Revista
Intensificar el cepillado por las noches, utilizar seda dental y acudir regularmente al odontólogo son algunos de los hábitos que recomiendan desde Sanitas Dental para prevenir la periodontitis y los problemas derivados de esta durante el embarazo.
La periodontitis es una patología que comienza con la inflamación de las encías, conocida como gingivitis, a causa de la acción de bacterias presentes en la placa dental. En el ámbito del embarazo, esta patología se agrava debido a que durante la gestación los niveles de estrógenos y progestágenos aumentan y condicionan cambios en los mecanismos defensivos de respuesta normal de las encías. Ante el mismo estímulo, los expertos explican que se produce una respuesta más exagerada de lo normal y, si hay periodontitis activa y sin tratar, las consecuencias se agravan más aún.
Según datos del informe “Salud bucal en la mujer embarazada”, elaborado por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), dos de cada tres embarazadas desarrollan la llamada gingivitis gestacional y la mitad de las gestantes con antecedentes de gingivitis tiene más riesgo de sufrir un empeoramiento de este trastorno durante el embarazo.
Por este motivo, los ginecólogos suelen advertir a sus pacientes de la importancia de cuidar su salud bucodental y de acudir al odontólogo si observan síntomas de inflamación o sangrado de las encías, caries o movilidad en alguna de las piezas dentales.
Por otro lado, varias investigaciones publicadas en los últimos años han encontrado que dos bacterias causantes de la periodontitis -Porphyromonas gingivalis y Aggregatibacter actinomycetemcomitans- también dificultan la concepción en aquellas mujeres que buscan quedarse embarazadas. En concreto, la bacteria Porphyromonas gingivalis es capaz de inducir procesos inflamatorios que afectarían al endometrio, al útero y a las trompas de Falopio. Según los expertos, esto podría mermar las posibilidades de conseguir un embarazo.
Para evitar la aparición de periodontitis y los problemas
derivados de esta, los expertos de Sanitas Dental recomiendan estos hábitos durante
el embarazo:
• Cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves y un dentífrico fluorado después de cada comida. Asimismo, es importante prestar especial atención al cepillado de la noche, ya que durante el sueño se segrega menor cantidad de saliva y la sequedad de la cavidad oral contribuye a la proliferación de la placa bacteriana.
• La higiene interproximal, es decir, las zonas de contacto entre los dientes donde el cepillo normal no penetra deben recibir limpiarse, al menos, una vez al día. Para ello, recomiendan el uso de seda dental, cepillos interproximales e irrigadores dentales.
• Completar la limpieza con un cepillado de lengua y utilizando un enjuague bucal. Es necesario asegurarse de llegar a todos los rincones de la boca.
• Es imprescindible acudir a revisiones periódicas con el dentista para hacer limpiezas más profundas y detectar posibles problemas más graves de forma precoz.
• En caso de querer quedarse embarazada, se recomienda la visita al odontólogo durante la etapa de pre-concepción, con el objetivo de evitar complicaciones relacionadas con la periodontitis.
• Una vez embarazada, el mejor momento para acudir al gabinete dental durante el embarazo es el segundo trimestre de gestación para mayor comodidad de la embarazada.
El objetivo de este evento es ofrecer anualmente a todos sus colegiados, estudiantes del ciclo y resto de profesionales sanitarios unas jornadas de formación continuada multidisciplinar que aborden el papel del higienista dental en la clínica dental en las diferentes áreas odontológicas.
El ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, impulsado por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario.
El COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región) ha celebrado los pasados días 7 y 8 de febrero en Kinepolis Madrid, su 7º Congreso bienal, un encuentro en el que Odontología y Cine se dan la mano. Cerca de 2.000 participantes han disfrutado de sesiones de actualización multidisciplinar en Odontología con presentaciones de 60 ponentes, además de contar con el apoyo de 32 marcas patrocinadoras de las principales empresas de la industria dental nacional e internacional.
Cada 9 de febrero, odontólogos de todo el mundo celebran la festividad de San Apolonia, su patrona.
A lo largo de este artículo, desde KEY-STONE abordan la transformación digital en los laboratorios dentales, donde la impresión 3D se consolida como pilar de esta revolución tecnológica, y los retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a la inversión en tecnología y la capacidad de los laboratorios para adaptarse y mantener la competitividad.
Por Roberto Rosso y Miguel Ángel Cañizares de KEY-STONE.
Para impulsar la formación continua de sus colegiados.
La Fundación Fenin difundirá un serial de entrevistas con testimonios “en primera persona” que dan ejemplo de cómo las innovaciones tecnológicas permiten mantener o recuperar una vida plena.
Desde Dentista Moderno, tras la gran acogida de nuestra primera Edición Especial Clínicas Dentales 2023-2024 -tanto por parte de las clínicas dentales como de la industria-, presentamos la 2ª Edición Especial 2025: Clínica Dental/Laboratorio Dental, centrada en analizar el papel de la digitalización en la transformación de las clínicas y laboratorios dentales en España, poniendo el foco en el flujo digital Integral entre ambos protagonistas.
Se trata de un trabajo basado en la evidencia científica que constituye una guía de referencia esencial sobre las competencias necesarias para el ejercicio profesional en esta disciplina.