Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

La tecnología CAD/CAM ha llegado para quedarse

Director del Máster en Rehabilitación Estética de la UIC. Miembro del Comité Científico de  El DM. Director del Máster en Rehabilitación Estética de la UIC. Miembro del Comité Científico de El DM.

Cualquiera que haya podido ir estos últimos años a la Expodental en Madrid, o
cualquier otra Feria habrá podido ver cómo ha ido cambiando la exposición, de
materiales y productos, a escáneres e impresoras 3D y fresadoras CAD/CAM.
Sin duda el CAD/CAM ha llegado para quedarse como el siguiente paso evolutivo
en nuestra profesión
, un paso al mismo nivel que lo fueron la anestesia, la turbina de alta velocidad o la adhesión. Y no hay un gran cambio sin controversia, miedo o rechazo, porque sin duda uno de las comportamientos que caracteriza al ser
humano es el miedo al cambio, el miedo a salir de la zona de confort, de aquello que
no dominamos. Pero éste es un cambio sin retorno al que todos lo que queramos
tener futuro deberemos adaptarnos.

No se trata de un cambio de técnica o de material, es un cambio en el espacio y en el tiempo que afecta desde la preparación hasta la confección de la prótesis. La conjunción del escaneo en boca, con la comunicación vía internet y fresado muy lejos de donde se han tomado las impresiones, supone una interrelación que implica a todo el mundo, incluidos los técnicos de laboratorio, engranajes indispensables en todo el flujo. Por todo lo cual no tienen sentido las discusiones estériles de si se pueden tener o no fresadoras o impresoras 3D en el gabinete.

No se puede poner puertas al campo, el cad/cam no es una intrusión en las competencias ajenas, sino un servicio a nuestros pacientes que sin duda sabrán apreciar.Es difícil saber cómo será el flujo de trabajo en un futuro inmediato, pero nosotros en la UIC apostamos por un escaneo en boca, diseño de los provisionales por software, confección de los primeros provisionales en una impresora 3D sencilla y modificación de dichos provisionales en boca, para un escaneo final previo a la confección en laboratorio de la prótesis. Esto es trabajo en equipo que solo favorece al paciente.

La técnica está aquí, no es el final, es solo un paso. Ahora debemos encontrar el formato con el que, sin discusiones estériles, todos podamos disfrutar de ella. Nuestros pacientes se lo merecen. Y como el Consejo Editorial de El DM lo sabe, ha dedicado este número que el lector tiene en sus manos, en gran parte, a su conocimiento y formación. Esperamos que lo disfruten.

Más noticias
1 Roberto Leal presenta el nuevo Oral B iO2
Novedades

Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.

Detail fonedo 2 mini eeuu FENIN
Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.

CONGRESO DENTAL ARAGONES 2025
Eventos

Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar. 

SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas