Revista
Barcelona Dental Show – BDS, el gran evento tecnológico y de innovación para odontólogos, ortodoncistas, protésicos, higienistas, estomatólogos y endodoncistas, entre otros profesionales de la salud bucodental, vuelve en su próxima edición del 26 al 28 de enero de 2023 en el CCIB de Barcelona. Durante tres días, BDS2023 dará a conocer las últimas innovaciones, soluciones tecnológicas, materiales y tendencias que marcarán el futuro de la odontología en los próximos años.
Barcelona Dental Show se consolida en su segunda edición como el gran evento tecnológico de referencia en España para los profesionales de la salud bucodental con el objetivo de acercarles toda la innovación y tendencias odontológicas que les ayuden a afrontar los retos que están transformando el sector: la aceleración de la digitalización, la mejora de la experiencia del paciente o la diferenciación en un mercado cada vez más exigente y de elevada competencia.
En los últimos años, cada vez son más las clínicas dentales que apuestan por la digitalización para impulsar sus negocios. De hecho, la facturación en tecnologías digitales creció un 20% en 2021 respecto al año anterior, mientras que el sector CAD-CAM prevé un crecimiento del 30% respecto a 2020. En este contexto, BDS2023 se alza como el lugar óptimo para desarrollar estas técnicas y asentar conocimientos disruptivos surgidos recientemente en el ámbito de la odontología digital.
Más de 150 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones en el ámbito de la aparatología dental, instrumental, consumibles, equipamiento, higiene bucal e implantología, así como soluciones digitales para la gestión y comunicación de las clínicas dentales. Firmas como Dentsply Sirona, DESS Dental Smart Solutions, DVD, IPD, Nobel Biocare, BEGO, Corus, Diagnova Medica, Allison AI, IOSFIX, Fresdental, SprintRay, Colgate, Sanhigia, Kavo, Oral-B, Orascoptic, Osteògenos, Ravagnani Dental, Septodont, Vittrea o Zarc, entre muchas otras, ya han confirmado su participación en esta cita única para el sector bucodental.
Barcelona Dental Show acogerá un año más una nueva edición del Congreso Nacional de Odontología Avanzada, un foro de debate y transferencia de conocimiento e innovación en el que más de 180 expertos en odontología, higiene dental, ortodoncia, endodoncia, implantología o cirugía, entre otras especialidades, compartirán sus casos clínicos más innovadores gracias al uso de nuevas técnicas y herramientas y la implementación del flujo digital, así como su experiencia empresarial en la gestión de la clínica dental.
El Congreso volverá a contar con diferentes agendas para cada profesional y segmento de la industria dental: cirugía e implantes, endodoncia, estética, flujo digital, higiene dental, odontopediatría, ortodoncia, periodoncia y logopedia, así como agendas dedicadas a la gestión y el marketing para la clínica dental. Además, como novedad de este año, se celebrará el Summit de Inteligencia Artificial, en el que expertos en este ámbito compartirán casos prácticos de aplicación de esta tecnología en la práctica odontológica.
El flujo digital, la Inteligencia Artificial, la cirugía guiada y la salud bucodental centrarán el debate en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada
En total, más de 50 sesiones de la mano de ponentes como Ana Berlanga, de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA); Andrés Blanco, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela; Antonio Montero, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM); Juan José Segura, catedrático de patología y terapéutica dentales de la Universidad de Sevilla; Laura San Martín, directora y fundadora de SOHO dental; Ruth Pérez, profesora del máster de endodoncia avanzada de la Universidad Europa; Sergio Quaresma, vicepresidente de la Sociedad Portuguesa de Endodoncia; Manuel Miguez, presidente de SEMDeS; Reinhilde Jacobs, secretaria general de la International Association Dentomaxillofacial Radiology; o la odontopediatra Andreína Pérez, entre otros.
BDS – Barcelona Dental Show acogerá también diferentes actividades de networking como el Leadership Summit, un almuerzo con los líderes y expertos del sector; los Advanced Dentistry Awards 2023, unos galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la digitalización; o los talleres Hands-on para que los profesionales del sector puedan conocer de primera mano las tecnologías y técnicas más disruptivas a través de talleres prácticos.
También puede consultar el número 71 de DM El Dentista Moderno
El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado a la prórroga del convenio suscrito entre el Servicio Canario de Salud y los Colegios Oficiales de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas para 2025
Con motivo de su décimo aniversario, se han convocado estos premios con el fin de rendir homenaje a las niñas y niños que más han contribuido a crear esta colección de más de 5000 dientes de leche para investigación.
El encuentro, celebrado el 14 de diciembre, ha estado dirigido por la Dra. Paloma Planells del Pozo, creadora de estas jornadas y representante de la SEOP, y el Dr. Jesús García Pérez como codirector y representante de la especialidad médica de pediatría.
El encuentro presentará un programa de actualidad centrado en temas como la cirugía mínimamente invasiva, la inteligencia artificial, la cirugía generativa, implantes extralargos, diagnóstico y manejo de las lesiones orales, tratamiento multidisciplinar y diagnóstico radiológico.
Podrán solicitarla a partir de 2025 los miembros numerarios y titulares de AEDE que estén cursando un doctorado o realizando el TFM de un posgrado de Endodoncia
El encuentro incluirá la celebración del 25 aniversario de SEPES Invierno.
La Unión Europea ha modificado el Reglamento de 2017 sobre uso de amalgama dental, publicando un nuevo reglamento -Reglamento (UE) 2024/1849- que contiene varias novedades como la ampliación de la prohibición de uso de amalgama dental como material restaurador a todo ciudadano de la Unión Europea y el adelanto de la prohibición de fabricación e importación en la UE a partir del 30 de junio de 2026.
Los Dres. Borja Zabalegui Andonegui y Daniel Torres Lagares han recibido el Premio Santa Apolonia y Dentista del Año, respectivamente, por su encomiable trabajo y su contribución al avance de la Odontología en nuestro país.
"En 2025, nos enfrentamos a importantes desafíos y proyectos que nos permitirán avanzar en la mejora de la Odontología en España, fortalecer la representación de nuestra profesión y fomentar la salud oral y la excelencia en la práctica clínica", ha apuntado el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.