Revista
El día 31 de enero salió a la luz el primer avance del documental "Una sombra en el rostro de Freud", un proyecto que da forma a la idea e investigación del médico extremeño Florencio Monje Gil.
Se trata de un trabajo de investigación inédito hasta la fecha, realizado durante más de 10 años, y que ahora toma forma en un producto audiovisual. El guionista es el conocido escritor extremeño Jesús Sánchez Adalid. La dirección va a cargo de Manuel G. Cano, de la productora Canovisión. En el reparto cuenta con actores profesionales de larga trayectoria, entre otros el papel de Sigmund Freud anciano, lo interpretará José García Verjano, actor de teatro de larga trayectoria que dio sus primeros pasos en Barcelona, coincidiendo con Rosa María Sardá.
Este documental cuenta con localizaciones en varias capitales europeas y recreaciones en Extremadura. Se trata de un proyecto que nace fruto del convenio entre la Fundación CB y FEDICOM, y pretende ser un producto audiovisual que, nacido en Extremadura, refuerza la idea de “Extremadura como plató de cine”. Es una clara apuesta de dos fundaciones de ámbito regional por la inversión en el sector audiovisual extremeño.
El Dr. Monje, autor de la idea, es un prestigioso cirujano oral y maxilofacial, natural de Badajoz, miembro de la Real Academia de la Medicina de Extremadura, que, tras ampliar su formación y trabajar en diversos países -como USA, Suiza o Reino Unido, decidió volver a Badajoz para poner sus conocimientos al servicio de la ciudad que le vio nacer y de la que se declara “un enamorado”. Sus trabajos sobrepasan la faceta médica y es conocido también su actividad divulgativa, pretendiendo siempre unir la medicina con las diferentes disciplinas humanísticas. Es colaborador habitual del Museo del Prado, autor de numerosos libros y, además, recientemente se incorporó al mundo del podcast con un trabajo sobre Arte y Cirugía. Desde 2009 preside la Fundación FEDICOM, que renovó recientemente su patronato incorporando personas de otros ámbitos como el exalcalde de Badajoz Francisco Javier Fragoso.
Para ver el primer avance del documental, haz clic aquí.
El Dr. Didier Delmas, director en Delmas Clinic, nos explica, desde su visión como especialista en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como dentro de la propia clínica dental.
Desde Centro Odontológico Granada nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre la clínica y el laboratorio dental y las ventajas que conlleva.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.