCYDO; Dra. María Jesús Suárez García, presidenta por SEGER; y Dra. Rocío Cerero Lapiedra, presidenta por SEMO) nos detallan en esta entrevista las claves de este Congreso que se celebra con el objetivo de ofrecer a odontólogos de todas las especialidaes un encuentro multi e interdisciplinar con un amplio abanico de posibilidades científicas que les permitan mejorar sus tratamientos y realizar un manejo más completo de las patologías de sus pacientes.

Captura de pantalla 2025 03 31 a las 11.34.05
Actualidad

Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.

Dr Alberto Cuevas Millan hor
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.

DR COLMENERO, PRIMERO POR LA IZQUIERDA JUNTO AL EQUIPO AUXILIAR DE CLINCIA DENTAL COLMENERO
Edición Especial 2025

Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas