Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Disminuyen las agresiones físicas y aumentan las amenazas a profesionales sanitarios en 2024

20250225 balance agresiones sanitarios 01
Las agresiones verbales supusieron un 70% del total de las mismas y las físicas un 30%, aproximadamente, según el último balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el 2024 presentado por la Policía Nacional. FOTO: Ministerio del Interior

La Policía Nacional ha presentado recientemente el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el año 2024, en el que se llevaron a cabo más de 10.000 intervenciones policiales. Concretamente se realizaron más de 3.000 actuaciones policiales en centros sanitarios y 7.000 en asistencias domiciliarias. Y se practicaron 106 detenciones por agresiones a profesionales en el ámbito sanitario.

En comparación con el año 2023 se observa una disminución de las agresiones físicas y un aumento de las amenazas, contabilizándose un total de 406 denuncias en el transcurso del 2024. 57 policías nacionales ejercen como interlocutores policiales sanitarios en todo el territorio nacional, estableciendo canales bidireccionales de comunicación fluidos con el sector sanitario, los departamentos de seguridad y sus responsables en el caso de estar constituidos, los responsables de los centros médicos y el personal que trabaja en los mismos, con la finalidad de adquirir la información necesaria para la realización de la actividad policial y el desarrollo de actividad preventiva y la difusión de formación en técnicas y herramientas preventivas ante agresiones.

Durante el acto de presentación, el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, acompañado del Interlocutor Policial Nacional Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez, han expuesto el resultado del análisis estadístico de las denuncias interpuestas por los profesionales sanitarios dentro del ámbito de Policía Nacional durante el año 2024 ante representantes de las Organizaciones Colegiales de Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, Veterinaria y Trabajo Social, así como directores de seguridad responsables de los distintos departamentos de seguridad del ámbito sanitario.

Asimismo se ha destacado el hecho de que desde el año 2017, en el que se implantó la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, más de 40.000 profesionales han recibido instrucción impartida por la Policía Nacional en técnicas y herramientas preventivas ante agresiones, tanto en forma presencial como online.

También se ha destacado que durante el pasado 2024 se redujeron las agresiones físicas y aumentaron las amenazas. Las agresiones verbales supusieron un 70% del total de las mismas y las físicas un 30%, aproximadamente, y en comparación con el año 2023 han disminuido éstas últimas. Las provincias donde más hechos delictivos se han registrado en plantillas de la Policía Nacional fueron Sevilla, Las Palmas y Madrid. Y que los tipos delictivos más frecuentes fueron las amenazas y los atentados a funcionario público.

De los datos analizados por la Policía Nacional se deduce que los miércoles y los jueves fueron los días de la semana con mayor incidencia de agresiones, concentrándose las mismas en la franja horaria comprendida entre las 10 y las 14 horas.

Dentro de los proyectos desarrollados por primera vez durante el año 2024 se destacó la extensión de la actividad formativa a otros profesionales no sanitarios que trabajan en los centros del ámbito sanitario, como celadores, administrativos o vigilantes de seguridad, a los que se impartió formación en técnicas de análisis del comportamiento en prevención ante agresiones en entornos sanitarios, así como a otros colectivos de profesionales sanitarios que desarrollan su actividad fuera de los centros sanitarios, como es el caso de la asistencia a domicilio, ambulancias, SAMUR-Protección Civil, SUMA 112, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

Igualmente se llevaron a cabo actividades formativas en el ámbito universitario, impartidas a alumnos de los últimos cursos de los distintos grados sanitarios, de técnicas y herramientas para la prevención ante agresiones.

Finalmente se destacó el hecho de que el incremento de denuncias recibidas en el año 2024 supone un incremento significativo con respecto a las tramitadas durante el año 2023, esto no implica, en principio, un aumento de las agresiones, sino el resultado de una mayor concienciación por parte del colectivo sanitario de la importancia de la denuncia y de asumir una actitud de tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia ejercida por los pacientes y sus familiares/acompañantes.

Más noticias
1 Roberto Leal presenta el nuevo Oral B iO2
Novedades

Más silencioso y sencillo de usar, el nuevo iO2 está diseñado para facilitar el cambio de un cepillo manual al eléctrico, ofreciendo una limpieza superior.

Detail fonedo 2 mini eeuu FENIN
Actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia nuevos aranceles para el comercio con el resto de países del mundo.

CONGRESO DENTAL ARAGONES 2025
Eventos

Zaragoza acogerá los días 4 y 5 de abril el VII Congreso Dental Aragonés, una cita bianual organizada por el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón, dirigida a dentistas, técnicos de laboratorio y personal auxiliar. 

SM 1080x1080
Novedades

Kavo Dental, líder en innovación y calidad en el mercado dental global, presentó en la IDS 2025 la campaña "THE ELEMENTS OF EXCELLENCE”. Bajo este lema, KaVo lanza una impresionante gama de nuevos productos que destacan por su diseño ergonómico, fiabilidad y tecnología avanzada, y con ello marca el comienzo de la nueva generación de unidades dentales e instrumentos. 

Henry schein 35 años europa
Actualidad

A día de hoy, Henry Schein presta servicio a clientes en 16 países de todo el continente europeo.

Ids 25 037 023
Eventos

Más de 135.000 visitantes de 156 países pudieron conocer la oferta de más de 2.000 empresas de 60 países durante la feria.

Ciclo Higiene Bucodental
Actualidad

Más empleo, de más calidad y más estable: la contratación indefinida de estos técnicos se ha incrementado más de un 420%.

Niño caries tea Sermade
Actualidad

El día 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo. 

Imagen 1
Opinión

El tratamiento temprano (antes de los 5 años de edad) de una maloclusión, así como de un frenillo lingual alterado o anquiloglosia, es fundamental para guiar el correcto y máximo potencial de crecimiento y desarrollo, teniendo en cuenta que el máximo crecimiento orofacial se da a los 4 años en un 60% del rostro del adulto y el 98% total se da aproximadamente a los 15 años. Entonces nuestro objetivo como profesionales de la salud debe ser establecer la respiración nasal acompañada de la correcta postura de la lengua para asegurarnos un desarrollo craneofacial adecuado y, lo más importante, lograr un sueño profundo y reparador que tan fundamental es para la salud de hoy y de nuestro futuro.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 92 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas