Revista
Sermade ha renovado su certificación Autism Friendly, consolidándose como uno de los centros más comprometidos con la atención de personas neurodivergentes. Con esta distinción, Sermade refuerza su apuesta por un modelo de atención adaptado a las necesidades específicas de pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), garantizando un entorno seguro, accesible y confortable para ellos y sus familias.
Las personas con TEA enfrentan múltiples desafíos en su salud bucodental. Entre los problemas más frecuentes destacan:
● Hipersensibilidad oral, lo que dificulta la tolerancia a ciertos procedimientos dentales y el uso de herramientas de higiene oral.
● Mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales, debido a dificultades en la rutina de cepillado y el acceso limitado a revisiones odontológicas.
● Ansiedad y estrés en entornos clínicos, lo que puede generar resistencia al tratamiento y dificultades en la comunicación con el personal odontológico.
● Alimentación selectiva, que puede aumentar el riesgo de problemas dentales por el consumo restringido de ciertos alimentos.
Desde su fundación, Sermade ha trabajado para desarrollar estrategias que faciliten la atención odontológica de personas con autismo. En 2024, la clínica implementó nuevas iniciativas que han mejorado la experiencia de estos pacientes, tales como:
● Espacios sensorialmente adaptados, con iluminación regulable, reducción de ruidos y estímulos visuales controlados para minimizar el estrés y la sobrecarga sensorial.
● Formación especializada del equipo odontológico, asegurando que los profesionales comprendan las particularidades del TEA y adapten sus métodos de comunicación y tratamiento.
● Consultas previas de adaptación, permitiendo a los pacientes familiarizarse con el entorno antes de recibir tratamiento.
Uno de los principales obstáculos en la atención odontológica de personas con TEA es la dificultad para desplazarse a una clínica. Para responder a esta necesidad, Sermade ha reforzado su servicio de unidades móviles, que permiten brindar atención en un entorno más familiar y controlado para el paciente.
Estos servicios móviles incluyen:
● Equipos de diagnóstico y tratamiento adaptados a necesidades sensoriales.
● Personal capacitado para atender emergencias y tratamientos planificados en un entorno seguro.
● Comunicación directa con familiares y terapeutas para diseñar planes de atención personalizados.
La certificación Autism Friendly es un reconocimiento y una garantía de que Sermade cumple con altos estándares en la atención a personas con TEA. Entre los criterios evaluados para la renovación de esta certificación se encuentran:
● Adaptación del entorno físico a las necesidades sensoriales de los pacientes.
● Capacitación continua del personal en estrategias de comunicación efectiva.
● Protocolos específicos para el manejo de la ansiedad y la reducción de estímulos adversos.
● Estrategias de accesibilidad para garantizar la atención a todos los pacientes neurodivergentes.
El equipo de Sermade, destaca que “nuestro compromiso con la comunidad autista va más allá de la certificación. Nos esforzamos cada día para ofrecer una atención odontológica adaptada, accesible y empática. Queremos que nuestros pacientes y sus familias sientan que tienen un lugar donde son comprendidos y atendidos con el respeto y la paciencia que merecen”.
Con la renovación de su certificación Autism Friendly, Sermade reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención odontológica para personas con TEA.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
Se trata de una iniciativa que busca celebrar la diversidad cultural a través de la sonrisa, unas de las expresiones que nos caracteriza como seres humanos.
El Dr. Alberto Cuevas nos explica, desde su visión como experto en cirugía, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Clínica Dental Colmenero nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental.
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Además de patrocinar el congreso, NACEX ha participado con una ponencia sobre el impacto de la logística sostenible en la eficiencia del sector salud a cargo de Rakel Ramos, Directora de la Zona Norte y Coordinadora de Healthcare & Pharma de la compañía.
Sistemas de sensores que originariamente fueron diseñados para identificar agentes biológicos en el campo de batalla ahora se utilizan en aeropuertos y hospitales para detectar patógenos peligrosos, como el ántrax o el COVID-19. Además, los laboratorios de defensa han contribuido al desarrollo de vacunas y tratamientos contra enfermedades emergentes, gracias a su experiencia en la manipulación de agentes biológicos peligrosos.2.