Revista
Ticare celebró el 23 de febrero Ticare Evidence, el XII Congreso de Actualización en Implantología. Un total de 52 ponentes y moderadores acercaron a los profesionales los últimos avances en investigación, las nuevas técnicas quirúrgicas y las recientes tendencias en el campo de la implantología y la odontología, con el objetivo de mostrar la evidencia científica para la práctica diaria. El Congreso, con aforo completo de asistentes, se desarrolló a través de un programa que trató sobre enfermedades periimplantarias, la prostodoncia y las grandes cirugías de implantología, con especial relevancia en la planificación.
El contenido estuvo repartido en tres programas dirigidos a odontólogos, protésicos e higienistas y auxiliares.
El programa dirigido a odontólogos estuvo dividido en varios bloques dedicados a Prostodoncia y planificación, moderado por el Dr. Ambrosio Bernabéu Esclapez; Prevención y tratamiento de la preiimplantitis (sesión Ticare-SEPA), moderado por el Dr. José Nart Molina; Implantología del futuro, moderado por el Dr. Arturo Sánchez Pérez; y Grandes atrofias, moderado por el Dr. Javier González Lagunas.
En el programa para protésicos se trataron temas como el control total en rehabilitaciones sobre implantes, retratamientos estéticos en la zona anterior, factores biomecánicos en la implantoprótesis, evolución odontológica en cirugía guiada, evolución odontológica en carga inmediata, evolución odontológica en prótesis definitiva, diseño estructural en prótesis sobre implantes, predictibilidad y estética en rehabilitaciones fresadas y soluciones protésicas a errores quirúrgicos, entre otros.
Por su parte, el programa dirigido a higienistas y auxiliares estuvo focalizado en diversas temáticas tales como preparación del campo quirúrgico, selección de aditamentos, implantología sincronizada, flujo digital en la consulta de implantoprótesis, iniciación a la cirugía e implantología guiada para higienistas y auxiliares, la auxiliar como clave del éxito en la cirugía, gestión del paciente y marketing mediante redes sociales o cómo realizar los mantenimientos periodontales y periimplantares de forma correcta, entre otros temas.
Durante el Congreso se llevaron a cabo exhibiciones, como un holograma con los implantes Ticare y unas mandíbulas gigantes de megalodón que simuladamente han sido rehabilitadas con prótesis personalizadas Ticare BioCAM.
Al finalizar el Congreso, se celebró una fiesta de clausura en la Sala Platea de Madrid.
En el marco del congreso, Ticare presentó su nueva imagen de marca. Tal y como explican desde la empresa, “la nueva imagen responde a que Ticare se ha convertido en una empresa moderna basada en la investigación, la innovación y el desarrollo de producto. La tecnología gapZero, que disminuye el riesgo de periimplantitis, es el máximo exponente como compañía a la vanguardia que trabaja constantemente por un objetivo final: la salud periimplantaria de los pacientes”.
A esta nueva imagen le acompaña un nuevo claim de marca que también se ha estrenado en el Congreso: “Moving for care”. Un lema lleno de significado que refleja la identidad que ha conformado Ticare en sus 28 años de vida. Una vida dedicada al “CUIDADO”. La filosofía del “cuidado de los tejidos” que ha acompañado a la marca se ha convertido en el cuidado de todo lo que hacen. “Moving for care significa que nos movemos por el cuidado, por la innovación y por un servicio de calidad”, explican. En resumen, Ticare le dice a sus clientes: “Nos movemos por cuidarte. Cuidamos lo que te importa” y les invita a unirse a este movimiento por el cuidado.
El IV Simposio de Traumatología Dentoalveolar tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la sede del Colegio de Médicos de Almería, donde afrontará las últimas técnicas de traumatología en dentición definitiva y en temporal.
La investigación analiza las causas por las que los niños y niñas con TDAH presentan peores indicadores de salud bucodental, incluyendo más caries, más extracciones y más sangrado de encías.
El propósito de este artículo es presentar un caso clínico en el que la aplicación de las técnicas de navegación quirúrgica dinámica junto con los conceptos de “endodoncia quirúrgica moderna” y la utilización del láser de Er:Yag facilitan la realización de estos tratamientos y ofrecen unos resultados óptimos.
Durante generaciones, ha sido evidente que la excelencia dental se fabrica en Alemania, o más precisamente, se fabrica por KaVo en Biberach. Con su combinación de innovación y productos de alta calidad, fiables y de diseño ergonómico atractivo, KaVo está a la vanguardia de los fabricantes en el mercado dental global.
Hoy en día, la implantología es parte activa y diaria de las clínicas dentales. Conscientes de las necesidades formativas de los profesionales en esta especialidad, desde el Comité Organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) -que se celebrará los días 30 y 31 de mayo en Tarragonahan diseñado un encuentro en el que los asistentes podrán actualizar sus conocimientos en los últimos avances en implantología de la mano de 13 expertos internacionales de renombre mundial, además de hacer networking y establecer nuevas sinergias entre los distintos profesionales, tal y como nos avanzan en esta entrevista, los Dres. Jordi Gargallo y Nuria Noguerón Dorca, presidente y tesorera del Comité Organizador del VIII Congreso Internacional SCOI 2025, respectivamente.
Con motivo del Día del Niño, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han editado un folleto descargable destinado a los padres para ayudarles a prevenir la caries y concienciarles sobre la importancia de la prevención en salud oral.
El Dr. Mariano del Canto Pingarróno nos explica, desde su visión como especialista en Cirugia, Implantología y Periodoncia, los cambios y ventajas que ha traído consigo la tecnologia para clínicos y técnicos de laboratorio, así como para la comunicación entre ambos.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres 100% prácticos para aplicar lo aprendido de inmediato.
Biotech & Capital Consulting GMBH, Ceranium, AI Dentify Research, Kokuai, y Clínica Avilés y Román se han hecho con los premios de la tercera edición de BDS – Barcelona Dental Show.