Revista
El Laboratorio Risum se consolida como referente en innovación y tecnología aplicada a la odontología, demostrando cómo la digitalización revoluciona los procesos tradicionales. Con un equipo formado por cerca de 80 profesionales, el Laboratorio Risum procesa diariamente más de 900 trabajos de ortodoncia y prostodoncia para los pacientes de las clínicas Moonz, Vitaldent y MAEX, marcas pertenecientes a DONTE GROUP. La apuesta decidida por la digitalización ha permitido optimizar sus procesos de fabricación, reduciendo tiempos de producción y elevando la eficiencia operativa.
“La digitalización ha transformado profundamente nuestros procesos internos y la atención al paciente. Ahora podemos ofrecer tratamientos más ágiles y precisos, eliminando errores y garantizando una comunicación fluida entre la clínica y el laboratorio, lo que se traduce en resultados excepcionales”, ha explicado María Quintana, directora de Laboratorio Risum.
En los últimos años, la digitalización ha provocado una revolución en el ámbito odontológico. En este contexto, el Laboratorio Risum ha desarrollado un flujo digital integral que permite ofrecer tratamientos más predecibles, eficientes y personalizados, optimizando la relación entre clínicas y laboratorios, y mejorando la experiencia del paciente.
La implementación de escáneres intraorales de última generación ha eliminado errores derivados de los métodos tradicionales, garantizando una precisión milimétrica en las impresiones dentales. La integración de software CAD/CAM y la planificación con inteligencia artificial han optimizado el diseño y la fabricación de prótesis dentales, permitiendo que cada paciente reciba soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Además, el uso de impresión 3D y fresado con materiales avanzados ha contribuido a garantizar resultados más precisos y duraderos.
Este modelo digital ha supuesto una mejora significativa diagnóstica y terapéutica, reduciendo los márgenes de error y minimizando la necesidad de ajustes posteriores. Los tiempos de fabricación y tratamiento se han optimizado, permitiendo que los pacientes reciban sus prótesis en un plazo mucho más corto en comparación con los métodos tradicionales.
Asimismo, la experiencia del paciente ha cambiado por completo, ya que ahora puede visualizar el resultado final antes de iniciar el tratamiento, lo que genera mayor confianza y seguridad. “Que un paciente pueda ver una simulación de su tratamiento antes de comenzar reduce su preocupación y mejora su confianza en el proceso”, subraya Quintana.
El compromiso con la innovación y la excelencia tecnológica ha llevado a Laboratorio Risum a posicionarse entre los finalistas en la categoría de “Laboratorio Más Innovador” en los Advanced Dentistry Awards 2025, presentados en el Barcelona Dental Show (BDS).
Estos premios son reconocidos en el sector por evaluar la capacidad de los laboratorios y entidades dentales para transformar digitalmente los procesos, destacando la calidad técnica, la innovación y la eficiencia operativa. Con más de 80 candidaturas evaluadas, este reconocimiento subraya la capacidad de Risum para impulsar el cambio en la odontología moderna.
El documento es una herramienta de referencia para las empresas de tecnología sanitaria, hospitales, centros de salud y servicios de soporte, que recoge las recomendaciones de la patronal europea COCIR.
El proyecto tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de mantener una buena salud oral durante la gestación y ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Matronas y de Lacer.
Se trata de una solución digital que permite atender a los pacientes mediante voz, con un diálogo natural y sencillo, durante todos los días del año sin limitación de horarios.
La presidenta de la Sociedad Científica Española de Láser y Fototerapia (SELO) y referente internacional en odontología láser ha dirigido jornada formativa en Nueva Delhi dirigida a profesionales odontólogos de diversas nacionalidades y centrada en el uso clínico del láser y la técnica de fotobiomodulación.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.