Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La importancia del láser odontológico en beneficio de la práctica asistencial a los pacientes, protagonista del XVII Congreso SELO

XVII CONGRESO SELO
De izq. a dcha.: el Dr. Víctor Zurita, presidente del Consejo de Colegios de Dentistas de Castilla y León; la Dra. María Pérez, presidenta de la SELo y organizadora del Congreso; Jesús García Cruces-Méndez, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de la Consejería de Sanidad de la Consejería de Sanidad de Castilla y León; Dr. Miguel Pavao, Presidente de la Ordem dos Medicos Dentistas de Portugal; y Francisco Somoza, arquitecto zamorano por la Escuela de Arquitectura de Madrid. FOTO CEDIDA POR INTERBENAVENTE

Los pasados 23 y 24 de febrero tuvo lugar el XVII Congreso de la Sociedad Española del Láser y la Fototerapia en Odontología (SELO) con aforo completo de asistencia en el Hotel NH de Zamora.

La presidenta de la SELO y organizadora del encuentro, la Dra. María Pérez, fue la encargada de inaugurar el Congreso, agradeciendo todos los apoyos recibidos y resaltando que "no somos los iluminados, sino los que iluminan la tecnología en beneficio de la práctica asistencial a los pacientes".

Francisco Somoza, arquitecto zamorano por la Escuela de Arquitectura de Madrid, del que la Dra. Pérez recordó que ha dedicado gran parte de su vida profesional a la recuperación del Patrimonio Histórico, fue el primero en intervenir, hacinedo hincapié en cómo los tres principios fundamentales de la arquitectura, que son ‘Firmeza’, ‘Utilidad’ y ‘Belleza’, son también esenciales para el desarrollo de la función de los odontólogos. Afirmó también que los profesionales más recordados son aquellos que hacen las cosas por el bien de sus ‘clientes’, ‘pacientes’ en el caso de la odontología.

Por su parte, el Dr. Víctor Zurita, presidente del Consejo de Colegios de Dentistas de Castilla y León, quiso reconocer el gran trabajo realizado para la organización del Congreso, además de resaltar la importancia que tiene la formación continuada de los profesionales y la implementación de herramientas digitales, "que suponen una mejora técnica, como es el caso del láser, técnica muy polivalente, que presenta una gran cantidad de alternativas y una amplia variedad de aplicaciones diferentes, siempre buscando el beneficio del paciente".

El Dr. Miguel Pavao, presidente de la Ordem dos Medicos Dentistas de Portugal, manifestó la importancia del trabajo conjunto entre Portugal y España en odontología, y resaltó también las ventajas del uso del láser, que ofrece grandes beneficios a los pacientes, recordando que los odontólogos buscan la mejor calidad y servicio a los pacientes.

También estuvo presente en la apertura del Congreso, Jesús García Cruces-Méndez, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud de la Consejería de Sanidad de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, reconoció, como responsable de gestión, la importancia de acudir a eventos como este, compartiendo experiencias entre profesionales que día a día están en contacto con sus pacientes. Según Cruces-Méndez, "el valor de estos encuentros permite el traslado del conocimiento a la práctica clínica mediante la implementación de estos avances en los centros sanitarios". Y respecto del futuro del láser en odontología, destacó que "ofrece la mejora de la eficiencia y versatilidad y añadió que en salud, se busca que sea ‘Personalizada’, ‘Preventiva’ y ‘Participativa’ y la investigación para conseguirlo está en curso".

El encuentro contó con la participación de especialistas en medicina oral, endodoncia, periodoncia e implantes, en rehabilitación estética y tratamientos multidisciplinares que enseñarán a los asistentes cómo integrar la tecnología láser en la práctica diaria.

En su programa científico, el XVII Congreso de SELO dio comienzo en la mañana del viernes 23 con un precongreso con un curso de capacitación básico de láser y dos talleres hands on. Y durante esa misma jornada, por la tarde, se habló sobre "Trastornos Orales Potencialmente Malignos: Conceptos Actuales" y "Claves para usar el Láser en Endodoncia ", entre otros.

El sábado 24 el programa contó con varias ponencias sobre "Laser Assisted Management of Periodontal and Periimplant", "Aportaciones de los sistemas láser al diseño labial", "Terapia periodontal de choque centrada en el láser", "Aplicaciones de la fotobiomodulación en la medicina oral", "Protocolo de Gingivectomía en Rehabilitaciones Estéticas", "El láser mi aliado en periodoncia e implantes" y "¡El poder de la luz¡ Fotobiomodulación en la práctica odontológica moderna".

Además, el día 24 también estuvo dedicado a auxiliares e higienistas con dos cursos de iniciación sobre tecnología láser en la consulta dental y una ponencia sobre el mantenimiento de estos sistemas.

Más noticias
Cartel Simposio AEDE 2025 ALMERIA
Eventos

El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal. 

2025 03 25 Lucia Fernandez Arce Web
Investigación

La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.

Fig4
Cirugía oral y maxilofacial

El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.

KAVO FotoNP DM (1)
Contenido Patrocinado

Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.

Entrevista scoi dm 93
Entrevistas a doctores/as

Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.

pexels_niño_chuche_azucar_caries
Actualidad

Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.

Dr. Mariano del Canto Piingarron mini
Edición Especial 2025

El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.

Seoptoledo2025 inscrip
Eventos

Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato. 

BDS 2025 Dentistry Awards
Eventos

Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas