Revista
Las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector de la implantología, -diagnóstico 3D, impresión digital y diseño CAD-CAM- están permitiendo ofrecer tratamientos más cortos, menos invasivos y más precisos para el paciente lo que mejora su calidad de vida.Más de doscientos profesionales del mundo de la implantología digital se han dado cita en la ciudad de San Sebastián, en un simposio organizado por Createch Medical, con la colaboración de Straumann, cuyo objetivo ha sido establecer las últimas tendecias en cuanto a novedades orientadas al escaneo intraoral, diseño y fabricación CAD-CAM y las bases de hacia dónde va el sector.
El encuentro que ha reunido a clínicos y protésicos de toda Europa, ha tenido lugar en la Universidad del País Vasco. "Al igual que en otras áreas, el dental también se ha abierto al potencial que representan las nuevas tecnologías para las clínicas dentales y laboratorios protésicos. De esta manera su uso permite, por ejemplo, el diseño asistido por ordenador y la fabricación de elementos protésicos manufacturados con fresado programado por ordenador, como es el caso del diagnóstico 3D, la técnica de impresión digital y la tecnología CAD-CAM", explican desde la compañía.
Actualmente, las innovaciones en odontología ofrecen al paciente diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces que además vienen a aportar más calidad de vida y favorecen una implantación de procesos más eficientes en las clínicas dentales y en los laboratorios protésicos.
En el encuentro organizado por Createch Medical, fabricante de estructuras dentales con tecnologías CAD-CAM de alta precisión, adquirido recientemente por la multinacional suiza Straumann, Marcos Robleda, Product Manager de Straumann destacó “que el futuro del sector de la implantología pasa por la unión y colaboración de empresas que apuestan por la innovación y el desarrollo”. Robleda hizo hincapié además en que “este Congreso internacional ha querido establecer cuál es la situación actual del diseño CAD-CAM y hasta dónde se puede llegar a través de este tipo de tecnología en el sector implantológico”. Esta colaboración está destinada a sentar las bases de lo que va a ser el futuro digital.
Acerca de Straumann
Straumann es una multinacional suiza líder mundial en la investigación, fabricación y venta de sistemas de implantes dentales con filiales y distribuidores en casi todos los principales mercados del mundo. En lo que respecta a a la Península Iberica, Straumann lleva en el mercado más de 15 años distribuyendo los productos de máxima calidad que se fabrican en nuestras instalaciones de última generación en la ciudad suiza de Villeret. Con varios millones de implantes colocados en los últimos 15 años y una cuota de más del 25% del mercado mundial, Straumann® Dental Implant System se ha convertido en el sistema de implantología dental más utilizado del mundo.
Los investigadores subrayan la necesidad de evaluar este tipo de bebidas no sólo desde una perspectiva nutricional, sino también desde la óptica de la salud dental, y proponen aumentar la educación sobre los riesgos que implican estas bebidas.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.