Revista
SEPES liderará en Madrid el próximo Consensus Meeting Internacional sobre las restauraciones cerámicas de mínima invasión que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre en la facultad de Odontología de la UCM, bajo la dirección conjunta de los profesores Alexis Ioannidis, Jörg Strub y Guillermo Pradíes.
La sociedad suiza de Odontología Reconstructiva (SSRD), la Fundación Suiza para el Estudio de los Materiales Protésicos (PROSEC) y Fundación SEPES han unido competencias y recursos para que este evento científico tan relevante para la prótesis y la estética culmine en un consensus que le sea de utilidad al clínico en los casos de restauraciones cerámicas con mínima preparación.
Un equipo internacional con una veintena de clínicos, investigadores y docentes de las más reconocidas universidades de Europa, todos ellos del campo de la prostodoncia y la estética, se reunirán durante tres jornadas en diferentes grupos de trabajo para generar una serie de revisiones sistemáticas que serán la base del posterior documento de consenso.
El objetivo de esta reunión promovida por las tres sociedades es debatir y determinar las mejores prácticas, basadas en evidencias clínicas y científicas, que permitan comprender mejor las actuales técnicas de restauración mínimamente invasivas realizadas con cerámicas y materiales no metálicos, consensuando estándares fiables en base a recomendaciones y pruebas para clínicos y pacientes.
Además de los presidentes de las tres sociedades implicadas, arriba mencionados, conformarán el grupo de trabajo de SEPES los doctores Dubravka Zlataric (Croacia), Malin Strasding (Suiza), Alfonso Gil (España), Francisco Martínez (España), Nadja Rohr (Suiza), Florian Beuer (Alemania), Mónica Bonfanti (España), Marta Revilla (España), Petra Gierthmühlen (Alemania), Jaime Jiménez (España), Sandra Fernández (España), Rafael Martínez de Fuentes (España), Iria López (España). En virtud del acuerdo existente entre SEPES y la UCM, cuyo objetivo principal es favorecer la promoción de actividades científicas a nivel nacional e internacional entre ambas instituciones, la facultad de Odontología acogerá en sus instalaciones esta reunión científica de la Fundación SEPES.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.