Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) clausuró el pasado 10 de diciembre los Webinars SECIB 2024, un ciclo de ponencias digitales que ha destacado tanto por su alta tasa de participación como por su elevado nivel científico.
En total se han desarrollado nueve encuentros formativos, con una media por sesión de 110 inscritos y 90 minutos de duración.
Los webinars, que han tenido periodicidad mensual -excepto en los meses de verano-, tienen la finalidad de facilitar a los cirujanos bucales el acceso a conocimientos y herramientas que les permitan seguir avanzando en su formación y competencias.
En palabras de la Dra. Agurne Uribarri, presidenta de SECIB, “representan una valiosa oportunidad para mantenerse actualizado en diversas áreas de interés dentro de la cirugía bucal y responden al compromiso de SECIB con la formación continua y la promoción del intercambio de conocimientos entre profesionales”.
Los temas que se han abordado este año en el ciclo de webinars han sido comunicaciones bucosinusales (Rogelio Álvarez Marín), perspectivas actuales sobre la osteonecrosis inducida por fármacos (Leticia Bagán y Mario Pérez Sayans), regeneración ósea customizada con mallas de titanio CAD-CAM (Gian Maria Ragucci), materiales en estética (Miguel Arroyo), manejo de grandes atrofias en el sector estético (David Saura), prevención de la periimplantitis desde la rehabilitación protésica (Asier Eguía), controversias en cirugía mucogingival (Santi Carreras), implementación de la cirugía guiada (Albert Barroso) y avances en implantes subperiósticos customizados (Fedra Coraspe).
Tras las ponencias, los participantes han tenido la oportunidad de plantear preguntas y debatir con los expertos, generando así un clima de intercambio y participación muy positivo. Los moderadores de las distintas sesiones han sido Maribel González, Agurne Uribarri, Berta García, Andoni de Juan, Daniel Torres y Alba Sánchez.
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar su salud bucal para su bienestar mental, desde la FDI animan a los dentistas a celebrar el Día Mundial de la Salud Bucodental poniendo a su disposición nuevos materiales disponibles en francés y español.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Smilers, para odontólogos, y Smilers Expert, para ortodoncistas, presenta un avanzado sistema de alineadores transparentes para corregir las maloclusiones dentales y restaurar la alineación funcional.
La lucha contra el intrusismo profesional y la desinformación en salud sigue siendo prioritaria, así como la formación especializada y la ordenación profesional.
El encuentro tuvo lugar en Florencia (Italia) y estuvo organizado por la EFP, en colaboración con dos de las sociedades nacionales más grandes de la EFP, las sociedades italiana (SIdP) y española (SEPA) de periodontología.
Un documento dirigido a la ciudadanía y que ha sido coordinado por técnicos de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.
Diseñada para odontólogos, estudiantes de odontología y alumnos de odontología, esta formación comenzará en mayo de 2025.
Este estudio muestra que estos tumores reprograman a los monocitos, un tipo de glóbulo blanco protector, para transformarlos en macrófagos que no solo no atacan al cáncer sino que suprimen la respuesta inmunitaria.
Un total de 8 vídeos basados en la evidencia científica y desarrollados por expertos en Odontología, con una duración breve y explicados con un lenguaje claro y sencillo para llegar a toda la población.