Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) clausuró el pasado 10 de diciembre los Webinars SECIB 2024, un ciclo de ponencias digitales que ha destacado tanto por su alta tasa de participación como por su elevado nivel científico.
En total se han desarrollado nueve encuentros formativos, con una media por sesión de 110 inscritos y 90 minutos de duración.
Los webinars, que han tenido periodicidad mensual -excepto en los meses de verano-, tienen la finalidad de facilitar a los cirujanos bucales el acceso a conocimientos y herramientas que les permitan seguir avanzando en su formación y competencias.
En palabras de la Dra. Agurne Uribarri, presidenta de SECIB, “representan una valiosa oportunidad para mantenerse actualizado en diversas áreas de interés dentro de la cirugía bucal y responden al compromiso de SECIB con la formación continua y la promoción del intercambio de conocimientos entre profesionales”.
Los temas que se han abordado este año en el ciclo de webinars han sido comunicaciones bucosinusales (Rogelio Álvarez Marín), perspectivas actuales sobre la osteonecrosis inducida por fármacos (Leticia Bagán y Mario Pérez Sayans), regeneración ósea customizada con mallas de titanio CAD-CAM (Gian Maria Ragucci), materiales en estética (Miguel Arroyo), manejo de grandes atrofias en el sector estético (David Saura), prevención de la periimplantitis desde la rehabilitación protésica (Asier Eguía), controversias en cirugía mucogingival (Santi Carreras), implementación de la cirugía guiada (Albert Barroso) y avances en implantes subperiósticos customizados (Fedra Coraspe).
Tras las ponencias, los participantes han tenido la oportunidad de plantear preguntas y debatir con los expertos, generando así un clima de intercambio y participación muy positivo. Los moderadores de las distintas sesiones han sido Maribel González, Agurne Uribarri, Berta García, Andoni de Juan, Daniel Torres y Alba Sánchez.
Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.
Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar.
Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos.
A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.
Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.
Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.
El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo.
El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.