Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El Consejo General de Dentistas y la FDE entregan sus galardones anuales

Imagen de los premiados junto al Comiteu0301 Ejecutivo del Consejo General
Imagen de los premiados junto al Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas. FOTO: Consejo General de Dentistas

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE), presididas por el Dr. Óscar Castro Reino, entregaron el 13 de diciembre sus Premios anuales, que reconocen a aquellas personas e instituciones que han destacado por impulsar y mejorar la Odontología en nuestro país. Al evento asistieron representantes de la Organización Colegial de Dentistas, Sociedades Científicas, personalidades políticas y del ámbito sanitario, y representantes de los medios de comunicación.

Distinciones

El evento dio comienzo con la entrega de distinciones a los Dictantes de Honor de la organización, los Dres. Francisco Cardona y Bernardo Perea, quienes han completado diez años como dictantes de los cursos de formación para dentistas que organiza la Fundación Dental Española.

A continuación, se procedió a conceder las distinciones de Consejeros de Honor, que este año han sido para los Dres. Alejandro de Blas Carbonero, expresidente del Colegio de Dentistas de Segovia; Alfonso Mateos, expresidente del Colegio de Dentistas de Salamanca; Emilio Martínez, expresidente de la Junta provincial de Dentistas de Huesca; José Francisco Navajas, expresidente del Colegio de Dentistas de Guipúzcoa; y, por último, se entregó esta distinción a título póstumo, al Dr. Lucas Bermudo Añino, el que fuera presidente del Colegio de Dentistas de Málaga y del Consejo Andaluz de Dentistas. La condecoración la recogió el Dr. Daniel Navas Lavado, actual presidente del Colegio de Dentistas de Málaga.

Asimismo, se reconoció como Miembros de Honor del Consejo a D. José Manuel Cuadrillero Martín, asesor jurídico y director gerente del Colegio de Dentistas de la VIII Región; a la Dra. María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; al Dr. José Luis Bancalero Flores, consejero de Sanidad de Aragón; y al Dr. Juan José Pedreño Planes, consejero de Salud de Murcia. Todos ellos agradecieron “este nombramiento tan significativo” al Consejo General de Dentistas tras recoger sus insignias.

Premios de la FDE

En cuanto a los galardones que otorga la FDE, las Dras. María Ariza Merino y Concepción Beltrán Martínez, de la universidad de Granada, recibieron el Premio Alejandro López Quiroga por su Trabajo Fin de Grado “Análisis de la patología bucodental en una población de niños de Uganda”.

El galardón Ayuda a ONG’s fue para Human Coop, por su proyecto de salud oral en Bir Mogrein, Mauritania, 2025, liderado por Óscar Rodríguez Varela.

Asimismo, los Dres. Ana Mª Rodríguez-Ces, María Mercedes Suárez y Óscar Rapado fueron premiados por su artículo “La biopsia líquida: una nueva herramienta en el manejo del cáncer oral”, elegido como el mejor de todos los publicados en la revista RCOE durante 2023.

El Premio José Navarro Cáceres recayó en la periodista Eva Sainz Corada, redactora del suplemento “A tu salud”, del diario La Razón, por su trabajo objetivo y divulgativo sobre salud bucodental.

Premios del Consejo

De izq a derecha Borja Zabalegui, Ou0301scar Castro y Daniel Torres
De izq a derecha: el Dr. Borja Zabalegui (Premio Santa Apolonia 2023); el Dr. Óscar Castro,presidente del Consejo General de Detnistas; y el Dr. Daniel Torres (Premio Dentista del Año 2023). FOTO: Consejo General de Dentistas

El Premio Dentista del Año 2023 ha sido para el Dr. Daniel Torres Lagares, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Torres es doctor en Odontología por la Universidad de Sevilla, donde actualmente es catedrático de Cirugía Bucal. En el último año ha sobresalido por su extraordinaria labor en la Comisión de Especialidades del Consejo General de Dentistas. Aunque conseguir el reconocimiento de las especialidades odontológicas es una tarea ardua y costosa, el Dr. Torres ha sabido aunar las diferentes sensibilidades existentes en esta materia tan compleja, dándole un gran impulso para que sean una realidad lo antes posible. Del mismo modo, también ha destacado por sus estudios y trabajos de investigación en Odontología, publicaciones y actividades formativas.

El Premio Santa Apolonia 2023, la máxima distinción que concede el Consejo General de Dentistas a título individual, ha sido concedido al Dr. Borja Zabalegui Andonegui. Este premio reconoce a los dentistas que más han destacado por sus trabajos, su dedicación, y su contribución al prestigio y desarrollo de la Odontología a lo largo de toda su trayectoria profesional.

Zabalegui es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, especialista en Estomatología por la Universidad Complutense y posgrado de Endodoncia por la University Southern de California, el Dr. Zabalegui ha centrado su carrera en la Endodoncia y en la Cirugía Endodóntica. Entre sus hitos destacan la incorporación del microscopio operatorio en su práctica clínica diaria y la creación del Centro de Formación en Endodoncia Clínica y Microscópica, en Leioa, donde se han formado más de 300 expertos. Además, hay que destacar su vocación docente, de hecho, ha impartido cursos de formación sobre Endodoncia en prácticamente todos los Colegios de Dentistas de España. Asimismo, ha colaborado con universidades de todo el mundo, ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales y ha publicado infinidad de artículos.

La entrega de premios fue clausurada por el Dr. Óscar Castro Reino con un discurso en el que, además de felicitar a todos los premiados, lanzó un mensaje de compromiso y esperanza: “Nuestra misión en el Consejo General de Dentistas es velar por una Odontología ética, íntegra y basada en la excelencia. Cada día trabajamos para que la salud bucal sea considerada como un derecho fundamental de toda la población. Ofrecemos dedicación, tenacidad y sapiencia y ponemos nuestros conocimientos a disposición de toda la sociedad en su conjunto”. En este sentido, el Dr. Castro reivindicó que la profesión odontológica sigue demandando mejoras y pidió a las autoridades “que tomen decisiones valientes, se dejen asesorar y tengan la determinación necesaria para garantizar el futuro de nuestra profesión y, con ello, la salud oral de la población”.

Más noticias
1 Roberto Leal presenta el nuevo Oral B iO2
Novedades

Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.

Detail fonedo 2 mini eeuu FENIN
Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.

CONGRESO DENTAL ARAGONES 2025
Eventos

Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar. 

SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas