Revista
Con motivo de la festividad de Santa Apolonia, patrona de los dentistas, diversos Colegios de Odontólogos de España han querido celebrar este día, como podemos ver a continuación.
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) ha reconocido la trayectoria del Dr. Martín Ignacio Puente Rodríguez con la entrega del prestigioso XXXV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2024, durante los actos de celebración de Santa Apolonia, patrona de la profesión, celebrados el 8 de febrero.
Con este galardón, el Colegio reconoce “las cualidades humanas e inquietud científica” del premiado. El galardonado con el XXXV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2024, es el actual Director de la Clínica Universitaria de Odontología de la Universidad de Oviedo. Licenciado en Medicina y Cirugía (1981), con especialidad en Estomatología (1984), el Dr. Puente Rodríguez obtuvo su doctorado en Medicina con mención ‘cum laude’ en 1992, mismo año en el que realizó el Máster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Lleva más de tres décadas vinculado a la universidad, en un primer momento como Profesor Asociado y desde 1996 como Profesor Titular y Coordinador Clínico de Programa del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Ha sido, asimismo, colaborador en diversos estudios de Máster en las universidades de Oviedo, Santiago de Compostela y Valencia. El Dr. Martín Puente Rodríguez es miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO), y de la Asociación Española de Ortodoncistas (Aesor), además de ser un dictante habitual de cursos dentro y fuera del país. Es autor también de múltiples comunicaciones y pósteres en congresos nacionales e internacionales, así como de diversos artículos en revistas nacionales y extranjeras.
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón ha celebrado la festividad de su patrona, Santa Apolonia. Un día en el que el presidente del Colegio, el doctor Jaime Alfonso Maza, ha querido recordar la “importancia de que los odontólogos y estomatólogos ejerzan su labor con vocación, ética y dedicación”. Además, ha resaltado “la relevancia de seguir promoviendo la prevención y la educación en salud oral entre la población”.
En el transcurso de la celebración, se ha realizado el nombramiento como Colegiado de Honor e imposición de la máxima distinción que otorga el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón al doctor Javier Machetti Diego, quien ha sido secretario de Junta y presidente de la Comisión Científica del Colegio y, cómo ha destacado el doctor Alfonso Maza, “su vida, pasión y entrega a nuestra profesión y al colegio, lo ha convertido en todo un referente para todos”. Además, “con su sabiduría, experiencia y compromiso ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento del colegio”, ha añadido el presidente de los odontólogos y estomatólogos.
Su sobrino Ramón Machetti ha sido el encargado de realizar un semblante del que considera su “padre profesional”, ya que le abrió las puertas a la práctica de la odontología. Además de destacar su compromiso y dedicación, ha hecho hincapié en cómo “ha mantenido una inquietud profesional inalterable en toda tu trayectoria y ha acogido en su casa a todo el que quería aprender, compartiendo toda su sabiduría, sin guardarse nada”. Su mujer Irene ha leído una carta firmada por el doctor Javier Machetti en la que, además de recordar sus inicios profesionales, agradecía este reconocimiento a la Junta del Colegio.
La jornada ha finalizado con la conferencia “Cambio climático, un análisis crítico desde la ciencia” a cargo del doctor en Geografía, diplomado en Altos Estudios Internacionales, profesor del Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza y de la UNED y Premio Medio Ambiente Aragón 2015, Javier del Valle Melendo.
El doctor Eduardo Anitua Aldecoa, fundador y director científico de BTI Biotechnology Institute, ha sido distinguido con el título de Colegiado de Honor por el Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz, en reconocimiento a su trayectoria en la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas en implantología oral y medicina regenerativa.
Este homenaje se celebró durante la festividad de Santa Apolonia, en un encuentro celebrado el sábado 8 de febrero en las Bodegas González Byass en Jerez de la Frontera y al que acudieron numerosos colegiados y diversas autoridades del ámbito sanitario, académico y político, entre las que se encuentraron el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Antonio Real Granado; la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo, Eva Pajares Ruiz; el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, José Luis Gutiérrez Pérez; el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino; o el vicepresidente del Consejo Andaluz de Dentistas, Rafael Flores.
Emotiva celebración de la Festividad de Santa Apolonia, patrona de todos los dentistas, que el Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga ha realizado en conmemoración de su presidente recientemente fallecido, el Dr. Lucas Bermudo Añino.
El acto más institucional tuvo lugar el pasado 8 de febrero en la sala Antonio Mauri del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga, allí el actual presidente, el Dr. Daniel Navas Lavado, fue portavoz de todos los compañeros de la corporación y dirigió el acto protocolario encabezado por la entrega de diplomas a nuevos colegiados y a los compañeros que se han jubilado. Así mismo, el Dr. Manuel Román Jiménez recibió el premio a la mejor sesión clínica del año 2024.
Los más de 250 asistentes se congregaron posteriormente en el Hotel NH Málaga donde el presidente del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga, el Dr. Daniel Navas, rindió un emotivo homenaje al Dr. Lucas Bermudo Añino recordando su trayectoria profesional y su paso por el Colegio del que estuvo al frente durante más de 20 años hasta el fin de sus días, siendo además en su última etapa presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas y llevando a Málaga a ser su sede.
Evocando al Dr. Lucas Bermudo, el Dr. Navas animó a los presentes a crear sinergias: “Os invito, estimados colegas, a aprovechar este encuentro para fortalecer nuestros lazos, intercambiar experiencias y compartir ideas que nos permitan crecer juntos. La memoria de Lucas nos convoca a unirnos más que nunca, a mantener vivos sus ideales y a seguir construyendo un Colegio que sea sinónimo de progreso, dedicación y humanidad.”
Navas, quiso destacar la gratuidad y calidad de los cursos de formación y el resto de los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Dentistas de Málaga a sus colegiados teniendo la cuota más baja de Andalucía. En su intervención, el Dr. Navas quiso agradecer el esfuerzo de todos los que trabajan para el Colegio desde el personal administrativo, asesores y la propia Junta de Gobierno que desempeña su labor de manera altruista.
Una vez finalizado su discurso, el presidente hizo entrega al Dr. Rafael Bermudo, vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga, de la distinción de “Presidente de Honor” que recibió en nombre de su hermano el Dr. Lucas Bermudo Añino. Así mismo, en su última reunión la Junta de Gobierno de este Colegio acordó denominar a su sala de reuniones: “Sala de Juntas Dr. D. Lucas Bermudo Añino”.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife organizó el pasado 8 de febrero el encuentro anual con los colegiados de la provincia, con motivo de la celebración de Santa Apolonia. Es esta fecha, en la que la entidad, acompañada por autoridades sanitarias y de otros colegios profesionales, reconoce la labor de los profesionales más experimentados y con más años de colegiación en la provincia tinerfeña. Este 2025 se ha hecho entrega de un Insignia de Oro (50 años de colegiación); 6 Insignias de Plata (25 años en la entidad) y 11 certificados que acreditan como Honoríficos de Mérito, por cumplir 35 años desarrollando su labor en la provincia tinerfeña. Asimismo, se ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados que se han incorporado durante el año 2024.
Este 2025, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife entregará la Insignia de Oro por 50 años de colegiación a José Manuel Ballester Guardia, nacido en San Andrés y Sauces, en La Palma. Este dentista se colegió en 1975 y es médico especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido en su consulta privada en la capital tinerfeña.
De forma previa, el 7 de febrero, a las 18 horas, tuvo lugar una misa en honor a la patrona de los dentistas, Santa Apolonia, y en recuerdo a los compañeros colegiados fallecidos, en la Iglesia Sagrado Corazón (calle Horacio Nelson), en Santa Cruz de Tenerife.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña nombra miembros de honor al equipo de Gobierno de la Facultad de Medicina y Odontología y al fundador del Laboratorio de Prótesis dental de A Coruña Noya – Figueira, D. José Antonio Noya Figueira
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña ha impuesto la medalla de 25 años de dedicación y también a los Colegiados honoríficos en una ceremonia que ha tenido lugar el sábado 8 de febrero en el Salón Obradoiro del Hotel Oca Puerta del Camino de Santiago de Compostela.
En dicho acto, también se han nombrado nuevos miembros de Honor del Colegio al equipo de Gobierno de la Facultad de Medicina y Odontología, por su decisivo apoyo en el proceso de modernización tecnológica y equipamientos que ha tenido la Facultad en los últimos años, su expansión e internacionalización y la apuesta decidida por la formación postgraduada de excelencia que ha supuesto al tiempo un clara mejora en la formación profesional de los Odontólogos de Galicia, hoy reflejado en la mejora de la salud bucal de todos los ciudadanos.
Y también ha sido nombrado miembro de Honor, el fundador del Laboratorio Noya Figueira, D. José Antonio Noya Figueira, por su contribución en la incorporación de nuevas tecnologías en la elaboración de prótesis dentales, por haber creído en la necesaria colaboración que siempre deben mantener los Odontólogos y los protésicos y por haber confiado en la calidad como objetivo principal del trabajo de su actual equipo.
El objetivo de este evento es ofrecer anualmente a todos sus colegiados, estudiantes del ciclo y resto de profesionales sanitarios unas jornadas de formación continuada multidisciplinar que aborden el papel del higienista dental en la clínica dental en las diferentes áreas odontológicas.
El ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, impulsado por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario.
El COEM (Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región) ha celebrado los pasados días 7 y 8 de febrero en Kinepolis Madrid, su 7º Congreso bienal, un encuentro en el que Odontología y Cine se dan la mano. Cerca de 2.000 participantes han disfrutado de sesiones de actualización multidisciplinar en Odontología con presentaciones de 60 ponentes, además de contar con el apoyo de 32 marcas patrocinadoras de las principales empresas de la industria dental nacional e internacional.
A lo largo de este artículo, desde KEY-STONE abordan la transformación digital en los laboratorios dentales, donde la impresión 3D se consolida como pilar de esta revolución tecnológica, y los retos a los que se enfrenta el sector en cuanto a la inversión en tecnología y la capacidad de los laboratorios para adaptarse y mantener la competitividad.
Por Roberto Rosso y Miguel Ángel Cañizares de KEY-STONE.
Para impulsar la formación continua de sus colegiados.
La Fundación Fenin difundirá un serial de entrevistas con testimonios “en primera persona” que dan ejemplo de cómo las innovaciones tecnológicas permiten mantener o recuperar una vida plena.
Desde Dentista Moderno, tras la gran acogida de nuestra primera Edición Especial Clínicas Dentales 2023-2024 -tanto por parte de las clínicas dentales como de la industria-, presentamos la 2ª Edición Especial 2025: Clínica Dental/Laboratorio Dental, centrada en analizar el papel de la digitalización en la transformación de las clínicas y laboratorios dentales en España, poniendo el foco en el flujo digital Integral entre ambos protagonistas.
Se trata de un trabajo basado en la evidencia científica que constituye una guía de referencia esencial sobre las competencias necesarias para el ejercicio profesional en esta disciplina.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes facilita en el Área de Odontología la asistencia bucodental a cerca de dos mil pacientes en condiciones especiales.